Está en la página 1de 58

Socialización del proceso

de Reclutamiento y
selección Nivel Técnico
Operativo junio 2023.
POSTULACIÓN TÉCNICOS
OPERATIVOS JUNIO 2023 45714

ORD. CICLO DE PROCESO CUMPLE NO CUMPLE


1 VERIFICACIÓN DE ESTATURA 20490 24966
2 ACREDITACIÓN DE DOCUMENTOS 19678 25778
3 PRUEBAS ACADÉMICAS 7228 12450
4 EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 6213 1015
5 PRUEBAS DE SENECYT 5628 581
6 PRUEBAS FÍSICAS 4517 1115
7 ANÁLISIS DE SEGURIDAD DE DOCUMENTOS 4392 123
8 PRUEBAS MÉDICAS 3168 1349
9 ENTREVISTA PERSONAL 1990 1120
10 TEST TOXICOLÓGICO 1987 3

TOTAL POSTULANTES 1971


CONFIRMACIÓN DE CUPO

• El postulante recibirán una notificación confirmación de cupo en el


sistema, donde se despliega dos botones con las siguientes
opciones “ACEPTAR CUPO” y “RECHAZAR CUPO”.

• Para evitar errores involuntarios de selección, en el sistema


se presenta dos advertencia que identifica la opción
seleccionada cada una necesita la confirmación del Postulante.

• El sistema envía un mensaje automático de confirmación, de la


opción seleccionada al postulante
En base a la delegación constante en el
Acuerdo Ministerial 0049, del 29 de junio del 2023
REGLAMENTO DE
DISCIPLINA PARA LOS
CENTROS DE
FORMACIÓN POLICIAL
Publicado en Orden General 204 del 25 de
octubre del 2023
OBJETO (Art. 1)

 Establecer la potestad disciplinaria dentro y fuera de los centros de formación policial,


 Tipificar faltas disciplinarias,
 Determinar el procedimiento administrativo para conocer y sancionar una falta
disciplinaria
 Otorgar reconocimientos y,
 Regular las relaciones de convivencia en los centros de formación policial.

ÁMBITO (Art. 2)

Las disposiciones del reglamento son de cumplimiento


obligatorio; y, rigen para todos los centros de formación policial
a nivel nacional.
PRINCIPIOS
(Art. 3)

Principio básico que determina que: “no hay falta, procedimiento


Legalidad sancionatorio, ni sanción, sin que una ley o norma jurídica lo haya
establecido previamente.

Aquel respeto a los derechos, principios y garantías básicas, con la


Debido proceso finalidad de alcanzar una correcta administración de justicia. (Art. 76
CRE)

Tipicidad Son faltas disciplinarias las acciones u omisiones previstas en el presente


reglamento.

Seguridad Se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de


Jurídica normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades
competentes (Art. 82 CRE)
RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA
Ineludible obligación del aspirante a servidor policial de responder por sus acciones u omisiones.

Autor. - Es quien ejecuta la falta disciplinaria por acción u omisión, o quién por
violencia física, abuso de autoridad, amenaza u otro medio coercitivo, obligue a
un tercero a cometer la falta disciplinaria.

Responsabilidad civil o penal. - El aspirante a servidor policial que incumpla sus deberes u
obligaciones, incurrirá en responsabilidad administrativa disciplinaria, sin perjuicio de la responsabilidad
civil o penal a que hubiere lugar.

Denuncia de faltas disciplinarias. - Los ciudadanos podrán denunciar el presunto cometimiento de


faltas administrativas disciplinarias por parte de aspirantes a servidores policiales en la Dirección
Nacional de Educación o en el Centro de Formación Policial al cual pertenece el denunciado.

Abandono injustificado o Ausencia injustificada.- Para su determinación no se considerará como justificativo la privación
de la libertad del aspirante a servidor policial o medidas de protección emitidas por autoridad competente.
COMPETENCIA

Facultad para conocer, sustanciar y resolver la situación disciplinaria del aspirante a servidor policial.
Ejerce la competencia disciplinaria:
 Director o Subdirector del Centro de Formación Policial, Tribunal de Disciplina, Consejo Directivo y todo servidor
policial superior jerárquico que preste sus servicios en el Centro de Formación Policial al que pertenece el aspirante
a servidor policial, conforme a los procedimientos establecidos en el presente reglamento. De no ser el
competente, informará de manera inmediata a la autoridad administrativa con competencia para el trámite
previsto en este Reglamento.

ATRIBUCIÓN

Es la capacidad con la que está investido cada servidor policial superior jerárquico para el análisis objetivo e imparcial
de un determinado hecho, ajustado a las normas o principios jurídicos.
MEDIA GRAVES MUY
LEVES
(Servidor Policial del CFP)
S (Subdirector del Centro de
Formación Policial)
GRAVES
(Servidor Policial del CFP) (Tribunal de Disciplina)

COMPETENCIA SANCIONADORA
PRESCRIPCIÓN DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS
INICIA DESDE DESDE QUE
EL DÍA DE FINALICE LA
COMETIMIENT CONDUCTA
O DE LA FALTA INFRACTORIA

60 DÍAS
MUY GRAVES
45 DÍAS
GRAVES

MEDIAS
3 DÍAS

LEVES
AMONESTACIÓN
ESCRITA
Documento con el cual un servidor policial sanciona
a un aspirante a servidor policial por haber cometido
una faltas leve o media

DISMINUCIÓN DEL PUNTAJE EN


DISCIPLINA

A cargo del departamento o secretaría académica del CFP, en


cada ciclo o periodo, conforme la tabla de valoración.
CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL PARA ASPIRANTES A SERVIDORES POLICIALES TÉCNICO
OPERATIVOS
Clase de falta Sanción Ciclo o Período Puntaje
Adaptación y
0.10 puntos
Leve Amonestación escrita, fortalecimiento Adoctrinamiento
Reglamento Interno físico de hasta media hora y disminución
23 Tipos de Faltas del puntaje en disciplina. 1, 2, 3 o 4 0.15 puntos

Adaptación y
Media 0.15 puntos
Reglamento Interno Amonestación escrita, retorno anticipado Adoctrinamiento
46 Tipos de Faltas Medias y disminución del puntaje en disciplina.
1, 2, 3 o 4 0.25 puntos

Adaptación y
Grave 1.00 puntos
Adoctrinamiento
Suspensión temporal del Suspensión temporal del mando por
mando por 30 días, sin treinta días, sin salida franco ordinario o
franco y disminución del extraordinario y disminución del puntaje
puntaje en disciplina. en disciplina. 1, 2, 3 o 4 2.5 puntos

Muy Grave Desvinculación Permanente del Proceso de


Salida del Centro de Formación
Separación definitiva Formación Policial.
FORTALECIMIENTO FÍSICO

Actividades de acondicionamiento físico hasta por


treinta minutos, conforme a la planificación
elaborada para el efecto.

RETORNO ANTICIPADO
Presentación y permanencia del aspirante en el CFP,
realizando actividades académicas, de formación policial o de
fortalecimiento físico a fin de mejorar su rendimiento, sin
recibir visitas.
Formará en el CFP a las 15:00 del día en que se autorice el
franco ordinario a los aspirantes.
Podrá salir los francos extraordinarios (el retorno lo
cumplirá en el próximo franco ordinario).
SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL
MANDO
Pérdida temporal de su antigüedad y jerarquía, implica el
retiro de sus insignias de manera pública, conforme el
procedimiento establecido para tal efecto.

Los 30 días de suspensión serán consecutivos sin salida


franco ordinario o extraordinario, posterior a lo cual, el
aspirante recobrará su antigüedad y jerarquía
SEPARACIÓN DEFINITIVA
Se refiere a la desvinculación permanente del proceso de
formación policial y como consecuencia, la pérdida de la calidad de
aspirante y la salida del Centro de Formación Policial.
PRUEBAS PARA DETERMINAR LA INGESTA DE ALCOHOL O DE
SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN
Si se presume que el aspirante ha ingerido bebidas
alcohólicas o sustancias sujetas a fiscalización,
deberá someterse a la práctica de pruebas de alcoholemia,
narcotest u otro examen clínico en un laboratorio privado. Los
valores por concepto de dichas pruebas serán asumidos por el
aspirante.

El aspirante a servidor policial que se niegue a practicarse


alguna de las pruebas mencionadas en el inciso precedente, se
asumirá que ha ingerido bebidas alcohólicas o sustancias
catalogadas sujetas a fiscalización
PROCEDIMIENTO
DISCIPLINARIO
SEPARACIÓN DEFINITIVA DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN POLICIAL

Por no alcanzar el puntaje mínimo en


disciplina de 17/20

Consejo Directivo
Por sentencia condenatoria
ejecutoriada por cualquier delito

Por sentencia ejecutoriada por


contravenciones (privación de
libertad)

Por reincidencia o reiteración de faltas


graves

Por no ser apto en una de las pruebas


determinante de la Evaluación Integral
de Control de Confianza
COMETIMIENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS DURANTE LA
TRAMITACIÓN DE INCORPORACIÓN COMO SERVIDOR
POLICIAL
FALTA LEVE O FALTAS GRAVE O
MEDIA MUY GRAVE

Sanción establecida El aspirante pendiente


 Inicio del procedimiento administrativo de incorporación
en el reglamento disciplinario correspondiente cumplirá actividades
 Alcance al informe de solicitud de de régimen interno
incorporación, excluyendo al aspirante,
planificadas por el
 El aspirante se mantendrá como pendiente
hasta que finalice el procedimiento
Departamento de
disciplinario. Instrucción del CFP.

Disminución del
puntaje en
disciplina Finalizado el procedimiento disciplinario y/o cumplida la
sanción disciplinaria impuesta, se solicitará a la DNE se
. realice el trámite de incorporación.
En base a la delegación dada en el
Acuerdo Ministerial 033, del 16 de octubre del
2018

REGLAMENTO DE
FORMACIÓN POLICIAL Y
ACADÉMICO
Publicado en la Orden General 119 del 25 de
junio del 2019
Objeto.-

Regular el quehacer policial y académico de los procesos de


formación de los aspirantes a servidores policiales directivos y
técnico operativos; y, establecer los lineamientos generales de la
formación policial y el sistema de evaluación de los centros de
formación policial.

Ámbito.- rige para:

 Escuela Superior de Policía “General Alberto Enríquez Gallo”.


 Centros de formación policial a nivel nacional.
Proceso de Formación

Eje policial
Sistemático y coordinado (Centros de formación)

Eje académico
Modalidad presencial. (IES)
Régimen internado
Aspirante: (denominación adquirida luego de haber aprobado todo el proceso de reclutamiento y
selección).

Se clasifica en:

a) aspirante a servidor policial directivo;

Su formación se desarrollará en la Escuela Superior de Policía Gral. Alberto Enríquez Gallo; y,

b) aspirante a servidor policial técnico operativo;

Su formación se desarrollará en los Centros de Formación Policial a nivel nacional.

Denominación.-

Aspirante a servidor policial directivo: “Cadete”;

Aspirante a servidor policial técnico operativo: “Aspirante”


1. Recibir un trato respetuoso, libre de coerción, intimidación 1. Conocer, cumplir y hacer cumplir la CRE, leyes y
o acoso reglamentos.

2. Asistir a comisiones sobre la base de sus méritos. 2. Informar oportuna y adecuadamente irregularidades
3. Solicitar la revisión y recalificación de sus evaluaciones. cometidas por quienes imparten su formación
4. Ser informado sobre los contenidos y metodología de cada
3. Cumplir con las tareas y evaluaciones
asignatura.
5. Acceder a un proceso de formación para obtener la 4. Informar oportuna y adecuadamente irregularidades
titulación en el ámbito de la seguridad ciudadana. cometidas por quienes imparten su formación

5. Respetar, cumplir y vivir la Doctrina Policial.


Art. 10.- APLAZAMIENTO
El aspirante será aplazado del proceso de formación policial y académica, en los siguientes
casos:

1. Por impedimento psicológico, adicciones , enfermedad o limitación física,


que imposibilite o limite realizar las actividades propias del proceso de formación
policial, cuya recuperación supere un mes dentro del mismo período

2. Por embarazo.

3. Por haber sido llamado a audiencia preparatoria de juicio.

Art. 11.- REINCORPORACIÓN


El aspirante aplazado podrá reincorporarse a la formación policial luego de subsanada la
causa por la que se aplazó su proceso de formación.
Se efectuará mediante resolución del Consejo Directivo del centro de formación policial al
que pertenece el aspirante a servidor policial en un plazo no mayor a un año, desde la fecha
en que se resolvió el aplazamiento (causales a y c del aplazamiento) y, hasta dos años en el
caso de embarazo.
Art. 12 Requisitos.- ser considerado apto en:
Evaluaciones médicas
Evaluaciones psicológicas
Evaluaciones físicas
Las evaluaciones obedecerán bajo los mismos parámetros establecidos a la fecha de su
proceso de reclutamiento y selección y estarán a cargo del Departamento de
Reclutamiento y Selección.

Art. 13.- Aplazamiento único.- Los aspirantes pueden aplazar su proceso de formación
policial por una sola ocasión. En caso de incurrir en un segundo aplazamiento será
separado definitivamente del curso de formación policial y académico
Art. 14. Procedimiento.- Una vez que la dirección de los centros de formación policial avoque conocimiento de alguna de las causales
establecidas en el Art. 10, remitirá al Consejo Directivo, para su estudio y resolución; igual trámite se requerirá para la reincorporación al
proceso de formación.
Para cada caso se deberá contar con un informe emitido por la entidad u organismo que corresponda, así como demás elementos que
sustenten dicha decisión, debiendo establecer el tiempo de aplazamiento.
Dicha resolución deberá ser notificada al órgano que dirige los procesos de reclutamiento y selección a fin de que se realice las gestiones
respectivas con la institución rectora de la Educación Superior, para garantizar posteriormente la continuidad de su formación académica.

Art. 15. Pérdida del nasciturus.- En caso de pérdida del naciturus, cuando haya existido embarazo comprobado, la aspirante a servidora
policial podrá ingresar al inicio del siguiente período o ciclo académico del que tenga aprobado, previo el
cumplimiento de los requisitos para la reincorporación.
Art. 16. Separación definitiva por aplazamiento.- El Consejo Directivo separará definitivamente de los centros de formación policial
mediante resolución debidamente motivada en los siguientes casos:
1. Incurrir en un segundo aplazamiento por la misma u otra causal
2. Por superar los tiempos determinados para el aplazamiento.
3. Por solicitud voluntaria.
ADAPTACIÓN Y ADOCTRINAMIENTO FORMACIÓN

PRACTICAS PRE PROFESIONALES


Etapa donde el aspirante alcanza los conocimientos y destrezas Comprendida por los periodos o ciclos, en que el aspirante deberá
suficientes para el inicio del curso policial y académico. aprobar las asignaturas comprendidas en el eje policial y
Se pondrá especial énfasis en la enseñanza de la instrucción académico. Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de
formal, historia, doctrina y reglamentos de la Policía Nacional del Su aprobación es necesaria para alcanzar la licenciatura en conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades policiales
Ecuador y del Sistema Educativo Policial. ciencias policiales y seguridad ciudadana o la tecnología en que un aspirante a servidor policial debe adquirir para un
seguridad ciudadana y orden público, requisito indispensable adecuado desempeño profesional.
Se cumplirá mediante la modalidad de internado. Finalizará con la
revista de instrucción formal. Para aprobar el aspirante deberá para el alta como servidor policial directivo en el grado de Son de cumplimiento obligatorio
cumplir con el 80% o más, de asistencia activa y efectiva, Subteniente; o, servidor policial técnico operativo en el grado de
cumpliendo todas las actividades Policía Nacional, según corresponda.

PERIODOS DEL MODELO


ART. 27.- EJE
POLICIAL:
1. Formación
Será ejecutado por los centros de
formación policial conforme la malla Profesional
curricular establecida para el efecto, a
través de los servidores policiales Policial
especializados en instrucción policial.
Estará integrado por tres áreas:

2. Educación
3. Disciplina
Física
Deficiencia en
el Eje Policial
Deficiencia en
el Eje
Académico

Solicitud
Voluntaria

Separación Definitiva del Centro


de Formación Policial
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

REGLAMENTO DE FORMACIÓN POLICIAL Y ACADÉMICA


“La educación alimenta la confianza. La confianza
alimenta la esperanza. La esperanza alimenta la paz”

Confucio
Formación Policial y Académica

EFP

POLICI ACADÉMI
AL CO
PROCESO DE FORMACIÓN

EJE POLICIAL
EJE ACADÉMICO MODALIDAD PRESENCIAL
(CENTROS DE
(ISUPOL) RÉGIMEN INTERNADO
FORMACIÓN)
PROCESO DE FORMACIÓN
EJE POLICIAL EJE ACADÉMICO
FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL Estará regulada por la normativa y procedimientos
propios de la Institución de Educación Superior, sin
TEÓRICO PRÁCTICO VALÓRICO EVALUACIÓN FINAL NOTA FINAL embargo, los efectos de las calificaciones incidirán
4 puntos 4 puntos 4 puntos 8 puntos 20 puntos
directamente en la promoción y antigüedad de los
20% 20% 20% 40% 100%
aspirantes a servidores policiales.
Para cálculo de antigüedades se considerara hasta
EDUCACIÓN FÍSICAS cuatro (4) decimales. Ej. 8,4568
ORD. PERIODO PUNTAJE MÍNIMO
1 Primer periodo 15
2 Segundo periodo 15
3 Tercero periodo 16
4 Cuarto periodo 16

DISCIPLINA
Puntaje mínimo 17 puntos por periodo terminado
PERÍODOS DEL MODELO INTEGRAL DE FORMACIÓN POLICIAL

PRACTICAS PRE
ADAPTACIÓN Y ADOCTRINAMIENTO PROFESIONALES
Etapa donde el aspirante alcanza los Son actividades de aprendizaje
conocimientos y destrezas suficientes para el FORMACIÓN
orientadas a la aplicación de
inicio del curso policial y académico. Comprendida por los periodos o ciclos, conocimientos y al desarrollo de destrezas
Se pondrá especial énfasis en la enseñanza de en que el aspirante deberá aprobar las y habilidades policiales que un aspirante a
la instrucción formal, historia, doctrina, asignaturas comprendidas en el eje servidor policial debe adquirir para un
ética y reglamentos de la Policía Nacional policial y académico. adecuado desempeño profesional.
del Ecuador y del Sistema Educativo Policial.
Su aprobación es necesaria para a) Prácticas laborales, de naturaleza
Se cumplirá mediante la modalidad de
alcanzar la tecnología en seguridad profesional en contextos reales de
internado. Finalizará con la revista de
instrucción formal. Para aprobar el aspirante ciudadana y orden público, requisito aplicación; y,
deberá cumplir con el 80% o más, de indispensable para el alta como b) Prácticas de servicio comunitario, cuya
asistencia activa y efectiva, cumpliendo servidor policial técnico operativo en naturaleza es la atención a personas,
todas las actividades. el grado de Policía. grupos o contextos de vulnerabilidad.
Son de cumplimiento obligatorio.
MODELO MODELO
INTEGRAL DE
INTEGRAL 1. NORMALIZACIÓN DE FASES
LA CONDUCTA
DEFORMACION (primer ciclo o periodo)
proceso de hacer normal un
POLICIAL
FORMACIÓ comportamiento, actitud o
proceder que no lo era
N
POLICIAL 2. AUTOGOBIERNO
(segundo ciclo o periodo)
(Fases)
4. PRODUCCIÓN ACTIVA
(cuarto ciclo o periodo) capaz de auto regular su
actuar, de obrar conforme a lo
Es capaz de generar cambios aprendido, de exteriorizar las
en su entorno, de observar enseñanzas del Instructor de
problemas y actuar para forma espontánea, sin presión
solucionarlos alguna
3. INDEPENDENCIA
(tercer ciclo o periodo)
cumplir cabalmente todas
las actividades, consignas y
requerimientos con
prestancia sin necesidad de
la participación directa del
Instructor
PROCESO DE FORMACIÓN
PRÁCTICAS
ADAPTACIÓN CURSOS
FORMACIÓN PRE
POLICIAL CAPACITACIÓN
POLICIAL PROFESIONALE
POLICIAL
S

1 FASE: Adaptación (Normalización de la Conducta)

2 FASE: Formación Policial y Procedimental (Autogobierno)

3 FASE: Prácticas Pre profesionales y vinculación (Independencia)

4 FASE: Cursos de Capacitación Policial. (Producción activa)


PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALES XII PROMOCIÓN DE POLICIAS DE
LAS EFP
Inicio de actividades, formación
13:00 -
4:30 - verificación de novedades y Almuerzo
4:45 calentamiento para la actividad 14:00
física 14:00 -
4:45 -
Inicio de clases 5ta Hora
Acondicionamiento Físico 15:00
5:50
15:00 -
5:50 - Estiramiento, regreso a la calma e Inicio de clases 6ta Hora
06:00 hidratación 16:00
6:00 - 16:00 -
6:10
Aseo personal 2° Receso de clases
16:30
6:10 -
6:30
Aseo de las Instalaciones de la EFP 16:30 -
Inicio de clases 7ma Hora
6:30 - 17:30
Desayuno
7:00 17:30 -
7:00 - Inicio de clases 8va Hora
Formación 18:30
7:15
7:15 - 18:30 -
Minuto Cívico Merienda
7:30 19:30
07:30 - 19:30 -
Primera Hora de Clases Actividades Policiales
08:30
08:30 -
20:00
Segunda Hora de Clases 20:15 -
09:30
Actividades de Tolerancia
09:30 -
Receso
21:15
10:00 21:15
10:00 - Formación de verificación
11:00
Tercera Hora de Clases –21:30
11:00 - 21:30
Cuarta Hora de Clases FORTALECIMIENTO FISICO
12:00 –22:00
12:00 -
Actividades Policiales 22:00 Toque de silencio – Descanso
13:00
Ideal. 1. El policía de corazón, hace únicamente lo que
dice la norma.

Ideal. 2. El policía de corazón, conoce y respeta los


símbolos patrios e institucionales.

Sólo los policías de Ideal. 3. El policía de corazón, valora el grado, se subordina al


superior jerárquico y lidera al subalterno
corazón, están
dispuestos a llevar un Ideal. 4. El policía de corazón, dignifica su uniforme
portándolo correctamente.
estilo de vida, con
base en el
Estilo de Ideal. 5. El policía de corazón, es formal, no de moda o

cumplimiento de los Vida Policía tendencia.


Ideal. 6. El policía de corazón, ejecuta el servicio con legitimidad, actuando
siete ideales: con pasión, pero sin apasionamiento

Ideal. 7. El policía de corazón, posee integridad, porque piensa lo que


debe, dice lo que piensa y hace lo que dice.
DIRECCION NACIONAL DE
EDUCACION
DPTO. DE SOPORTE OPERATIVO

FASE DE SOCIALIZACIÓN DEL


NIVEL TÉCNICO OPERATIVO
2023
TEMA: IMPLEMENTOS DE ASEO
PERSONAL, ASEO DE CALZADO Y
PRIMEROS AUXILIOS
IMPLEMENTOS DE ASEO PERSONAL

KIT DE ASEO PERSONAL


CANTIDAD DESCRIPCIÓN
2 PASTA DENTAL
2 CEPILLO DENTAL 1 ALCOHOL EN GEL PARA MANOS
(PEQUEÑO)
2 JABÓN
1 PORTA JABONERA COLOR AZUL
1 PAQUETE PAÑITOS HÚMEDOS
2 SHAMPO
1 PAQUETE TOALLAS SANITARIAS (MUJER)
1 JABÓN ÍNTIMO( HOMBRE O
MUJER) 1 TEZ DE EMBARAZO (MUJER)
1 CREMA DEPILADORA (MUJER)
1 PAQUETE PROTECTORES DIARIOS (MUJER)
5 RASURADORA
1 ESPUMA DE AFEITAR 1 PAQUETE ARETES DE PERLAS MEDIANOS
2 ENJUAGUE BUCAL (MUJER)
3 PEINILLAS 20 REDESILLA DE CABELLO (MUJER)
2 DESODORANTE
1 PAQUETE PAPEL HIGIÉNICO 1 CAJA ORQUETILLA (MUJER)
(X6)
2 TALCO PARA PIES 1 CAJA BINCHA INVISIBLE (MUJER)
1 CREMA CORPORAL
10 LIGA NEGRA PARA CABELLO (MUJER)
1 CORTA UÑAS
1 PAQUETE DE MASCARILLAS
1 COTONETE QUIRURGUICAS
1 PERFUME
1 PROTECTOR SOLAR
2 GEL PARA CABELLO
1 REPELENTE
1 JABÓN LÍQUIDO
IMPLEMENTOS DE ASEO DE CALZADO

KIT DE LIMPIEZA DE CALZADO


CANTIDAD DESCRIPCIÓN

1 FUNDA DE ALGODON

1 BETUN TINTA NEGRA (GRIFYN)

1 BACEROLA NEGRA

1 CEPILLO PARA CALZADO

1 FRANELA
IMPLEMENTOS PRIMEROS AUXILIOS

KIT DE PRIMEROS AUXILIOS

CANTIDAD DESCRIPCIÓN
1 BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIO
1 ALCOHOL
3 GASAS
1 VENDA
10 TABLETA IBUPROFENO
1 VOLTAREN O CREMA ANTIFLAMATORIA DOLORES
MUSCULARES
10 TABLETA FEMEN (MUER)
10 TABLETA PARACETAMOL
10 TABLETA BACTRIM
10 ETEROGERMINA
TEMA: UNIFORMES Y PRENDAS
COMPLEMENTARIAS
UNIFORMES Y PRENDAS COMPLEMENTARIAS

UNIFORMES Y PRENDAS COMPLENTARIAS

CANTIDAD DESCRIPCIÓN
2 PAR BOTAS TACTICAS
2 PAR ZAPATOS DEPORTIVOS BLANCOS
12 PARES MEDIAS NEGRAS
12 INTERIOR BLANCOS HOMBRE O MUJER
1 PAR ZAPATILLAS DE BAÑO
12 SERVILLETAS DE TELA
12 PAÑUELOS DE TELA
1 FRAZADA
1 ALMOHADA
BOTAS TACTICAS
Item Descripción Precio Especificaciones Técnicas
referencial
CUERO HIDRÓFUGADO, SUELA ANTI DESLIZANTE,
1 BOTAS TACTICAS BIODENSIDAD
CAUCHO, NITRILO, POLIURETANO (PU), PLANTILLA
BIOMECÁNICA ANATÓMICA.

 Bota táctica urbana, de alto rendimiento avanzado y cómodo, suela ergonómica, duradera que no deja
marcas, control de agarre en escaleras, punta de talón cocidos para mayor durabilidad y vida útil
prolongada, plataforma de estabilidad que provee soporte lateral al peso y rigidez torsional, cambrillón de
nylon apto para aeropuertos que permita comodidad ligera y control de la fatiga, puntera de cuero limpiable
por boleo, capellada de cuero y nylon para una mayor durabilidad, plantilla ortopédica removible
Antibacterial, lengüeta totalmente reforzada, sin ningún tipo de cierre o cremallera.
ZAPATOS DEPORTIVOS BLANCOS
ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1 CALZADO DEPORTIVO ZAPATO DE CORDÓN DEPORTIVO CAÑA BAJA COLOR BLANCO


BLANCO ENTERO

• Zapato de cordón deportivo caña baja color blanco entero


PRENDAS COMPLEMENTARIAS
MEDIAS NEGRAS ZAPATILLAS DE BAÑO
ITEM DESCRIPC PRECIO ESPECIFICACIONES ITE DESCRIPCIÓN PRECIO ESPECIFICACIONES
IÓN REFERENCIAL TÉCNICAS M REFERENCIAL TÉCNICAS
1 MEDIAS $2.00 TEJIDO EN ALGODÓN CALZADO DE BAÑO CON
NEGRO 85% Y POLIÉSTER 15%, 1 ZAPATILLAS DE $6.75 FABRICACIÓN A BASE,
REFORZADA COLOR BAÑO DE COMPOSICIÓN DE
NEGRO. ETILENO VINIL
ACETATO Y
ELASTÓMERO
TERMOPLÁSTICO.

 Calzado de baño con fabricación a base, de


• De color negro, llanos, reforzados, cómodos para mejorar la composición de Etileno Vinil Acetato y Elastómero
molestia de varices, con protección Antibacterial, banda elástica termoplástico mediante proceso de inyección
auto ajustable que no produzca marcas ni torniquetes, EVA-TECH con las normas de seguridad para
compresión graduada que facilita la circulación, talón garantizar seguridad y ajuste, presentan puntera y
anatómico con refuerzo posterior, que active la circulación del talón cerrados, cubierta meta tarsal gruesa para
pie y permita la transpiración, puntera suave de costuras planas, proteger la parte superior del pie, planta con arco
con máxima compresión en el tobillo impreso el sello de la de soporte y puntos estimulantes, suela
policía nacional antideslizante y correa en el talón para un ajuste
más seguro. En la correa del talón llevara
grabado las palabras EFP o ESP y en la parte
delantera el logotipo de la DNE
PRENDAS COMPLEMENTARIAS
INTERIOR DE HOMBRE INTERIOR DE MUJER
ITE DESCRIPCI PRECIO ESPECIFICACIONE ITE DESCRIPCI PRECIO ESPECIFICACIONE
M ÓN REFERENC S TÉCNICAS M ÓN REFERENC S TÉCNICAS
IAL IAL

1 INTERIOR $ 3.25 CALZONCILLOS 1 INTERIORE $ 8.00 CALZONARIO Y


HOMBRE BLANCOS S TOP COLOR
BLANCO
PRENDAS COMPLEMENTARIAS
SERVILLETAS PAÑUELOS
ITE DESCRIPC PRECIO ESPECIFICACIONES ITE DESCRIPCI PRECIO ESPECIFICACIONES
M IÓN REFEREN TÉCNICAS M ÓN REFERENC TÉCNICAS
CIAL IAL
1 SERVILLE $1.20 SERÁ ELABORADA EN
TAS TELA JACQUARD DE 1 PAÑUELOS $1 PAÑUELOS DE COLOR
COLOR BLANCO 65% BLANCO 65% POLIÉSTER
POLIÉSTER Y 35 % Y 35 % ALGODÓN.
ALGODÓN Y
LIGAMENTO
TAFETÁN

 Será elaborada en Tela Jacquard de color blanco 65%  Será elaborada en Tela Jacquard de color blanco 65%
poliéster y 35 % algodón y ligamento Tafetán. poliéster y 35 % algodón y ligamento Tafetán.

 SUS DIMENSIONES: 35 cm x 35 cm.  SUS DIMENSIONES: 35 cm x 35 cm.

• Se colocará mediante técnica de estampado las siglas • Se colocará mediante técnica de estampado las siglas EFP o
EFP o ESP de color azul tipo de letra Bookman Old Style ESP de color azul tipo de letra Bookman Old Style en la parte
en la parte inferior de la cara principal a 4 cm de la punta inferior de la cara principal a 4 cm de la punta derecha,
derecha, además llevará el cifrado personal en el además llevará el cifrado personal en el costado derecho
costado derecho inferior de la cara principal inclinado. inferior de la cara principal inclinado.
PRENDAS COMPLEMENTARIAS
ALMOHADA FRAZADA
ITE DESCRIPCI PRECIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITE DESCRIPCI PRECIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
M ÓN REFERENC M ÓN REFEREN
IAL CIAL
15 ALMOHAD $5.00 TELA ACOLCHADA DE 18 FRAZADA $15 ELABORADA EN TELA POLAR
A ALGODÓN CON TRATAMIENTO COLOR AZUL CUYA
DOWN PROOF DE COLOR COMPOSICIÓN SERÁ DE
BLANCO. ACRÍLICO 75% POLIÉSTER
25%

 Elaborada en tela acolchada de algodón con tratamiento • Elaborada en tela polar color azul cuya composición será de
down proof de color blanco cuyo interior será relleno 100% acrílico 75% Poliéster 25%, ribeteado en todo el contorno,
de plumón, dimensiones Largo 70 cm y 50 cm de ancho sus dimensiones 180 cm x 220 cm.
GRACIAS

También podría gustarte