Está en la página 1de 5

EMERGENCIAS Y

URGENCIAS DURANTE
UNA REACCION
ALERGICA
NOMBRES : FREDDY ALBERTO OSCO PEÑA
JONATHAN ICHAZO VACA
EYNAR GABRIEL VELASCO MAMANI
BRAYAN BELTRAN VARGAS
SHOCK ANAFILACTICO

 Cuando un paciente experimenta un choque anafiláctico, una reacción alérgica grave y


potencialmente mortal, es crucial actuar rápidamente para salvar su vida. Aquí hay
algunos pasos que se deben seguir:1. Llamar al servicio de emergencias médicas: La
prioridad es solicitar ayuda médica de emergencia lo antes posible. Marca el número de
emergencia local para que llegue ayuda médica lo más rápido posible.2. Administrar
epinefrina (adrenalina) si está disponible: Si el paciente tiene un autoinyector de
epinefrina (por ejemplo, EpiPen), adminístralo inmediatamente según las instrucciones
del fabricante. La epinefrina es el tratamiento de primera línea para el choque anafiláctico
y puede ayudar a estabilizar al paciente hasta que llegue la ayuda médica.
HEMORRAGIA

 Cuando un paciente experimenta una hemorragia durante un procedimiento dental, es


importante actuar rápidamente para controlarla y garantizar la seguridad del paciente. Aquí
hay algunos pasos que se pueden seguir:
 1. Evaluar la causa: Determina la causa de la hemorragia. Puede ser el resultado de una
extracción dental, un trauma durante un procedimiento o una condición preexistente del
paciente, como un trastorno de la coagulación.
 2. Colocar al paciente en posición adecuada: Si el paciente está sentado, inclínalo ligeramente
hacia adelante para evitar que la sangre fluya hacia la garganta y cause náuseas o vómitos.3.
Aplicar presión directa: Utiliza gasas estériles o algodón para aplicar presión directa sobre el
área que sangra. Mantén la presión constante durante al menos 10-15 minutos sin
interrumpirla para permitir que la coagulación se produzca y detenga la hemorragia.
HIPERVENTILACION

 Si un paciente experimenta una respiración acelerada o hiperventilación durante un procedimiento


dental, es importante abordar la situación de manera calmada y tranquilizadora. Aquí hay algunos
pasos que se pueden seguir:
 1. Tranquilizar al paciente: Mantén la calma y tranquiliza al paciente. Explícale que la respiración
acelerada puede ser una reacción natural al estrés o la ansiedad y que estás allí para ayudarlo.
 2. Interrumpir el procedimiento: Si es seguro hacerlo, detén el procedimiento dental temporalmente
para permitir que el paciente se relaje y recupere el control de su respiración.
 3.Controlar signos vitales: Monitoriza los signos vitales del paciente, como la frecuencia cardíaca y la
presión arterial, para evaluar su estado de salud general y detectar cualquier complicación adicional.
 4. Practicar técnicas de respiración: Anima al paciente a respirar lenta y profundamente a través de la
nariz y exhalar lentamente por la boca. Esto puede ayudar a reducir la hiperventilación y calmar al
paciente.
QUE ES UN VASO SANGUINEO

 Un vaso sanguíneo es una estructura tubular que forma parte del sistema
circulatorio y transporta la sangre por todo el cuerpo. Los vasos sanguíneos se
dividen en tres tipos principales:
 1. Arterias: Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos del cuerpo.
Las arterias tienen paredes gruesas y elásticas que les permiten resistir la presión
generada por la contracción del corazón y mantener un flujo sanguíneo constante.
 2. Venas: Transportan la sangre desde los tejidos del cuerpo de regreso al corazón.
Las venas tienen paredes más delgadas que las arterias y contienen válvulas que
ayudan a prevenir el retroceso de la sangre y facilitan su retorno al corazón.
 3. Capilares: Son los vasos sanguíneos más pequeños y delgados, y conectan las
arterias con las venas. Los capilares permiten el intercambio de nutrientes, gases
y productos de desecho entre la sangre y los tejidos del cuerpo.

También podría gustarte