Está en la página 1de 9

CÁNCER DE

PRÓSTATA
Dr. Abraham Joshua Loya Dávila
Medico General C.P.11063780
¿Qué es la
próstata y
Dónde está?
Forma de
nuez
 El tamaño de la próstata va cambiando con la edad y si
se agranda mucho puede llegar a causar problemas
como el Hiperplasia Prostática Benigna o Cáncer de
Próstata
Cáncer de  Es el crecimiento anormal de las células de la glándula
próstata prostática que además tienen la capacidad de invadir
otros órganos.
 Nace del epitelio Acinar y /o Ductal de la próstata, que
puede variar considerablemente en su diferenciación
glandular, anaplasia y comportamiento.
 A nivel mundial, el cáncer de próstata ocupa el segundo lugar en la
lista de tipos de cáncer más comunes, siendo la quinta causa
principal de mortalidad por cáncer entre los hombres.
 Esta enfermedad es prevenible y detectable en la mayoría de los
casos. Aunque rara vez se manifiesta antes de los 40 años, su
incidencia aumenta significativamente a partir de los 50 años,
alcanzando su punto máximo después de los 65 años.

Epidemiologia  En el contexto de México, el cáncer de próstata es la principal


causa de muerte entre los hombres, representando el 21.4% de
todas las muertes por cáncer (27.3 por cada 100,000 hombres). A
medida que los hombres envejecen, la probabilidad de desarrollar
esta enfermedad aumenta considerablemente, afectando al 34%
de los hombres en la quinta década de la vida y al 70% a los 80
años.

Se prevé que la incidencia del cáncer de próstata continúe en


aumento en el futuro.
En la actualidad no se perciben con certidumbre los
factores de riesgo sin embargo se han logrado
identificar algunos como:

Factores Epidemiológicos.
Edad avanzada. Factor con más importancia aproximadamente
el 70% de los > 80 años pueden tener cambios histológicos
• Síndrome
compatiblesdecon
disgenesia testicular.
cáncer prostático.
• Síndrome de Klinefelter.
Factores de • Historia
Origen familiar de tumores testiculares en familiares de
étnico/Raza. Más frecuente en la raza negra en
Riesgo primer gradocon
comparación (padre/hermanos).
raza blanca, aumenta en áreas urbanizadas,
• Ladebido
presencia
a estilode
detumor contralateral o neoplasia
vida sedentario.
intraepitelial
• Infertilidad
Hereditario.

Dieta y otros factores Externos. El consumo en exceso de carne


roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o
sobrepeso.
Diagnostico.

Dolor óseo, insuficiencia renal, fracturas óseas patológicas,


agotamiento físico y pérdida de peso
(> 4 ng / ml)

Diagnostico.
Alteración de
(> 4
los Exámenes.
ng /
ml
)
TRATAMIENTO
Agradecemos su
Asistencia.

También podría gustarte