Está en la página 1de 9

LENGUAJE INCLUYENTE

NO SEXISTA
¿Qué es el sexismo?

El sexismo es la discriminación negativa ejercida hacia las personas por el hecho de nacer con un sexo
determinado.

La sociedad asigna un sistema de valores, pautas de comportamiento y roles, con diferente reconocimiento
social a mujeres y hombres , impidiendo la igualdad de oportunidades y el pleno desarrollo.

personas por el hecho de nacer con un sexo


Lenguaje sexista
• Llamamos lenguaje sexista a todas aquellas expresiones del lenguaje y
la comunicación humana que invisibilizan a las mujeres, las
subordinan, o incluso , las humillan y estereotipan.

• El sexismo sobrevalora todo lo masculino e invisibiliza lo femenino.


La sociedad está compuesta por aproximadamente igual número de
mujeres que de hombres. No nombrar a las mujeres es invisibilizarlas.

• El sexismo sobrevalora lo masculino, a la vez que desvaloriza lo


femenino y a las mujeres
¿Dónde encontramos lenguaje sexista?
• En el lenguaje tradicional y cotidiano : Zorro, zorra, pícaro, hombre
público, mujer pública, perro, perra, aventurero, aventurera, cualquier,
cualquiera, golfo, golfa, regalado, regalada, callejero, callejera.

• En el lenguaje escrito: Hombre 1 Ser animado racional. Mujer 1 Persona


del sexo femenino.

• En el lenguaje de los medios audiovisuales

• En el Lenguaje administrativo
• En el lenguaje simbólico: Utilización del genérico masculino para
representar tanto a hombres como a mujeres.

• Los niños estaban jugando al fútbol ________ (¿Y las niñas?)


• Los derechos del hombre ___________________ (¿Y de las mujeres?)

• Presentación del hombre como único sujeto de acción y referencia, de las mujeres como dependientes o
subordinadas.
• El presidente acudió a la recepción acompañado de su mujer y su hijo.
• Los asistentes al concierto acudieron con sus cónyuges, novias…
• Atribución de diferentes cualidades a hombres y mujeres. En las mujeres se suelen destacar cualidades
estéticas y en los hombres las intelectuales
• La Vicepresidenta, que lucía un traje clásico, se entrevistó con su homólogo...

• Uso del género femenino para descalificar y alusiones peyorativas a las mujeres o a los valores,
comportamientos y actitudes que se les asignan.
• ¡Llora como una mujer! ¡Tonterías de mujeres!
• ¿Qué es el sexismo? ¿Qué provoca?

• ¿Por qué es importante cambiar nuestra manera de hablar y escribir? ¿Cómo puede influir en la sociedad en la
que vivimos?

• ¿Dónde podemos encontrar lenguaje sexista?

• ¿Cómo podemos hacerlo incluyente?

También podría gustarte