Está en la página 1de 8

BASES DE LA ADMINISTRACIÓN

1) Antecedentes
históricos.
2) ¿Qué es la
Administración?
3) Características de la
Administración.
4) Administración pública
y privada.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Los orígenes de la administración se remontan a los tiempos en que el
hombre aprendió que para subsistir debía trabajar y buscar en sus
actividades un mayor rendimiento, y se organizó en grupos para
alcanzar sus objetivos. Esto le significó aplicar de alguna manera la
administración.

La administración nace con el hombre, y conforme se han desarrollado


los medios de producción ha evolucionado mediante la aplicación de
técnicas y métodos específicos.
CULTURAS ANTIGUAS
CULTURAS ANTIGUAS
(CONTINUACIÓN).
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN?

“Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y


controlar”
Henri Fayol

“La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir


y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos
organizacionales”.
I. Chiavenato.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ADMINISTRACIÓN

UNIVERSALIDAD ESPECIFICIDAD UNIDAD UNIDAD INSTRUMENTAL


TEMPORAL JERÁRQUICA

FLEXIBILIDAD INTAGIBLE VINCULANTE DIVERSA


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• La administración pública es la ejecución y observancia de


la política gubernamental. Es la ley en acción: la parte
ejecutiva del gobierno.

• Tiene como misión llevar a la práctica la ley y la política


pública, mediante la aplicación de las funciones
administrativas.

• Su aplicación es de ámbito nacional e internacional.


ADMINISTRACIÓN PRIVADA

• Se aplica en el ámbito personal, así como en las organizaciones


particulares.

• Tiene como misión la efectividad de los recursos humanos,


materiales, financieros, tecnológicos y el tiempo, con el propósito de
alcanzar los objetivos de las organizaciones

También podría gustarte