Está en la página 1de 14

Aprendo a jugar y jugar

me divierte
Escuela: Melchor Ocampo
Profesora: Claudia Valero
Tercer grado
Campo formativo Problemática

• De lo humano y • Escuela y
lo comunitario ambientes de
aprendizaje
Propósito
• Organizar una feria de juegos de
patio en su escuela para fortalecer
sus habilidades motrices, la inclusión
y la convivencia a la hora de jugar
Proceso de desarrollo de aprendizaje

• Adapta sus movimientos, de acuerdo


con los elementos básicos de los juegos,
para responder a las condiciones que se
presentan.
Sesión 1
punto de partida
Jugar stop
• Comentar en plenaria las habilidades motrices que se utilizaron (se vio en el proyecto
anterior)
• Qué partes del cuerpo usaron para jugar?
• - ¿Qué movimientos hicieron con esas partes del cuerpo?
• - ¿Qué habilidades se necesitan para
• realizar ese juego?
• ¿Todos tienen las mismas habilidades?,¿por qué?
Sesión 2 y 3
Lo que sé y lo que quiero saber

• Significado y ejemplos de lo verbos en los juegos


• Jugar el rey pide

• Significado de habilidades motrices


• Realizar mapa mental de todas las habilidades motrices que realizaron al
momento de hacer la actividad de las sesión anterior
Sesión 4 y 5
Organicemos las actividades

• Dividir el grupo en 5 equipos para organizar la “Feria de juegos“


• Elegir un juego por equipo (grado )
• Elaborar tabla en el cuaderno en donde plasmen el grado que atenderán ,
nombre del juego y las habilidades motrices que se fortalecerán
• Elaborar las reglas del juego y hacer invitación a los grados (10 alumnos
como máximo )
Sesión 6 y 7
Creatividad en marcha

• Elabora carteles para presentar su juego así como distintas decoraciones


• Da un paseo por la escuela y elige el lugar indicado
• Arma la feria de juegos
• Invita a los alumnos del grado elegido
• Regresa al aula y escribe un pequeño texto titulado “Mi diario de juegos”
donde describa las actividades hechas el día de hoy, incluye:
Juego Habilidades motrices trabajadas Lo que hizo para incluir a todos
Equipo 1
“Sol y hielo”
Equipo 2
“Las guerritas”
Equipo 3
“Simón dice”
Equipo 4
“Avioncito”
Equipo 5
“Las escondidas”
Sesión 8
Compartimos y evaluamos lo aprendido

• Responder en una hoja blanca : ¿Que son las habilidades motrices? ¿Para
que nos sirven? ¿Por qué es importante la inclusión y la convivencia?
• Realizar la actividad de la cámara fotográfica de manera individual para
posteriormente agregarla a su carpeta de evidencias.

También podría gustarte