Está en la página 1de 10

ENVASE SECUNDARIO

Es el embalaje externo o estuche que contiene en su interior el envase primario


Proteger al medicamento de
la humedad y luz

Facilita la dispensación

Facil manejo,transporte y
almacenamiento
REQUISITOS QUE DEBE TENER UN ENVASE SECUNDARIO:
1.Nombre del medicamento
2.Nombre y dirección del titular de la autorización de comercialización del
medicamento.
3.Composicion cualitativa y cuantitativa
4.excipientes
5.Forma farmacéutica,dosis y volumen o unidades de administracion
6.Via de administracion
7.Codigo nacional de medicamentos.
8.Lote de fabricación
9.Condiciones de prescripción y dispensacion
10.advertencia
11.Advertencias especiales cuando el medicamento las requiera
12.Fecha de caducidad.
13.Precauciones especiales de conservación
14.símbolos,siglas y leyendas
15. Cupón precinto del sistema nacional de salud cuando proceda
16.Precauciones especiales de eliminación
17.Recuadro o espacio
CODIGO
NACIONAL
Es un
elemento de
identificación
de cada
formato de un
medicamento
o de un
producto
sanitario
SIMBOLOS QUE PUEDEN PARECER EN
EL ETIQUETADO DE LOS
MEDICAMENTOS
SIGLAS QUE PUEDEN APARECER EN EL ETIQUETADO DE
LOS MEDICAMENTOS

vv
Leyendas que pueden aparecer en el etiquetado de los
medicamentos

La leyenda “ MEDICAMENTO
SUJETO A PRESCRIPCIÓN
MEDICA” debe situase en un lugar bien
visible en el embalaje exterior. Debe
aparecer en letras mayúsculas con un
tamaño no inferior a 2mm de altura, en
negrita y en color negro o en otro color
que destaque claramente sobre el fondo
El Cupón de precinto
El cupón de precinto es parte del embalaje externo
donde se especifican las características del
medicamento y el código de barras que ha sido
diseñado para el control de la dispensación de
medicamentos financiados por el sistema nacional de
salud

Nombre del medicamento


Información que debe levar el
cupón de precinto es la Forma farmacéutica
Código nacional
siguiente:
Código de barras

Siglas y símbolos
Titular de la autorización de comercialización
Siglas y símbolos que pueden aparecer en el cupón
precinto
Cupón de precinto El cupón de precinto
diferenciado consiste en un
diferenciado (CPD) recuadro abierto por abajo en
la parte superior del precinto.

Medicamento de diagnóstico hospitalario (DH). Necesita visado de la inspección


correspondiente.
La aportación que el usuario debe pagar será reducida o normal en función de que el
medicamento lleve o no cícero en el cupón precinto

Medicamento de especial control médico (ECM). Necesita visado de la inspección


correspondiente.
La aportación que el usuario debe pagar será reducida o normal en función de que el
medicamento lleve o no cícero en el cupón precinto.

Medicamento antipsicótico atípico (E).


Necesita visado de la inspección correspondiente para mayores de 75 años.
La aportación que el usuario debe pagar será reducida o normal en función de que el
medicamento lleve o no cícero en el cupón precinto.

Medicamento con financiación restringida a una determinada indicación (véase Unidad 3) (I).
Necesita visado de la inspección correspondiente.
La aportación que el usuario debe pagar será reducida o normal en función de que el
medicamento lleve o no cícero en el cupón precinto.

También podría gustarte