Está en la página 1de 14

PLANEACION ESTRATEGICA PARA RRPP

Sesión 8 y 9 : Macroentorno

Jorge Cornejo Zavaleta Contacto, correo :


Jorge Cornejo Zavaleta jcornejoz@usmp.pe
COLOCAR AQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA O ÁREA CORRESPONDIENTE

ÍNDICE

1. Análisis del macroentorno


2. Ejercicios prácticos de macroentorno
Objetivo de la clase
Determinar que es el macroentorno
ÍNDICE

1. Análisis del macroentorno


Análisis del Macroentorno

Sesión 6 - Clase 6
FACULTAD DE
;; CIENCIAS DE LA COMUN ICACIÓN
. -.9 ,... .
48
sAN.MA.RTIN.oú o RR'Es TURis M o v r s1c oLoGiA

Desarrollo del análisis externo

• Oportunidades claves del entorno


Revela • Amenazas claves del entorno
• Situación de los competidores en el
sector industrial

Estrategias • Sacar ventaja de las oportunidades


• Evitar y/o reducir el impacto de las
amenazas

"Vencer" a la competencia

Planeación Estratégica para Relaciones Públicas


MUNDIAL

Desarrollo del CONTINENTE


análisis
externo

Factores Politices -.... ,


'-....
Factores Economices .......
.
Factores Sociales - -- -
Factores Tecnologico -- -
.,..,..,.
Factores Ecologicos.,.
,. ,. ,
Factores Eticos , .

Factores Competitivos ,,,

Prof. Fidel Santa maría


Desarrollo del análisis externo
Procedimiento del Diagnostico de la Realidad Externa

• Involucrar al mayor número posible de gerentes y funcionarios clave.


• Reunir la información relevante de los principales competidores (PORTER).
• Hacer seguimiento de la información relevante en diversas fuentes:
internet, revistas, artículos, anuarios, informes, entre otros.
• Reunir la información (PESTE) + E; política, económica, social,
tecnológica y ecológica + ETICA.
• Aprovechar la experiencia de las personas clave de la organización.
• onsultar, a los proveedores, distribuidores, y clientes como fuentes
de 1nformac1on.
• Prepa_rar ,na lista de los factores críticos que afectan significativamente
a la organ1zac1on.
• Validar la l i s t fin. l de factores externos clave (amenazas y
oportunidades) para la orgamzac1on.

Prof. Fidel Santamaría Planeación Estratégica para Relaciones Públicas


Cruz
Desarrollo del análisis externo i " H \'\ SAN MARTIN DE
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA COMUNICACION.
TURISMO Y PSICOLOGIA

i Y..M
PORRES
Análisis POLITICO
O Regulaciones gubernamentales
O Cambo i s en la legislación arancelaria
O Tarifas especiales
O Comités de Acción Política
O Tasas de participación
electoral O Número de
patentes
O Cambios en las leyes de
patentes
O Legislación medioambiental
O Legislación laboral
O Nivel de subsidios
gubernamentales
O Legislación/reglamentación anti
monopolio O Regulación de
importación- exportación
O Poiítica monetaria
O Situación política mundial
O Presupuestos gubernamentales
FUENTE: EL PROCESO ESTRATEGICO, Un Enfoque de Gerencia, D'Aiessio Fernando,
PEARSON, 2013
O Mercados mundiales monetarios y
laborales Planeación Estratégica para Relaciones Públicas

O Mercados mundiales de
Desarrollo del análisis externo
;
VERIT A
,..
S

"'-to f l \ ' \
.,
uSMP
• , , • , •• , • • •
SAN MARTIN D E

FACU LTAD DE
CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN.
• TURISMO Y PS ICOLOGIA
Análisis ECONOMICO PO RRES

u Tasas de inflación y devaluación


oTasas del mercado monetario o Tasas de interés

Déficit del presupuesto fiscal o


o Fluctuación de precios
o Exportación de mano de obra Y
Tendencias del producto bruto capital
nacional o Disponibilidad de crédito
o Patrones de consumo o Nivel de ingreso disponible
o Tendencias del desempleo o Poiíticas monetarias
o Niveles de productividad o Poiíticas fiscales
laboral o Tasas impositivas
o Valor del dólar en o Políticas Alianza del Pacífico,
APEC , ...
mercados
mundiales o Políticas en países en vías de
desarrollo
oTendencias en la bolsa de valores o o Fluctuaciones en la demanda
Situaciones económicas mundial o de
bienes/servicios
Factores de
FUENTE: EL PROCESO ESTRATEGICO, Un Enfoque de Gerenc·ia, D'AIeSS·IO Fernando, PEARSON'
2013

importación/exportación
o Diferencias de ingreso por
Planeación Estratégica para Relaciones Públicas

región/cliente
Desarrollo del análisis externo
i-t.,., SAN MARTIN DE PORRE
TURISMO Y

Análisis SOCIAL V .M
PSICOLOGIA

g[ g:pD ELA COMUNICACION.


S

O Tasas de nacimiento O Actitudes hacia el ahorro


O Tasa de mortalidad O I n g r e s o disponible
O Número de grupos de promedio O Hábitos de
interés O Número de compra
matrimonios y
divorcios O Valores y
O Número de nacimientos y ética O
muertes Igualdad racial
O Tasas de migración y emigración O Nivel
O Tasas de esperanza de vida promedio de
O Distribución
Responsabilidad social
del educación
O Actitudes hacia la
O tngreso en la población O calidad de productos
O Actitudes hacia el Reglamentación
O Uso del tiempo libre
negocio gubernamental
O Actitudes hacia atención al
cliente

FUENTE: EL PROCESO ESTRATEGICO, Un Enfoque de Gerencia, D'Aiessio Fernando,


PEARSON, 2013

Planeación Estratégica para Relaciones Públicas


Desarrollo del análisis externo i i y .M: gf g:po E L A C O M U N I C A C ION.
TURISMO Y PSICOLOGIA

Análisis TECNOLOGICO
?.
.,.,.,
PORRES
SAN MARTIN DE

O Uso del 1nternet


O Uso de Tecnologías de Comunicaciones
O Uso de Tecnologías de Información
O Uso de automatismos
O Legislación
relacionada
O Organismos
promotores
O Reguladoras

Planeación Estratégica para Relaciones Públicas


Desarrollo del análisis externo i-t.,,i y .M:
SAN MARTIN DE PORRE
gf g: f o E L A C O M U N I C A C I O N .
TURISMO Y PSICOLOGIA
S
Análisis ECOLOGICO
?.
O Conservación de
energía O Cultura de
reciclaje
O Manejo de deshechos
O Contaminación del aire, del agua y
de las tierras
O Deterioro de la capa de ozono
O Especies en peligro de extinción

FUENTE: EL PROCESO ESTRATEGICO, Un Enfoque de Gerencia, D'Aiessio Fernando,


PEARSON, 2013

Planeación Estratégica para Relaciones Públicas


FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN. TURISMO Y
PSICOLOGIA

Ama lo que haces, aprende


cómo.

Planeación Estratégica para Relaciones Públicas

También podría gustarte