Está en la página 1de 8

LECCION IV

ACTOS DE COMERCIO
CONSIDERACIONES GENERALES

La caracterización del acto de comercio es necesaria,


pues el acto de comercio:
Es el contenido principal del derecho comercial
dentro del sistema del derecho objetivo.
Es el elemento determinante de la profesión del
comerciante.
Permite determinar al sujeto comerciante o
empresario en el sistema de la unificación
CRITERIO DE COMERCIALIDAD EN EL ANTIGUO DERECHO Y
EN EL DERECHO COMPARADO

En el antiguo derecho, el derecho mercantil, era


el derecho de los comerciantes. Era un derecho
profesional; solo los comerciantes inscriptos
eran sujetos de la jurisdicción mercantil. Acto
de comercio era el acto realizado por un
comerciante en el ejercicio de su actividad
mercantil
LA FORMACION DE UN DERECHO PROFESIONAL EN LOS
SISTEMAS UNITARIOS

En este sistema tienden nuevamente a la formación


de un derecho profesional, pues las leyes establecen
deberes especiales para los comerciantes y les
impone obligaciones fiscales especificas a las que
estan sujetos quienes no ejercen el comercio.
En los sistemas que han unificado su derecho
privado aparece clara la tendencia de limitar el
contenido del D.M. a la reglamentación del comercio
profesional, es El estatuto del comerciante,
retomando asi el antiguo cauce del D.M.
SISTEMA SEGUIDO POR EL PARAGUAY

En nuestro pais que unifico su DERECHO PRIVADO


preservo el derecho profesional de los comerciantes,
donde se establecio en el Art. 1 dela Ley N° 1034 “la
presente ley tiene por objeto regula la actividad
profesional del comerciante, sus derecho y
obligaciones”
ACTO AISLADO DE COMERCIO (ACCIDENTAL) Y ACTO DE
COMERCIO PROFESIONAL

A.C.A. Esta sometido a la a legislacion mercantil,


independientemente de la calidad de la persona
que lo ejecuta.
A.C.P., en cambio es todo acto realizado en el
ejercicio profesional del comercio, es proyección de
la actividad profesional del comerciante.
INTENNTOS DE DETERMINAR Y DEFINIR EL ACTO DE
COMERCIO

Se han realizado esfuerzos para ello, pero en forma


coincidente se establece que los actos comerciales no
solamente se manifiesta con propósito de
especulación o de lucro, sino que también
fundamentalmente la circulación de bienes en el
comercio .
CLASIFICACION DE LOS ACTOS DE COMERCIO

ACTOS DE COMERCIO OBJETIVOS , fijados en la


ley Art. 71 dela Ley 1034
ACTOS DE COMERCIO SUBJETIVOS, derivados de
actos consensuales de los contratos
ACTOS DE COMERCIO ACCESORIOS O POR
CONEXIÓN, que necesariamente deben darse tanto
en lo objetivo como subjetivo.

También podría gustarte