Está en la página 1de 17

LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

UN DEBATE EN TORNO A LA
PROBLEMÁTICA DE LA
ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE
C
O
N
T
E
X
T
O
CONJUNTO DE DECISIONES QUE
TOMA EL DOCENTE PARA
ORIENTAR LA ENSEÑANZA CON
EL FIN DE PROMOVER EL
APRENDIZAJEN DE SUS
ALUMNOS
Pensarlas como un proceso reflexivo y dinámico

Adoptar concepción espiralada del aprendizaje

como proceso:
En el que los alumnos necesitan volver sobre los temas dados.
Que nunca puede darse por terminado
REFLEXIVA: ACCIÓN
Docente diseña Puesta en marcha
la planificación de decisiones
tomadas

REFLEXIÓN – ACCIÓN –
REVISIÓN
Tener en cuenta:

1.Las estrategias de enseñanza


2.Las actividades, los intereses y las
rutinas
3.Los nuevos desafíos que nos
presentan los alumnos hoy
4.Las buenas prácticas de enseñanza.
oLa narración.
oLa explicación.
oEl diálogo y el interrogatorio.
oEl ejemplo, la analogía, la metáfora.
oLas apoyaturas visuales.
1. Principio de Comunicación: la
comunicación constituye la esencia del
proceso educativo

Hay que reconocer la triple faceta :


* informativa,
* persuasiva y
* emotiva
2.- Principio de Actividad:

"solamente se aprende aquello que se


practica".

Se aprende Haciendo = Dewey.

Escuela Activa
3. Principio de Individualización: la individualización
parte de la consideración del individuo como ser único.

4. Principio de Socialización:
Dependiendo del objetivo previsto es indispensable
fomentar agrupaciones variadas en función de las
diferentes tipologías de grupo (anárquico, autocrático y
democrático) así como estrategia didáctica propuesta.
5. Principio de Globalización: el principio de
globalización está basado en la percepción
total de la realidad antes que fragmentada o
parcialmente.

Formas de Globalizar la enseñanza:


*globalizar los contenidos a partir de los
intereses del niño (Centros de interés)
* utilizando un criterio más social (Proyectos)
* agrupando bloques de asignaturas con
ciertas similitudes (Áreas de enseñanza).
6. Principio de Creatividad: el ser humano
es creativo por naturaleza, y en toda actividad
creadora convergen tres factores:

* intelectual (reflexionar, asociar,


básicamente),
*emocional (carga afectiva, junto a otros
aspectos dentro de esta faceta)
* inconsciente (inspiración, no siempre
controlable por la voluntad).
CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

PROFESOR
ENSEÑANZA

CONTENIDOS ESTRATEGIAS
APRENDIZAJE
OBJETIVOS TIEMPO
METODOLOGÍA

RECURSOS AMBIENTE
CALIFICACIONES

ALUMNOS
COMPETENCIAS

También podría gustarte