Está en la página 1de 1

Temas:

 Religiosos: Predominan temas relacionados con la fe cristiana, la vida de santos y la


Virgen María.
 Históricos: Se narran hechos históricos de la conquista y la colonización, así como las
hazañas de los conquistadores.
 Épicos: Se exaltan las acciones heroicas y los valores caballerescos.

Géneros:

 Poesía: El género más cultivado, con obras de épica, lírica religiosa, amorosa y satírica.
 Narrativa: Se destacan las crónicas históricas, las novelas de caballería y las novelas
pastoriles.
 Teatro: Se desarrolla un teatro religioso y moralizante, con influencia del teatro
español.

Estilo:

 Barroco: Predomina el estilo barroco, caracterizado por la exuberancia, la


ornamentación y el uso de recursos retóricos como la metáfora, la hipérbole y la
antítesis.
 Imitación: Se observa una fuerte imitación de los modelos literarios españoles,
especialmente del Siglo de Oro.
 Mestizaje: Se fusionan elementos de la cultura indígena y europea, dando lugar a un
estilo propio.

Importancia:

 La literatura virreinal peruana es un valioso testimonio de la época colonial.


 Permite conocer la visión que los colonizadores tenían del mundo indígena y de sí
mismos.
 Es una fuente importante para comprender la formación de la identidad nacional
peruana.

También podría gustarte