Está en la página 1de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMI

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONAL
NUCLEO: TUCUPIDO - EDO- GUÁRICO
3ER SEMESTRE TSU- ENFERMERÍA

MEDICO QUIRÚRGICO
CONVULSION FEBRIL
FACILITADORAS BACHILLER:
LIC. SOL RENGIFO MOISES HERRERA
LIC. YUDITH HENRIQUE
OBJETIVOS
GENERALES
APLICAR EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A UN
LACTANTE MANO MENOR DE 1 AÑO UBICADO EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA PEDIÁTRICA CON UN IDX MEDICO DE CONVULSIÓN
FEBRIL EN EL HOSPITAL DR. PEDRO DEL CORRAL DE TUCUPIDO
ESTADO GUÁRICO BASADOS EN LA TEORÍA DE RAMÓNA MERCED Y
FUNDAMENTADO EN LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORI
GORDON

VALORAR EL ESTADO DE SALUD DE UN LACTANTE A LA TRAVÉS DE LAS


DIFERENTES TÉCNICAS ENTREVISTAS O ACCIÓN Y EXAMEN FÍSICO PARA

OBJETIVO
IDENTIFICAR LAS NECESIDADES O PROBLEMAS FUNDAMENTALES EN LOS
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORIE GORDO

ESPECIFICOS
REALIZAR DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA DIRIGIDO A RESOLVER LAS

NECESIDADES O PROBLEMAS DEL LACTANTE

PLANIFICAR LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA RESOLVER LAS

NECESIDADES O PROBLEMAS DEL LACTANTE

EJECUTAR LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA PLANIFICADOS

EVALUAR LOS RESULTADOS EN BASE A LOS OBJETIVOS PROPUESTOS


FISIOPATOLOGIA
CONVULSION FEBRIL
LAS CONVULSIONES SON UNA DESCARGA ELÉCTRICA
ANOMALADA NO REGULADA DE LA CÉLULA NERVIOSA
DEL ENCÉFALO O DE PARTE DEL MISMO ESTÁ DESCARGA
ELÉCTRICA ANÓMALA PUEDE CAUSAR
CONVULSIONES.
MOVIMIENTO INVOLUNTARIOS
CONCIENCIA ALTERADA
SENSIBILIDAD ANORMAL
LAS CONVULSIONES CONSISTE EN RIGIDEZ Y SACUDIDAS
VIOLENTAS E INVOLUNTARIAS DE LOS MÚSCULOS Y UNA
GRAN PARTE DEL CUERPOS
LAS CONVULSIONES FEBRILES SON CRISIS CONVULSIVAS
DESENCADENADAS POR FIEBRE DE UNOS 38°C ESTO
OCURRE EN ALREDEDOR DE 29.5% DE LOS NIÑOS DE 6
MESES A 5 AÑOS DE EDAD O MÁS
TIPOS DIAGNOSTICO

Convulsión simple: todo el cuerpo se El diagnóstico se hace


agita lo que se denomina crisis evaluación médica
convulsiva generalizada durante al a veces a una punción lumbar análisis
menos 15 minutos y los niños suelen de sangre o imágenes cerebrales
perder el conocimiento más del 90% dado que los padres no pueden saber
de las convulsiones febriles no se si el niño sufre una infección cerebral
pueden más de una vez en un periodo que es potencialmente mortal si
de 24 horas
presenta fiebre y una crisis convulsiva
por primera vez o está muy enfermos
Convulsión compleja: todo el cuerpo
se agita durante 15 minutos o más de deben llevarlo a urgencia
la forma constante o con pausas o inmediatamente para una valoración
bien se agita un solo lado del cuerpo clínica
o una sola parte denominada
convulsiones parcial o focal

COMPLICACIONES
PREVENCION

La mayoría de las convulsiones


La mayoría de las convulsiones febriles no producen efecto
febriles suceden en las primeras horas prolongado las convulsiones febriles TRATSMIENTO
de fiebre durante el aumento inicial no causan daño cerebral discapacidad
de la temperatura corporal intelectual o discapacidad de
Fármaco para reducir la fiebre
aprendizaje y no implican que el niño fármacos para detener la convulsión si
tenga un trastorno de base más serio está durante cinco o más minutos
normalmente las convulsiones fértiles
duran menos de 5 minutos y no se
prescriben ningún tratamiento salvo
los fármacos antipiréticos
los médicos suelen administrar
medicamentos para tener una
convulsión febril que dura 5 minutos o
más a fin de prevenir el estado
epiléptico
RELACIÓN DE LA TEORÍA
CON EL CASO
RELACIÓNO EL CASO CON LA TEORÍA RAMONA MERCER YA QUE ELLA HABLA DEL ROL MATERNAL DONDE LA
MADRE CONSTITUYE UN PROCESO DE INTERACCIÓN Y APEGO CON EL NIÑO MERCE HABLA DEL CUIDADO DE LA
MADRE DEBE DARLE AL NIÑO DEL APOYO Y EXPERIENCIA DE GRATIFICACIÓN DEL PAPEL QUE TIENE CON SU HIJO EL
NIÑO NECESITA DE MUCHO CUIDADO PARA SU SALUD TANTO FÍSICA Y PSICOLÓGICA YA QUE ES LA ETAPA DONDE SE
NECESITA DEL APEGO DE SU MADRE ES DONDE NECESITA DE MUCHO AMOR CARIÑO Y CUIDADO PARA SU
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
VALORACION
DEL PACIENTE
Nombre apellido: S.D
edad: 8 meses 1 año
fecha de nacimiento: 13/09/22
lugar de nacimiento: valle de la Pascua , estado guárico
ubicación : Emergencia pediátrica
RESUMEN DEL CASO
SE TRATA DEL LACTANTE DE 1 AÑO DE EDAD NATURAL DE VALLE DE LA PASCUA
PROCEDENTE DEL CASERÍO CARO DE LA NEGRA SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS DE
BASES CONOCIDO EL CUAL SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EN EL SERVICIO DE
PEDIATRÍA CON UN IDX CONVULSIÓN FEBRIL CUYA MADRE REFIERE INICIO DE
ENFERMEDAD ACTUAL HACE TRES DÍAS APROXIMADAMENTE CUANDO PRESENTÓ
EVACUACIONES LÍQUIDAS FÉTIDAS PARA EL DÍA 7/ 12/ 23 EN HORA DE LA MAÑANA SE
ASOCIA DEL CUADRO CLÍNICO HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA POSTERIORMENTE POR
PERSISTIR SINTOMATOLOGÍA Y ASOCIAL EL CUADRO CLÍNICO MOVIMIENTOS TÓNICOS
CLÓNICOS Y COM SIGNOS VITALES FC: 130X' RESP: 39X' TEMP 39°C
cuadro analítico
Datos subjetivos Datos objetivos Problema patrón alterado Diagnostico de enfermería

Nadie refiere quiera lactante Se observan a lactante febril al Alteración del patrón nutricional metabólico
tienes fiebre tacto
Hipertermia Nutricional metabólico
hipertermia R/C febril al tacto M/P la madre

Madre refiere queda miedo que Se observa amadre de la Alteración del patrón autoimagen autoconcepto
Temor de la madre Autoimagen/ Autoconcepto
mija convulsiones tanto lactante temerosa temor R/C la naturaleza impredecible M/P la madre

Madre refiere mi hija no come Se observa a lactante Alteración del patrón nutricional metabólico
Desnutrición Nutricional metabólico
bien desnutrida desnutrición R/C mala alimentación M/P la madre

Se observa lactante con


Madre refiere que Mi hija patea Riesgo de lesión R/C movimiento tónico clónicos no
movimiento tónico clónicos con Riesgo de lesión
mucha cuando convulsiones controlados durante el episodio convulsivo
episodio compulsivo
PLAN DE ACCIÓN
NOMBRE Y APELLIDO: S.D EDAD: 1 AÑO. SEXO: FEMENINO SERVICIO: EMERGENCIA PEDIÁTRICA
IDX DE ENFERMERÍA: ALTERACIÓN DEL PATRÓN NUTRICIONAL/ METABÓLICO E/P FEBRIL AL TACTO M/P LA MADRE

teoria problema criterio de resultado acciones de enfermería cristerios de evaluación

1- interrelación enfermera madre lactante


Mercer habla
2-brindar higiene confort
del cuidado de
3- registrar signos vitales
la madre debe Al cabo de 40 minutos Al cabo de 40 minutos
4- aplicar compresa de agua tibia
darle al niño del disminuirá la fiebre en disminuyó la hipertermia
5- mantener vía periférica permeable
apoyo y Hipertermia la lactante después de en la lactante luego de
6-administrar acetaminofén
experiencia la realizar las acciones de aplicadas las acciones de
7- brindar educación a la madre en cuanto a las medidas
gratificación del enfermería enfermería
para disminuir la fiebre
papel que tiene
orientar a la madre en cuanto a la convulsión del lactante y
con su lujo
que hacer
PLAN DE ACCIÓN
NOMBRE Y APELLIDO: S. D EDAD: 1 AÑO. SEXO: FEMENINO. SERVICIO: EMERGENCIA PEDIÁTRICA
IDX DE ENFERMERÍA: ALTERACIÓN DEL PATRÓN AUTOIMAGEN AUTOCONCEPTO TEMOR, R/C LA NATURALEZA
IMPREDECIBLE DE LAS CONVULSIONES M/P LA MADRE

criterio de cristerios de
teoria problema acciones de enfermería
resultado evaluación

El temor de la
madre
Mercer habla del disminuirá luego 1- Interrelación enfermera madre
cuidado de la de realizar las 2- no formular preguntas dejar que se exprese libremente Después de brindada
madre debe darle al acciones de 3- explicarle que tiene que calmar para que la lactante se sienta las sesiones
niño del apoyo y Temor de la enfermería en cómodo educativas la madre
experiencia la madre brindarle dos 4-explicarle que el lactante va a mejorar con el tratamiento de 20 minutos cada
gratificación del secciones 5-brindar la educación a la salud a la madre en cuanto a una disminuyó el
papel que tiene con educativas a la - acerca del tratamiento que se le va a administrar a la lactante temor en la madre
su lujo madre acerca de - las convulsiones de la niña
las convulsiones
de su niña
Reflexion

LA ENFERMERÍA ES LA ÚNICA PROFESIÓN EN QUE


CONSTANTEMENTE LAS EMOCIONES Y LA TEMPLANZA SON
PUESTAS A PRUEBAS EL CUERPO LA MENTE Y EL CORAZÓN SON
PUESTOS AL LÍMITE Y LA ÚNICA RECOMPENSA ES LA VIDA DEL
SER HUMANO
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte