Está en la página 1de 6

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO


PROFECIONAL

CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL


TEMA: ARTÍCULO 12 Y 13
ALUMNO: DEZA HUAQUISTO MAX YUZMAN
DOCENTE: Mg. ALBERSSI TISNADO ROXANA MARITZA
SECCIÓN: 4ta
N° DE ORDEN: 09

PUNO - PERÚ
Introducción:
La constitución política del Perú es
un texto de carácter jurídico, con el
objetivo de hacer que se respeten los
derechos y libertades de los
ciudadanos.
Tambien es conocida como la carta
magna de nuestra nación.
La constitución actual es del año
1993 de expresidente Alberto
Fujimori.
Organiza los poderes e instituciones
políticas, además de establecer y
normar los derechos y libertades de
los ciudadanos peruanos.
Art 12. FONDOS DE SEGURIDAD
SOCIAL
 Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles.
 Este artículo garantiza el respeto que se le debe tener a los
fondos y reservas de la seguridad social.
 En la actualidad, existen los administradores de Fondos y
Pensiones, que es encargan de administrar el dinero de los
trabajadores, obligatoriamente, tienen que aportar a una cuenta
corriente individual.
 Los recursos se aplican en la forma y bajo la responsabilidad
que señala la ley.
 Es la protección que un sociedad proporciona a los individuos y
los hogares para asegurar el acceso a la asistencia medica.
Art. 13 La educación
 Es un proceso en el cual adquirimos conocimientos en cualquier
entorno social.
 Tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana.
 El estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza.
 Los padres de familia tienen el deber de educar a sus hijos en
diferentes instituciones.
 Es muy importante ya que nos ayuda a integrarnos a la sociedad .
Conclusión:
La educación es coordinar en una misma dirección la actividad de las
distintas instituciones que se avocan a la tarea específica de educar.

 La libertad de enseñanza debe ser entendida como el derecho del


cual goza la sociedad, y por ende, las instituciones que la
conforman, privada, publicas y de economía mixta.
 En el siglo xx nos dice que el niño debe ser educado para la vida,
en cuanto a su capacidad de adaptación y cambio permanente.
 El derecho a la educación, deber de los padres, el deber de educar
a los hijos se ha impuesto a los padres de la familia.
Gracias.

También podría gustarte