Está en la página 1de 4

EL IMPERATIVO

CATEGÓTICO
KANT

Prof. María Alejandra Rivera


2024
Introducción
• OBRA: “Fundamentación de la metafísica de las costumbres”.
• El imperativo categórico es el “principio supremo de moralidad”.
• Es un imperativo categórico y no hipotético.
• Con el IC se identifican los deberes morales.
• Formulación simple: El imperativo categórico nos exige actuar de acuerdo con máximas
que podamos querer como leyes universales.
• Una máxima: Regla que rige el comportamiento.
Formulación De la ley universal: Obra sólo según aquella máxima
por la cual puedas querer al mismo tiempo se
convierta a la vez en ley universal.

De la humanidad: Obra de tal modo que trates a la


humanidad, tanto en tu persona como en la persona
de cualquier otro, siempre al mismo tiempo como fin
y nunca simplemente como medio.

De la autonomía: Obra de modo que tu voluntad


pueda considerarse como legisladora universal.
Caso de ¿Es posible
“Ante un apuro transformar esta
aplicación económico, pienso pedir máxima en ley
dinero a un amigo, universal?
aunque sé que no podré
pagarle, pero si se lo ¿Logra satisfacer
digo no me prestará el las exigencias de
dinero. Por ello, pienso moralidad
prometerle que pagaré, derivadas del
aunque sé que no podré imperativo
hacerlo”. categórico de
Kant?

También podría gustarte