Está en la página 1de 14

TEMA N° 1

NOCIONES DE ADMINISTRACIÓN
1.- INTRODUCCIÓN

• La administración es la ciencia
social que tiene por objeto el
estudio de las organizaciones y la
técnica encargada de la
planificación, organización,
dirección y control de los
recursos.
2.- ORIGEN Y DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

• El origen de la administración se relaciona


con el origen del hombre mismo e
inseparable del Estado.
• En la Edad Media, los reyes, para conseguir
la expansión de sus propiedades y de sus
dominios, estimularon la elaboración de
técnicas y prácticas administrativas
llamadas después la Cameralística, siendo
el primer cuerpo orgánico de normas sobre
Administración Pública.
2.- ORIGEN Y DEFINICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

• Laferriére, en Francia en 1860, • La “American Management Association”


fue el primero en separar la ciencia define: “La administración consiste en
de la administración del Derecho
llevar recursos humanos y físicos hacia
Administrativo. establecía la
separación de poderes unidades de organización dinámica, para
que logren sus objetivos, para la
• EN BOLIVIA; Durante la Colonia, el
satisfacción de aquellos a quienes sirve y
territorio estaba administrado por la
Audiencia de Charcas, dependiendo
con un alto grado de moral y sentido de
del Rey de España, administraba a logro de parte de aquellos que ofrecen el
través de los virreyes. servicio”.
3.- ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

• Según Don Henry Fayol, el proceso


administrativo está compuesto
por funciones básicas:
1. planificación
2. organización
3. dirección
4. coordinación
5. control.
4.- CLASES DE ADMINISTRACIÓN

• Administración Pública
• La administración privada
• La administración mixta, es aquella
que se da en el ámbito de las
empresas que manejan ambas
vertientes, es decir, que son mitad
del gobierno y mitad privada.
 Empresa Nacional de
Telecomunicaciones ENTEL S.A.
 DATACOM S.R.L.
5.- ADMINISTRACIÓN Y DERECHO ADMINISTRATIVO

• La Administración abarca los


principios, técnicas y
conocimientos relativos a la
administración pública y privada,
mientras que el Derecho
Administrativo se refiere a las
normas jurídicas.
6.- ETIMOLOGÍA

• La palabra •Otros tratadistas


ADMINISTRAR viene mencionan que
de las voces latinas proviene de la
AD A, y expresión AD MANUS
MINISTRARE: que TRAHERE, que significa
significa SERVIR
tener a mano, tener
listo.
7.- CONCEPTO

• La “American Management Association” (Consorcio de


Asesoramiento y formación), dice: “La administración consiste
en llevar recursos humanos y físicos hacia unidades de
organización dinámica, para que logren sus objetivos, para la
satisfacción de aquellos a quienes sirve y con un alto grado de
moral y sentido de logro de parte de aquellos que ofrecen el
servicio”.
8.- CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

• La administración es una ciencia


porque es un cuerpo organizado de
conocimientos, se requiere de un
profesional formado en los
principios científicos de esta rama y
adiestrado en el trabajo de
administrar.
9.- IMPORTANCIA Y CAMPO DE ACCIÓN

• Koonts y O´Donnell, nombrado por


Dermizaki, dice: “Quizás no haya otro
campo de la actividad humana más
importante que la administración,
pues la tarea del administrador
consiste en crear y conservar un
ambiente adecuado para que grupos
de personas puedan trabajar
eficiente y eficazmente en el logro de
objetivos comunes”.
10.- LA ADMINISTRACIÓN Y EL DESARROLLO
ECONÓMICO

• El desarrollo económico es
el tema de nuestro tiempo,
un tema de frecuente
discusión y de frustraciones
en los países atrasados.
11.- DIFERENCIA ENTRE DERECHO ADMINISTRATIVO Y
CIENCIA ADMINISTRATIVA

MATERIA CONTENIDO CAMPO DE APLICACIÓN

Ciencia de la Principios, sistemas, métodos y Administración pública y privada


Administración técnicas para administrar. en general.

Derecho Administrativo Normas de derecho público y Administración pública


positivo. solamente. Interno.

También podría gustarte