Está en la página 1de 14

COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

BIENVENIDOS/AS
A NUESTRA CASA DE ESTUDIOS.
DAMOS GRACIAS A DIOS.

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

R
E
F
L
E Qué Piensas de la vida?
X
I
O Docente: José Antonio Aguilar Chávez

N
COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

UNIDAD I

CIENCIA

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

¿QUE ES, TESIS, ANTÍTESIS Y SINTESIS?


Según la teoría hegeliana, el pensamiento va avanzando desde una
afirmación inicial o tesis, a la que se opone una segunda idea
o antítesis y con lo cual se llega a una afirmación nueva o síntesis, que es
la combinación superadora de las otras dos ideas y así sucesivamente

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

¿QUE ES, TESIS, ANTÍTESIS Y SINTESIS?


Así Georg Wilhelm Friedrich Hegel dijo que "el espíritu que se ha
arrancado de la naturaleza para volverse hacia sí mismo como espíritu
subjetivo (tesis), y que luego ha creado un mundo humano objetivo
(antítesis) –especie de segunda naturaleza- en el derecho, la moral y el
Estado, tiene que regresar hacia sí en un movimiento que supere a la vez la
subjetividad y la objetividad: es el espíritu absoluto (síntesis), el espíritu
definitivamente reconciliado consigo mismo". La culminación de este
proceso, para Hegel, "está bien representada por el Estado moderno", que
sería para él la culminación de dicha dialéctica.
Docente: José Antonio Aguilar Chávez
COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

¿QUE ES, TESIS?


¿De qué se trata una tesis?
La definición sobre lo que es la tesis hace referencia a un trabajo de
investigación comparativo, investigativo, monográfico, argumentativo o de
otro tipo, que tiene como objetivo la lección o la comprobación de una
hipótesis en específico, de forma que se pueda analizar, demostrar su
veracidad, llegar a una conclusión y mejorar procedimientos o acciones.

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

¿QUE ES, TESIS?


En efecto, al hablar sobre qué es la tesis, por lo general, los profesionales
se refieren al proyecto final de grado de aquellos estudiantes
de licenciatura para poder graduarse (Ojo, también pueden estarse
refiriendo a una tesis doctoral para casos de estudios superiores); sin
embargo, en algunas instituciones escolares de media general se le suele
llamar tesis a algún texto argumentativo presentado con un estructura
parecida a la de un trabajo universitario.
Docente: José Antonio Aguilar Chávez
COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

Estructura de una TESIS


Ya teniendo presente qué es la tesis y su implementación según el tipo de
estudios que se esté cursando, ahora te explicamos la estructura que esta
debe poseer:
Los preliminares: Son todas aquellas hojas que dan la presentación, pero
que en sí no son parte del trabajo de tesis. Algunos ejemplos de esto: la
portada, el índice, un resumen, la introducción, justificación, entre otros.

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

Estructura de una TESIS


Los antecedentes: Se hace una pequeña explicación para poner a los
lectores en contexto con el tema que se está investigando. Se pueden citar
investigaciones anteriores que tienen relación al tema u opiniones de
expertos sobre el mismo.
Objetivos: Es donde se traza el propósito de toda la investigación. Estos se
dividen en objetivos generales y varios objetivos específicos que ayudan a
darle un camino claro al trabajo.

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

Estructura de una TESIS


Metodología a emplear: Aquí es donde se posiciona toda la investigación
en sí; los conceptos básicos, el marco teórico, la hipótesis central, entre
otros. Sin duda, es el lugar donde se explica el tema, se le da estructura, se
comienzan señalan las fuentes, entre otros

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

¿QUE ES, ANTÍTESIS?


La antítesis es una figura retórica que consiste en contraponer dos términos
complementarios y opuestos, o sea, dos frases o conceptos que se oponen
abiertamente, pero que al mismo tiempo no pueden existir el uno sin el otro

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

¿QUE ES, síntesis?


Una síntesis puede ser un resumen, un sumario, una sinopsis, es decir, una
descripción abreviada de los contenidos más importantes de un
determinado texto

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

PRESENTAR:
EQUIPOS DE ESTUDIOS.
Revisión de cuaderno

Docente: José Antonio Aguilar Chávez


COMPLEJO EDUCATIVO CANTÓN EL PROGRESO

FELIZ DÍA:
VAMOS A DECORAR NUESTROS CUADERNOS

Docente: José Antonio Aguilar Chávez

También podría gustarte