Está en la página 1de 100

Consumo de forraje en

confinamiento y pastoreo

Curso de nutrición animal 2011

Ing. Agr. Marcelo Benvenutti (M.Sc., Ph.D., Postdoc)


Variabilidad
Cantidad y calidad de forraje

Espacio Tiempo
5000
4500
4000
Atratum
3500
Brizanta
Kd DM/ ha

3000
Clavel
2500
Enano
2000
Kazungula RCH
1500
Narok
1000
Panama
500
Rauh
0
M A M J J A S O N D E F

Modelo de Maximizar consumo


Desafío
manejo del pastoreo individual y rta animal
Consumo de materia seca
 Influenciado por muchos factores
 Factores del alimento
– Digestibilidad
– Balance de nutrientes
– Disponibilidad de forraje
Confinamiento Ganancia de peso

Calidad de la dieta

Cantidad consumida
Relación entre consumo y
digestibilidad
Consumo MS (% PV)

Digestibilidad
Pastoreo Ganancia de peso

Calidad de la dieta

Calidad de la pastura Cantidad consumida

Comportamiento
ingestivo

Cantidad de pasto
disponible
Consumo por día Ganancia de
Comportamiento
ingestivo (Kg) peso

Consumo por hora Tiempo de pastoreo


(gr / hora) (horas)

Peso bocado Bocados por


(gr) hora

Estructura de la pastura
Consumo por día Ganancia de
Comportamiento
ingestivo (Kg) peso

Consumo por hora Tiempo de pastoreo


(gr / hora) (horas)

Peso bocado Bocados por


(gr) hora

Pasturas en
estado vegetativo

Estructura de la pastura
Estrato de lamina foliar:
25 cm (62 % altura total)

Brachiaria brizantha cv. Marandú Axonopus compresus ecot. Rauh


Brachiaria brizantha cv. Marandú

Estrato de lamina foliar: Estrato de lamina foliar:


20 cm (40 % altura total) 70 cm (47 % altura total)
Profundidad
Estratos de bocado
pastoreo
Peso
bocado

Frecuencia
Bocado
Estrato 1
Tiempo de
pastoreo

Consumo
MS
Estrato 2
Calidad

Estrato 3
Consumo
MS
Digestible
Profundidad
Estratos de bocado
pastoreo
Peso
bocado

Frecuencia
Bocado
Estrato 1
Tiempo de
pastoreo

Consumo
MS
Estrato 2
Calidad

Estrato 3
Consumo
MS
Digestible
50
Trigo 1

45
Avena 1

40
Mijo1
Profundidad de bocado (cm)

35 Alfalfa1

30 Sorgo 1

25 Paspalum* 2

20 Pasto ovillo 3

Paspalum* 4
15

Paspalum* 5
10
Alfalfa 5
5
Panicum 6
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Altura de pastura (cm)


Profundidad
Estratos de bocado
pastoreo
Peso
bocado

Frecuencia
Bocado
Estrato 1
Tiempo de
pastoreo

Consumo
MS
Estrato 2
Calidad

Estrato 3
Consumo
MS
Digestible
Panicum maximun
Pennisetum purpureum
cv. Panamá

Estrato de lamina foliar:


70 cm (47 % altura total)
Brachiaria brizantha
Brachiaria brizantha

Estrato de lamina foliar:


20 cm (40 % altura total)
Peso del bocado (gr MS) 0.5 Peso del bocado (gr MS) 0.1
Frecuencia de bocado (bocados / hora) 2145 Frecuencia de bocado (bocados / hora) 2673
Consumo de MS (Kgr / hora) 1.2 Consumo de MS (Kgr / hora) 0.4

250 kg
5.8 6
6
6 5.7
5.4
5.1 5

Consumo (Kg MS/dia)


Consumo (Kg MS/dia)

5
5 4.7 4.8 4.2
4.5
4.3
Consumo de MS (kg)

4 3.5 4 4 3.5
4
3 3 2.7
3
1.9
2 2
2 1.2
1 1
1
0 0
0
3 5 7 9 11 3 5 7 9 11
-0.5 -0.3 -0.1 0 0.1 0.3 0.5 0.7
Horas de pastoreo por dia
Horas de pastoreo por dia
Ganancia diaria de peso
Proyecto INTA – CSIRO - UQ

Resultados
PRELIMINARES
en Jesuita Gigante
Profundidad
Estratos de bocado
pastoreo
Peso
bocado

Frecuencia
Bocado
Estrato 1
Tiempo de
pastoreo

Consumo
MS
Estrato 2
Calidad

Estrato 3
Consumo
MS
Digestible
Proteina bruta en pasturas de Jesuita Gigante

16 Hoja est. superior


Hoja est. medio
14
Hoja est. inferior
12 Pseudotallo est. inferior
Proteina bruta (%)

10

0
Baja disponibilidad Alta disponibilidad
Baja disponibilidad Alta disponibilidad
15 60 15 60
Digestibilidad
14 14
58 Proteina bruta 58
13 13
12 12
56

Proteina bruta (%)


56
Proteina bruta (%)

Digestibilidad (%)
Digestibilidad (%)
11 11
10 54 10 54
9 9
52 52
8 8
7 Digestibilidad 7
50 50
6 Proteina bruta 6
5 48 5 48
40 30 20 10 0 70 60 50 40 30 20 10 0
Altura pastura Altura pastura
Conclusión parcial: pasturas en estado vegetativo
Área pastoreada (Establecido como medida de manejo del pastoreo)

90 % del estrato 1 pastoreado

Profundidad
de pastoreo Estrato 1

Establecido

por

animales Estrato 2

Estrato 3
Consumo por día Ganancia de
Comportamiento
ingestivo (Kg) peso

Consumo por hora Tiempo de pastoreo


(gr / hora) (horas)

Peso bocado Bocados por


(gr) hora

Pasturas en
estado reproductivo

Estructura de la pastura
Barrera horizontal
Hipótesis

Densidad Fuerza
tallos bocado

L’Huillier et al. (1986)


Ruyle et al. (1987)
Dureza de tallos
Drescher (2003)
Metodologia
 Pasturas artificiales
 (Panicum maximum)
Tratamientos: 4 niveles de dureza de tallos

Panicum
maximum
Tratamientos: 4 niveles de dureza de tallos

Tratamientos:

3 años 1 año
• Measurements

Bite dimensions

Bite area
Bite
volume
Bite depth

Bite
Bulk mass
Tensile strength density
Resultados
700
600

Tensile strength (N)


500
400
300
200
100
0
Selectividad Calidad de la dieta
3 yo steers
0.4 3 yo steers 58 1 yo steers

Diet DM digestibility (%)


Stem proportion in diet

1 yo steers
0.3 55

0.2 52

0.1 49
Tasa de consumo
0.0
de MSD
46
0.15 0.25 0.35 0.45 0.55 0.15 0.25 0.35 0.45 0.55
300

DM (g DM/ min/ kg0.75)


Stem tensile resistance (kN) Stem tensile resistance (kN) 3 yo steers

Intake rate of digestible


250 1 yo steers
200
150
100
50
Peso del bocado Tasa de consumo MS 0
0.15 0.25 0.35 0.45 0.55
Intake rate (g DM/ min

1.2
3 yo steers 500 Stem tensile resistance (kN)
1 yo steers 3 yo
400
steers
Bite size (g DM)

0.9
kg0.75)

300 1 yo
0.6
200 steers
0.3 100

0.0 0
0.15 0.25 0.35 0.45 0.55 0.15 0.25 0.35 0.45 0.55
Stem tensile resistance (kN)
Stem tensile resistance (kN)
1.2 1.2

1.0
1.0

0.8 0.8

Peso del bocado Peso del bocado 0.6


0.6
(g MS) (g MS) 1.00-1.20
1.00-1.20
0.80-1.00 0.4
0.4
0.60-0.80
0.40-0.60 0.2
0.2
0.20-0.40
0.00-0.20 0.0
0.0
0.22 0
0.22 0 0.38
0.38 Densidad de tallos 100
100 0.51 200 Densidad de tallos (tallos/
0.51 (tallos/ m2) Resistencia a la tensión del tallo (N) 0.61
Resistencia a la tensión del tallo (N) 200 400
0.61 m2)
400

250 250

200 200

Tasa de
consumo
de materia seca 150 Tasa de 150
consumo 200.00-250.00
digestible
de materia seca
(mg MS/kg PV/min) digestible
150.00-200.00
(mg MS/kg PV/min 100.00-150.00
100 200.00-250.00 100
150.00-200.00 50.00-100.00

100.00-150.00 0.00-50.00
50 50
50.00-100.00
0.00-50.00
0
0
0.22 0
0.22 0 0.38 100
0.38 100 0.51 Densidad de tallos
0.51 200
Resistencia a la tensión del tallo (N) 200 Densidad de tallos
Resistencia a la tensión del tallo (N) 0.61 (tallos/m2)
0.61 400 (tallos/m2) 400
 Pasturas naturales
Metodología  0, 100, 400 tallos m2

Cynodon dactylon Bothriochloa pertusa

Chloris barbata Heteropogon contortus Chloris gayana


Conclusiones (pasturas en estado
reproductivo)
- Tallos blandos no actúan como barrera para el pastoreo

- La barrera solo se da con tallos duros y densos

- La barrera afecta mas la tasa de consumo en animal


grandes
Alimento

Calidad??

Digestibilidad
Hojas Tallos
60 – 70 % 40 – 50 %
Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4
Calidad

Cantidad
disponible

Tiempo
40
cm
40 cm 5 cm
Bocados por Peso bocado
hora (gr)

Consumo por hora Tiempo de pastoreo


(gr / hora) (Horas)

Ganancia de Consumo por día


peso (Kg)
Proyecto INTA – CSIRO - UQ
 Objetivos:
Identificar limites
Identificar
variables
Especie A

Consumo Especie B
(kg MS/ani/día) •Disponibilidad
(kg MS/ ha)
Limitante •Altura total
Limitante
nutricional
de cosecha •Altura rebrote
•Proporción de

hojas
Chloris gayana

Hemartria altisima

EEA Colonia Benítez

Jesuita Gigante bajo árboles

Caña de azúcar

EEA Cerro Azul

Pajonal de Paja amarilla, Sorghastrum setosum


Pastizal de Pastos altos, Paspalum urvillei, P. notatum.

EEA Reconquista
Mitchell grass
Astrebla pectinata
DPI NT Katherine
Research Station

Spear grass
Heteropogon contortus
DPI Swans Lagoon
Research Station

Buffel grass
Cenchrus ciliaris
DPI Brigalow
Research Station
Proyecto INTA – CSIRO - UQ Resultados
ryegrass esperados
Pastoreo
rotativo
1500-1600
2200-2500
kg MS/ha
kg MS/ha
(Rossi y Garcia 2007

Pastoreo
continuo
+ 10 cm
(Wright and
Russel, 1987 ;
Especie A •Disponibilidad
Consumo Especie B (kg MS/ ha)
(kg MS/ani/día) •Altura total
Limitante •Altura rebrote
Nuestras nutricional
especies ?? Limitante •Proporción de
de cosecha
hojas
Proyecto INTA – CSIRO - UQ
 Metodología:
Identificar limites
Identificar
variables
Especie A

Consumo Especie B •Disponibilidad


(kg MS/ani/día)
(kg MS/ ha)
•Altura total
Limitante
Limitante •Altura rebrote
nutricional
de cosecha

•Eventos
pastoreo
Medir simultáneamente
Bolos
alcanos

David Coates (NIRS)


Digestibilidad
dieta

Bosta
Liberación
de alcanos (g/ día)
Bosta total = ------------------
Alcanos Consumo = -------------- Concentración
( 1 – Digestibilidad) de alcanos en heces
(g/ g)
Mitchell grass
Astrebla pectinata
DPI NT Katherine
Research Station

Spear grass
Heteropogon contortus
DPI Swans Lagoon
Research Station

Buffel grass
Cenchrus ciliaris
DPI Brigalow
Research Station
Invierno 2011
Consumo – nivel de utilización de caña en pastoreo

Identificar limite

Consumo
(kg MS/ani/día)

•Nivel de
utilización
Análisis del sonido de la rumia

Masticaciones x día
Consumo (kg MS/día) = ------------------------
Masticaciones x Kg MS
Chloris gayana

Hemartria altisima

EEA Colonia Benítez

Jesuita Gigante bajo árboles

Caña de azúcar

EEA Cerro Azul

Pajonal de Paja amarilla, Sorghastrum setosum


Pastizal de Pastos altos, Paspalum urvillei, P. notatum.

EEA Reconquista
Conclusión parcial

Calidad Balance Cantidad


Vegetativo Reproductivo (Tallos)

Barrera
Flores et al. (1993)
vertical Ginnett et al. (1999)
Griffith & Gordon (2003)

L’Huillier et al. (1986)


Ruyle et al. (1987)
Drescher (2003)
Barrera
horizontal
Barrera vertical
Hipótesis

Densidad
tallos

Tamaño
boca
Flores et al. (1993)
Ginnett et al. (1999)
Dureza de tallos
Griffith & Gordon (2003)

Tallos
blandos
Metodologia
 Pasturas artificiales
 (Panicum maximum)

 Tratamientos:
– 3 densidades de tallos: 0, 100, 400 tallos m-2
– 2 durezas de tallos: blandos y duros
Pasturas artificiales
Estrato superior (5 cm)

Estrato inferior (15 cm)


• Measurements

Bite dimensions

Bite area
Bite
volume
Bite depth

Bite
Bulk mass
Fracture properties density
Resultados
5000
4500
4000
3500

Fracture force (N)


3000
2500
2000
1500
1000
500
0
Leaves LTS HTS
16
• Resultados 14

Bite depth (cm)


12
10
8
6
4 LTS
2 HTS
0
0 100 200 300 400 500
0,6
0,5

Bite mass (g)


0,4
0,3
0,2
LTS
0,1
HTS
0
0 100 200 300 400 500
Stem density (stems m-2)
Conclusiones (B. vertical)

- Tallos blandos no actúan como barrera para el


pastoreo

- La barrera vertical solo se da con tallos duros y


densos
Conclusión final

Calidad Balance Cantidad


Pastoreo Ganancia de peso

Calidad de la pastura

Cantidad consumida

Cantidad de pasto
disponible
Pastoreo

Ganancia Desfoliación
de peso

Interacción

Cantidad, calidad y estructura


Ganancia
Ganancia de peso
de peso

Calidad de la dieta

Cantidad, calidad

Cantidad consumida
Calidad de la pastura
Comportamiento
ingestivo

- Especie Cantidad de pasto


- Estado fenológico disponible
Pennisetum purpureum cv. Panamá P. purpureum cv. Enano Mott
Pennisetum purpureum cv. Panamá P. purpureum cv. Enano Mott
Setaria sphacelata cv. Kazungula Setaria sphacelata cv. Narok
Cynodon dactylon cv. Coast Cross 1 Hemarthria altissima cv. Floralta
Sistema silvopastoril

Pastura
Interacción
pastura -animal

Arbol Animal

También podría gustarte