Está en la página 1de 25

EL CUBISMO

1005
Participantes

Óscar Andrés Mena Mena


Dilan Jose Zea Moreno
Otto Heiler Becerra
Docente

02
¿Qué es? El arte es una de las formas
en que el ser humano puede
expresar ideas, emociones y
En un universo creativo, un experiencias, transmitiéndolas
movimiento une a individuos atreves de la pintura, el
o grupos con una visión dibujo, el canto y otras
común, ya sea ideológica, manifestaciones artísticas.
política o artística.

01 02
03
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS
Cuando hablamos de movimiento artístico estamos
exponiendo a un conjunto de artistas donde se comparte
una ideología de lo que el arte debería ser y cómo debería
ser creado, por ende, ellos trabajan untos para expandir su
ideología o visión y así, mostrar su descontento con
políticas e incluso otros movimientos.

04
El cubismo
El cubismo es uno de tantos movimientos
artísticos que surgió para ir en contra de la
pintura tradicional de la época,
rechazando la forma tradicional y, en
cambio, hacerlo con figuras geométricas,
dando a entender, que los objetos no se
representaban como “son” o como se
“ven”, sino como habían sido concebidos
por la mente.

05
TEMÁTICAS
DEL
CUBISMO
Naturaleza muerta
Se usaba para representar
platos, frutas y botellas
ubicados sobre la mesa.

07
Bodegones
Es similar a la naturaleza
murta , sin embargo, en los
bodegones muestran menos
frutas y mas objetos y no
necesariamente en la mesa.

08
Figura humana
Buscaba mostrar el cuerpo
humano desde distintos
ángulos, atreves de las
figuras geométricas.

09
Retratos
En este se exponían los
rostros y cuerpos de sujetos,
dándole el toque
característico del cubismo.

10
TÉCNICA
Geometrization

Descomposición de objetos en formas


geométricas básicas y recomposición
desde múltiples puntos de vista.

Collage

Superposición de planos para crear un


efecto tridimensional.

12
TIPOS DE
CUBISMO
Cubismo analítico

Es la primera etapa del cubismo entre


1907 y 1912. Los colores utilizados
en esta fase son apagados y oscuros,
variando entre grises, verdes, azules y
ocres.

14
Cubismo sintético

El cubismo sintético tuvo lugar entre


1912 y 1914. Se caracteriza por una
gran vivacidad del color, Los colores
son opacos y monótonos con paletas
en tonalidades negras, grises,
marrones y ocres

15
“Autorretrato” Pablo Picasso

16
“Violín y cántaro” Georges Braque

17
“Torre roja” Robert Delaunay

18
“Naturaleza muerta” Maria Blanchard

19
“Retrato” Pablo Picasso

20
Creadores del movimiento
Pablo Picasso Georges Braque

21
Artistas importantes
Juan Gris Jean meleinger

22
Artistas importantes
Robert Delaunay Albert Gleizes

23
Artistas importantes
Maria Blanchard

24
Gracias

También podría gustarte