Está en la página 1de 7

Modos de extinción de los

contratos
EXTINCION NORMAL: Cumplimiento = Eficacia (arts.959, 730 inc.a)

EXTINCION ANORMAL Causas originarias: Nulidad = Sanción


(proviene defectos en elementos o presupuestos del cto, o forma.- Ver arts. 382 /390)

Ineficacia Ajena a la voluntad partes


Causas sobrevinientes

Por voluntad partes


Causas sobrevinientes
• Ajenas a las partes Por voluntad de las partes

Imposibilidad de cumplimiento Por ambas partes: Rescisión bilateral

Frustración de la finalidad Por una parte Rescisión


Resolución
Imprevisión Revocación
Ajenas a las partes
• Imposibilidad de cumplimiento:
Fuerza Mayor (arts.1730)

Imp.Cumpl (arts.1732,955 y 956)

• Frustración finalidad (art.1090)

• Imprevisión (art.1091)
Por voluntad de las partes
• RESCISION. Modo extintivo por el cual las partes acuerdan poner fin al cto.
• Es unilateral cuando deciden que una lo hará sin expresión de causa.
• Las causas provienen ley o de las partes.
• Efectos hacia adelante
• REVOCACION: Modo de extinción de una de las partes en razón causa
prevista x la ley.
• Las causas estan previstas x la ley: Pej mandato (1329), donación (1569)
• Efectos son para el futuro.
• RESOLUCION. Modo extintivo por el cual una parte lo activa a raíz hecho
posterior a la celebración cto. En gral se da x incumplimiento cto, condicion
o plazo resolutorio, imprevisión, frustración finalidad ,etc
• Las causas provienen ley (facultad resolutoria implícita) o de las partes
(facultad resolutoria expresa)
• Efectos hacia atrás pero no afecta los derechos adquiridos a titulo oneroso
por 3ros de buena fe
• Rescisión bilateral: • Rescisión unilateral:
(art.957/1076) • Reglas:
• Comunicación dirigida a la otra parte
• Partes deben restituirse lo recibido si
fue simultanea la prestación, si hay
prestaciones cumplidas quedan
firmes si son equivalentes, sino
estimar valor de su devolución
• (art.1078, 1079, 1080 y 1081)
En caso de incumplimiento
• Clausula resolutoria • Clausula resolutoria
expresa:(art. 1086) tacita: (art. 1087/9)
• Requisitos: • Requisitos:
• Se configura incumplimiento esencial • Se debe configurar el
(art. 1084)
incumplimiento (1084)
• Comunicación fehacientemente a la
• Deudor en mora
incumplidora, partir de alli surte
efectos • Acreedor emplace al deudor bajo
• Restitución: Se rige x art. 1081 a y b apercibimiento expreso de
• Derecho a opción: La parte que tiene resolución a que cumpla en plazo
derecho a extinguir puede optar x no menor 15 días excepto usos del
requerir su cumplimiento, pero no a la lugar
inversa • Restitución: Se rige x art. 1081 a y b
• Resolución. (art.1079 inc.a)
• Requisitos.
• Una parte pone fin al cto. en base a
las causas fijadas x la ley.
• Debe comunicar fehacientemente
• Efecto de las prestaciones deben
restituirse en medida corresponda.
Las cumplidas quedan firmes. (art.
1081)

También podría gustarte