Está en la página 1de 16

TIPOS DE

LIDERAZGO
Logro de la unidad

El alumno es capaz seleccionar diversos tipos/estilos de liderazgo según la

necesidad y características de cada equipo; mediante el análisis de videos,

desarrollo de dinámicas y la resolución de casos


Al final de la sesión, el alumno elabora casos a nivel académico y laboral donde

se necesite de la intervención de diversos tipos de liderazgo, mediante el trabajo

colaborativo
AGENDA

Temas
— Tipos de liderazgo
Uno de los fallos actuales es la ausencia de liderazgo joven.
Evolutivamente, la manada siempre recurrió a los jóvenes cuando
tenía dificultades: atravesar un río,
subirse a una montaña, etc.

Eduardo Punset
Daniel Goleman
1. LIDERAZGO COERCITIVO

Los líderes buscan que


permanezca, por encima de
cualquier otro valor, la
disciplina, para ello emplean
instrucciones cortas, concretas y
precisas.
LIDERAZGO
DEMOCRÁTICO
Para los líderes, es necesario
tener en cuenta las opiniones de
todo el grupo a la hora de tomar
una decisión.
3. LIDERAZGO AFILIATIVO
Para los lideres, es necesario
la creación de lazos entre los
distintos miembros del grupo.
Así, se consigue la armonía y
la colaboración entre ellos.
• LIDERAZGO VISIONARIO
Para los líderes, es necesaria la
motivación a sus equipos
mediante una visión clara y
emocionante.

• El equipo confía en su experiencia

• Aclara siempre los objetivos al equipo y presta atención a los recursos


existentes para lograrlos
5. LIDERAZGO TIMONEL
• Para estos lideres, es marcar
un rumbo y conseguir que se
mantenga.

• Se pone a sí mismo de
ejemplo, por lo que busca
actuar siempre como lo haría
un modelo.
6. LIDERAZGO COACH
Para los lideres, es fundamental
ayudar a los miembros del
equipo a encontrar sus puntos
débiles y fuertes, con la
finalidad de trabajar en ello.
EJEMPLO TIPO DE
LIDERAZGO
Liderazgo
1. Para Jorge es importante que semanalmente se establezcan mini reuniones para dar
a conocer a sus empleados las nuevas metas de venta, prefiere que las reuniones se
Visionario
den en forma presencial porque así se asegura de dejar los objetivo claros y resolver
dudas. Jorge siempre reconoce los logros de su equipo, felicitándolos públicamente y
otorgando bonos.

Liderazgo
2. Rosa, es una líder de equipo, no mantiene buena comunicación con su equipo ni con
otros departamentos, no acepta opiniones considera que es una pérdida de tiempo. Ella
Timonel
tiene mucha experiencia, lo que le permite direccionar a su equipo. Está siempre Coercitivo
pendiente del personal que llega tarde o no cumple con los plazos para sancionarlos en
público, ya que cree que servirá de ejemplo para que los demás no cometan los
mismos errores

3. El líder del área de marketing, ha identificado que su nuevo grupo no está dando buenos
resultados, el trabajo no se ve integrado y consultan cada paso que dan, desde el más sencillo al más
complejo. Este líder considera que es el momento de prestar atención al desarrollo de competencias
personales y técnicas para que los empleados se sientan más seguro al tomar decisiones y puedan
identificar sus fortalezas. Para ello programará capacitaciones en el siguiente mes y planea trabajar
más en delegar tareas.
EJEMPLO TIPO DE
LIDERAZGO
4. Marcela, la supervisora de sucursales ha notado que de todos sus gerentes de tienda,
Sebastián es el más estresado, ya que acaba de asumir recientemente el cargo y además
está travesando por el reciente duelo de su madre.
Marcela coordina una reunión con él para preguntarle como se siente respecto a ambas
situaciones y brindarle su apoyo incondicional, además de hacerle algunas sugerencias
y mencionarle que tendrán una próxima reunión donde los demás gerentes de otras
sucursales para que le compartan ciertas estrategias de manejo de equipos.

5. Iván se ha dado cuenta que su equipo de trabajo ha crecido mucho y se han esforzado
lo suficiente para lograr el cumplimiento de metas anteriores, por lo que considera que
tienen la experiencia suficiente para empezar a incluirlos en la toma de decisiones de la
empresa. Iniciará por hacerles parte del nuevo proyecto para el cambio de imagen de su
producto, sabe que esto les motivará a seguir desarrollándose

6.El nuevo jefe observa que entre los principales problemas de la empresa encontramos
que los trabajadores no tiene la suficiente experiencia y los jefes de cada área están
desentendidos de sus grupos, delegando tareas importantes que requieren grandes
estrategias, por lo que él propone que cada líder muestre a sus equipos cómo
resolverían ellos dichos problemas y qué técnicas o estrategias usarían, siendo un buen
ejemplo para los grupos.
NES
USI O
CL
CON
Bibliografía

Goleman D. (2000) Leadership That Gets Results by Daniel . Harvard Business School Publishing Corporation -
http://www.powerelectronics.ac.uk/documents/leadership-that-gets-results.pdf

Goleman, D. (2014). Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional. B de books .

También podría gustarte