Está en la página 1de 16

COLEGIO

MIRASOL
1.1 DATOS DE LA GENERO: MIXTO

GESTIÓN: PRIVADA

EMPRESA: GESTIÓN / DEPENDENCIA: PRIVADA -


INSTITUCIONES BENÉFICAS

LENGUA: QUECHUA

DISTRITO CRECER: PRIMERA ETAPA

DISTRITO JUNTOS: TERCERA ETAPA

DISTRITO VRAE: NO

ÁREA: RURAL

ENSEÑANZAS:

CATEGORÍA: EDUCACIÓN PRIMARIA

TURNO: CONTINUO SÓLO EN LA MAÑANA

CARACTERISTICAS: POLIDOCENTE MULTIGRADO

DIRECCIONES Y FORMAS DE CONTACTARSE:

DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO:

MALLQUINI, AZANGARO, MUÑANI.


• Centro Poblado: MALLQUINI NIQUINIQUI
• Código de ubicación geográfica: 210208
• Código de local: 574809
• Teléfono: 051-950777516
• Fax:
• Otras direcciones:
• Mail / correo electrónico: matepepo@hotmail.com;
mmilon@michell.com
• Sitio Web, página oficial del centro educativo:
• Más información / otras actividades:
• Establecimiento educativo: MIRASOL
1.2 RÉGIMEN JURÍDICO
El proyecto Mirasol nace con un sueño:
Brindarle mejores oportunidades de educación
y desarrollo a estudiantes de las zonas alto
andinas del sur del Perú.

• La idea detrás de Mirasol es simple: Apoyar a los


niños de comunidades de Mallkini, Muñani y
Neque Neque en la región Puno, con su formación
en el Colegio Mirasol, a través de las ventas de la
colección de hilados para tejido a mano Mirasol y
donaciones de amigos y benefactores.
1.3 UBICACIÓN
• El colegio Mirasol está localizado en la
región Puno, en la provincia de Azángaro,
distrito de Muñani, localidad de Mallkini.
El colegio está ubicado al costado del
Fundo Mallkini, perteneciente al Michell y
Cía. El colegio y las áreas al aire libre
cubren una extensión de 12,200 ㎡ de
terreno cedido por Michell y Cía.
• Si deseas conocer la ubicación exacta, por
favor introduce en Google Maps las
siguientes coordenadas:
14°42'37.87"S y 69°57'19.49"W
1.4 OBJETIVO DE LA SOCIEDAD

Ellos conocieron las condiciones y los retos que los pequeños afrontaban para ir
al colegio y estudiar, debían caminar cada día entre 2 a 3 horas para llegar hasta
su escuela, y luego, caminar por el mismo tiempo para volver a casa,
independientemente de que ese día hiciera frío, lloviera o nevara.

Al conocer sobre esas dificultades, Kari y Per tuvieron la idea de construir una
casa que pudiera albergarlos de lunes a viernes, que fuera cercana a la escuela y
en la que pudieran desarrollar otras actividades.

Como punto de partida, Michell y Cía. Cedió un terreno dentro del Fundo
Mallkini de 12 200 ㎡ para el desarrollo del proyecto. Kari y Per fueron los
primeros aportantes y además se comprometieron en levantar fondos en Noruega.
A estos se le sumó otro cliente, Peter Mulley de Diamond Yarn, de Canadá, en
2007. En esa época surgió la idea de crear una línea de hilados para tejido a mano
para apoyar el proyecto levantando fondos por medio de sus ventas.
Hoy en día, gracias al apoyo comprometido de
varias empresas e individuos, el Proyecto
Mirasol acoge a más de 50 niños de la zona,
estudiantes de primaria. Podemos estar
orgullosos de los logros de los últimos años. No
obstante, hay mucho por hacer aún, y esperamos
continuar trabajando juntos con otras compañías
que compartan la misma visión de mejorar la
educación y los estándares de vida de los niños
en las alturas del Perú. También, es nuestra
esperanza que otros clientes se sumen a esta
iniciativa.
1.5 RUBRO DE LA EMPRESA

También podría gustarte