Está en la página 1de 14

CURSO: AUDITORIA

FINACIERA.

TEMA:CLASIFICACIÓN DE LA
AUDITORÍA.
Docente: Dr. C.P.C. Teófilo Quispe García
2021
www.ilp.edu.pe
LOGRO U OBJETIVO DE
LA SESIÓN:
QUE EL ESTUDIANTE LOGRE ENTENDER EL COMO SE CLASIFICA LA
AUDITORIA DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA Y
CIRCUNSTANCIAS.
LA AUDITORÍA:
Concepto Básico.- Es el examen, evaluación, verificación
e inspección de la gestión de uno o varios periodos de las
actividades de una determinada organización pública o
privada, realizada por un auditor con el fin de comprobar
si sus operaciones económicas comerciales se realizaron
de acuerdo a normas y reglamentos vigentes. En el caso
de la auditoría financiera se realiza con la finalidad de
que las cuentas de los estados financieros expresen
veracidad.
TIPOS DE AUDITORÍA SEGÚN DE
DONDE PROVENGAN.
Auditoría interna.- Refiere al sistema que permite dar
seguimiento actualizado de la gestión de tu negocio y
contar con procesos más seguros y productivos. La
oficina de auditoría se encuentra bajo la jurisdicción
de la misma empresa, el personal pertenece a la
entidad. Se realiza generalmente con la finalidad de
prevenir y acompañar a la gestión desde dentro de la
entidad.
TIPOS DE AUDITORÍA SEGÚN DE
DONDE PROVENGAN.
En el caso de las entidades públicas se denomina
“Órgano de Control Institucional” “OCI”, y en este caso
muchas veces se considera que este tipo de control no
es fiable en su totalidad, ya que en la práctica muchos
de sus trabajadores son contratados o ya tienen
vínculos amicales o familiares con los auditados lo que
se podría presumir que ya no hay mucha objetividad;
asi mismo se presume que existiría el riesgo que el
personal contratado ya no volvería a ser contratado en
la entidad cuando a los altos mandos no les agradaría
el trabajo realizado.
TIPOS DE AUDITORÍA SEGÚN DE
DONDE PROVENGAN.
En las entidades públicas solo el jefe de OCI es
designado por la contraloría general de la república
mas no su equipo de trabajo, por lo que el equipo de
trabajo se corre el riesgo que pueda ser removido de
sus funciones por la misma entidad. Al ser una
auditoría interna se presume que no es tan objetiva e
independiente.
TIPOS DE AUDITORÍA SEGÚN DE
DONDE PROVENGAN.
Auditoría externa.- La auditoría externa, generalmente
es emitida por un auditor que no forma parte de la
empresa. De esa forma tiene validez legal ante las
entidades tributarias o terceros.
La auditoría externa frente a la auditoría interna se
considera que más objetiva e independiente, ya que el
equipo auditor es ajeno a la empresa y no se corre el
riesgo que los auditores y auditados tengan vínculos
amicales y/o familiares.
OTROS TIPOS DE AUDITORÍA.
Auditoría operacional u operativa.- El objetivo de
esta auditoría es mejorar la productividad de una
empresa. Para ello se vale de un análisis de la gestión
empresarial.
Auditoría forense.- La auditoría forense se realiza
con el fin de conseguir evidencias que luego se vuelvan
pruebas en procesos legales. Generalmente se usan
durante investigaciones criminales, por ejemplo, para
la detección de fraudes.
Auditoría de recursos humanos.- Como su nombre
indica, está enfocada en el área de
gestión de talento humano. Gracias a ella se puede
conocer la necesidad de la empresa, de esta área en
OTROS TIPOS DE AUDITORÍA.
Auditoría ambiental.- Este tipo de auditoría se
encarga de hacer una evaluación de la operaciones y
procesos de la empresa, con la finalidad de ver si esta
cumple con la reglamentación ambiental.
Auditoría tributaria.- Este tipo de auditoría se encarga
de hacer el examen, evaluación y revisión de como las
empresas pagaron sus diferentes tipos de tributos o
impuestos, para determinar su congruencia o
incongruencia con respecto a lo declarado.
Generalmente este tipo de auditoría lo realiza la
Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administración Tributaria, para detectar infracciones
tributarias.
OTROS TIPOS DE AUDITORÍA.
Auditoría gubernamental.- Es el examen, evaluación,
revisión y/o verificación de las diversas actividades
realizadas en las entidades públicas, para determinar si
se ejecutaron de acuerdo a las normas vigentes y pre
establecidas para el manejo de los fondos de las
entidades del estado.
OTROS TIPOS DE AUDITORÍA.
Auditoría financiera.- Las auditorías financieras
implican la revisión de las cuentas anuales, así como
otros datos contables y financieros. Estas suelen ser
hechas por auditores externos y el reporte que emite,
sobre la situación contable de la empresa, es útil la
misma compañía, como para entidades o personas
vinculadas a la misma; por ejemplo: proveedores,
inversionistas, bancos, etc. La auditoría financiera
revisa si lo expresado en los estados financieros de la
empresa se ajustan a la veracidad de la información.
TIPOS DE AUDITORÍA TENIENDO EN CUENTA EL
TIEMPO.

Auditoría previa.- Es el examen, evaluación, revisión


y/o verificación de manera preventiva de las diversas
actividades que se piensa realizar en una entidad; es la
auditoría que se realiza antes de que sucedan los hechos,
donde se preve futuras infracciones o mal manejo de
fondos.
Auditoría concurrente.- Es el examen, evaluación,
revisión y/o verificación de las diversas actividades que se
realizan en una entidad mientras se vienen desarrollando
los hechos con la finalidad de detectar posibles
infracciones que se pudieran estar cometiendo.
TIPOS DE AUDITORÍA TENIENDO EN CUENTA EL
TIEMPO.

Auditoría posterior.- Es el examen, evaluación,


revisión y/o verificación de las diversas actividades que
realizaron las entidades o empresas en un
determinado periodo; es decir cuando ya sucedieron
los hechos, con la finalidad de detectar errores o
infracciones que se hubieran cometido.
GRACIAS:
DR. CPC. TEÓFILO QUISPE
GARCÍA

También podría gustarte