Está en la página 1de 7

LA COMUNICACIÓN

ASERTIVA

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA CONSISTE EN EXPRESAR OPINIONES Y


VALORACIONES EVITANDO DESCALIFICACIONES, REPROCHES Y
ENFRENTAMIENTOS.
SE TRATA DE LA VÍA ADECUADA PARA INTERACTUAR CON PERSONAS, BASADA
EN UNA ACTITUD PERSONAL POSITIVA A LA HORA DE RELACIONARSE CON LOS
DEMÁS.
SE PRODUCE UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA CUANDO SE EXPRESA UN
MENSAJE EN EL QUE LAS PALABRAS Y LOS GESTOS TRANSMITEN CLARIDAD, Y,
AL MISMO TIEMPO, UNA ACTITUD DE EMPATÍA HACIA EL INTERLOCUTOR. EN
OTRAS PALABRAS, SE TRATA DE COMUNICAR LAS PROPIAS IDEAS DE MANERA
SINCERA, CREANDO UN CLIMA POSITIVO Y SIN ÁNIMO DE CONFLICTO.
¿PARA QUÉ SIRVE LA
COMUNICACIÓN
ASERTIVA?
• Fomenta relaciones constructivas
• Permite lograr los objetivos y metas que te planteas en tu vida, bien sean
personales o profesionales.
• Permite hacer peticiones que quizás antes pudieran ser evitadas por miedo a
molestar o perder personas.
• Ayuda a comprender mejor los sentimientos y necesidades propias, algo
fundamental para el autoestima.
• Brinda seguridad al mostrarse vulnerable.
• Abre el camino a colaborar para encontrar soluciones conjuntas.
ELEMENTOS PRINCIPALES EN LA
COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA:
• Mensaje claro:
• Simplicidad
• Organiza tus ideas
• Identifica la idea principal de lo que quieres comunicar
• Opiniones de juicio:
• Elige hacer críticas constructivas y evita críticas destructivas que no aporten
al crecimiento y bienestar de la otra persona
• Empatía e inteligencia emocional:
• En la medida en que reconozcas tus propias emociones y necesidades, podrás
reconocerlas en los demás y esto mejorará la comunicación
UTILIZACIÓN DEL ORGANO REGULAR
(ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA)
• Diálogo con el docente que imparte la asignatura.
• Diálogo con el docente tutor del curso.
• Diálogo con el DECE
• Diálogo con la autoridad.
UTILIZACIÓN DEL ORGANO REGULAR
(DOCENTES A PADRES DE FAMILIA O
REPRESENTANTES LEGALES)
• Informe los representantes legales.
• Informe al tutor
• Informe al DECE
• Informe a la autoridad
UTILIZACIÓN DEL ORGANO REGULAR
(DOCENTES)
• Permisos:
• Comunicar a la Autoridad
• Informa a Inspección General
• Nota: Informar con 24 horas de anticipación; En caso fortuito informar al
rectorado o a Inspección por mensaje de texto; Presentar la respectiva
justificación.
• Académico:
• Coordinador de área
• Vicerrectorado
• https://www.youtube.com/watch?v=rJQiE_7lFag

También podría gustarte