Está en la página 1de 13

Poesía Virreinal

Zarexi+Brisa+Milagros+Alejandro+Ulises
POESÍA VIRREINAL
• La poesía virreinal se
refiere a la poesía que
se escribió durante el
periodo del virreinato
en México. Se
caracteriza por su
influencia española y
por abordar temas
religiosos y de la vida
cotidiana en la colonia.
POESÍA VIRREINAL
• En estas obras, sus
autores describían su
asombro por el
paisaje, el esplendor
de las ciudades
indígenas, su
desconcierto ante las
nuevas culturas y el
temor
ante sus creencias.
POESÍA VIRREINAL
• La poesía virreinal
abarca una amplia gama
de temas. Algunos de los
temas comunes incluyen
el amor, la naturaleza, la
religión, la belleza, la
vida cotidiana y la crítica
social. También se
exploran temas
históricos,
mitológicos y políticos.
Por qué se dio
La poesía virreinal se dio por varias causas, entre las que se pueden
mencionar:
• La
• La • La diversidad
•La creatividad y
necesidad de fuentes de el ingenio de
influencia de expresar inspiración, los poetas
de la la identidad, como la virreinales,
naturaleza, la que supieron
literatura la cultura y religión, el adaptar,
española la historia amor, la innovar y
del Siglo de los política, la combinar las
pueblos guerra, la formas y los
de Oro. americanos. mitología recursos
poéticos
Características
• Las características
más generales e
importantes de la
literatura virreinal, es
que fue realista, es
decir, se basó tratando
de explicar hechos
reales y concretos que
sucedían en la época
colonial.
Ejemplo
Soneto de Sor Juana Inés de la Cruz
En perseguirme, Mundo, ¿qué interesas? ¿En qué te ofendo, cuando sólo
intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las
bellezas?
Yo no estimo tesoros ni riquezas; y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi pensamiento que no mi pensamiento en las riquezas.
Y no estimo hermosura que, vencida, es despojo civil de las edades ni
riqueza me agrada fomentada
de los sudores de los miserables, ni autoridad que, docta y prevenida, sólo
enseña a tener por buenas, males.
Ejemplo
La grandeza mexicana de Bernardo de
Balbuena

¡Oh gran ciudad! ¡Oh gran señora! ¡Oh gran princesa! ¡Oh gran reina! ¡Oh
gran emperatriz de las ciudades del orbe! ¡Oh gran México, México,
México!

Tú eres la más hermosa, la más rica, la más poderosa, la más ilustre, la más
noble, la más leal, la más amada, la más deseada, la más estimada, la más
celebrada, la más famosa, la más dichosa.

También podría gustarte