Está en la página 1de 13

Sobre el discernimiento

espiritual
Discernimiento espiritual

Presupuesto
 “El que da los ejercicios, no debe mover al que los recibe
más a pobreza ni a promesas que a sus contrarios, ni a
un estado o modo de vivir que otro. Porque, dado que
fuera de los ejercicios lícita y meritoriamente podemos
mover a todas personas, que probablemente tengan
subiecto, para elegir continencia, virginidad, religión y
toda manera de perfección evangélica, sin embargo, en
los tales ejercicios espirituales más conveniente y mucho
mejor es, buscando la divina voluntad, que el mismo
Creador y Señor se comunique a la su ánima
devota abrazándola en su amor y alabanza y
disponiéndola por la vía que mejor podrá servirle
adelante. De manera que el que los da no se decante ni
se incline a la una parte ni a la otra; mas estando en
medio como un peso, deje inmediatamente obrar
al Creador con la criatura, y a la criatura con su
Creador y Señor”
Discernimiento espiritual

Los actores
 Buen espíritu

– Lleva a vida plena y verdad (ver Jn 10,10)


 Mal espíritu
– Asesino desde el principio y padre de la
mentira (Jn 8,44)
 Yo
– Libre (aunque condicionado por afecciones)
– Llamado a la vida
– Obligado a elegir
Discernimiento espiritual

Pensamiento

Espíritu
Emoción
Sentimiento
Dirección

Elección
Discernimiento espiritual

Pensamiento

Espíritu
Emoción
Sentimiento
Dirección
Elección
Discernimiento espiritual

Las actuaciones de los espíritus: las


mociones
 Estructura de las mociones
– Moción = Emoción (sentimiento + pensamiento) + Dirección
 Tipos de emoción
1) Consolación
a) Amor inflamado a Dios
b) Lágrimas motivas a amor de Dios (por dolor por pecados,
pasión de Cristo, otras cosas derechamente ordenadas)
c) Aumento de fe, esperanza y amor, y
Toda alegría interna que llama y atrae a la persona a Dios
y a la vida y la aquieta y pacifica en Él
2) Desolación

Lo contrario de la consolación
 Tipos de mociones
1) Buen espíritu
2) Mal espíritu
Discernimiento espiritual

Las actuaciones del yo: las elecciones


 Cualidades de las elecciones
1)Inconsciente
 No discernida
 Me dejo llevar por deseos irresistibles y temores insuperables
2)Consciente
 Discernida
– Sin dudar ni poder dudar
– Discernimiento de varios espíritus
– Tiempo tranquilo

Pros y contras

Proyección: persona con mi problema; en lecho de muerte; en juicio final
 Objetos
1) Las mociones
2) Los deseos que brotan de la libertad y voluntad propias
Discernimiento espiritual

Contexto
– Un mundo movido por espíritus antagónicos
Discernimiento espiritual

Trama
– Ordenar los afectos del yo
– Discernir las mociones del buen espíritu de las
del malo
– Discernir los propios deseos
– Elegir realizar las mociones que vengan del
buen espíritu y los propios deseos que
conduzcan a la vida y la verdad
– Elegir rechazar las mociones que vengan del
mal espíritu y los propios deseos que
conduzcan a la muerte y la mentira
Discernimiento espiritual

Disposición del yo y actuación de los


espíritus

ME BE
Yo- Anima a seguir Desanima a seguir
adelante adelante
Propone placeres Remuerde por la
aparentes razón
Entra en silencio Entra con ruido y
como en propia con sentidos,
casa a puerta perceptiblemente
abierta
Discernimiento espiritual

Disposición del yo y actuación de los


espíritus
ME BE
Yo Desanima a seguir Anima a seguir adelante
adelante
+ Inquieta con falsas Da ánimo y quietud
1a razones
Entristece Inspira
Suele desolar Suele consolar
Desola por:
1) Tibieza, pereza, negligencia
2) Prueba de nuestra decisión sin tantas
consolaciones y gracias
3) Experimentar que la consolación no es
logro propio sino don y gracia
Discernimiento espiritual

Disposición del yo y actuación de los


espíritus
ME BE
Yo Lucha contra la alegría y consolación
espiritual por medio de razones
Da verdadera alegría y gozo espiritual

+ aparentes, sutilezas y mentiras


Consolación sin causa

2a Consolación con causa:


Consolación con causa:
- Toma la forma de ángel de luz:
pensamientos buenos y santos
- Principio, medio y fin son todos buenos (da
-Principio, medio y fin acaba en cosa
paz, tranquilidad y quietud)
mala o menos buena, o inquieta (quita
paz, tranquilidad y quietud)

Toca agudamente, con sonido e Toca dulce, leve y suavemente como gota
inquietud, como cuando la gota de de agua que entra en una esponja
agua cae sobre la piedra

Desolación (con causa) Desola (con causa)


Discernimiento espiritual

Los elementos del discernimiento


 La moción
– Suceso: ¿qué pasó?
– Contexto: ¿en qué contexto(s) vital(es) relevantes se da?
– Sentimiento: ¿qué sentí?
– Pensamiento o imagen: ¿qué pensé o “vi”?
– Emoción: ¿consolación o desolación?
– Relación con mi vida: ¿relación con otro acontecimiento o
característica de mi vida?
– Dirección: ¿hacia dónde me sentí empujada/o?
– Espíritu: ¿bueno o malo?
 La reacción / elección
– ¿Me dejé llevar por la moción o deseo, o le opuse
resistencia?
 El acompañamiento espiritual

También podría gustarte