Está en la página 1de 1
profesional es poder tener las herramientas técnicas para trabajar el color y desde ese punto de partida poder crear libremente un disefio de color perfecto. En ésta parte del tema me gusta estar repitiendo Ia tabla 0 altura de tonos, con la {finalidad de ir despejando dudas. ‘Colores primarios: ‘Al mencionar el color inmediatamente visualizamos una gran gama de tonos. En realidad hay solamente tres COLORES PRIMARIOS de los cuales se forman los demas. Los tres colores primarios son: | AZUL | ROJO | AMARILLO | Colores secundarios: Cuando se combinan partes mas 0 menos iguales de dos colores primarios se obtienen los COLORES SECUNDARIOS: AMARILLO+ROJO=NARANJA. ROJO+AZUL=VIOLETA AZUL+AMARILLO=VERDE Los colores secundarios son: VIOLETA, NARANJA Y VERDE. COLORES TERCIARIOS: Los COLORES TERCIARIOS se forman mezclando partes iguales de colores primarios con su color secundario adyacente inmediato. Los seis COLORES TERCIARIOS son entonces, VERDE+AMARILLO=AZUL-VERDE AZUL+VIOLETA=ROJO-VIOLETA ROJO+NARANJA=AMARILLO-NARANJA. No solo podemos combinar colores para obtener otros colores, también los podemos combinar para neutraliza, 0 contrarrestar un color de otros. Saber neutralizar y contrarrestar los colores entre si es importante para asesorar sobre un determinado tono. La mezela en partes iguales de los tres colores primarios produciré el color NEGRO. Cuando se combinan en partes desiguales formardn el MARRON el tono del marrén variaré de acuerdo con las_—proporciones_~ de_—ilos_—colores._primarios. Por ejemplo mayor cantidad de rojo crearé un marrén rojizo, més amarillo resultaré un marrén claro y si el azul Ileva la mayor proporcién sera un marron frio. Es importante tener en cuenta que las leyes de color que hemos definido se refieren a pigmentos de color.

También podría gustarte