Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE MERCADO PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS

DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS EN LAS


EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO, SERVICIO DEL
DEPARTAMENTO DE SUCRE

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADO


FICHA:1837757

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


REGIONAL SUCRE
2019
PRESENTACION DEL PROGRAMA

 NOMBRE
 UBICACIÓN
 FICHA
 NUMERO DE ESTUDIANTE
 CLASIFICACION HOMBRE / MUJER
 BIENVENIDA
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
EL PROGRAMA TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADO SE CREÓ:
 Brindar al sector comercio y servicios, la posibilidad de incorporar personal
con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo
económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

 Ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías relacionadas con la


planeación y segmentación de mezclas óptimas de productos y servicios
que sacien plenamente las necesidades, deseos y demanda del consumidor.

 En todo el país se cuenta con potencias productivo en el área del mercadeo.


COMPETENCIAS DEL PROGRAMA
1. CÓDIGO: 210101005
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE
LA ORGANIZACIÓN

2. CÓDIGO: 260101032
DISEÑAR EL PROYECTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE
ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA INVESTIGACIÓN.
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

3. CODIGO: 260101016:
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN
A LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES
Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

4. CODIGO: 260101021:
NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN
CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DE LA
EMPRESA
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA
CODIGO 260101001:
5. PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL
TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS
DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
CODIGO 260101014:
6. DISEÑAR PROTOTIPOS DE PRODUCTOS Y/O
SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES Y
REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES Y CUMPLAN LA
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO
Es una herramienta
utilizada para analizar la
situación externa e
interna de las
organizaciones en un
momento determinado, a
través de procesos de
recopilación de la
información para
encontrar los dos
ambientes
organizacionales.
PASOS DEL DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA

ESTUDIO DEL MERCADO OBJETIVO

MATRICES DE APLICACIÓN

CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO


PLAN DE MERCADEO

Es un informe en el cual
se recopila el análisis
de la situación actual de
la empresa para
identificar hacia dónde
la entidad debe
dirigirse.

Se divide en las siguientes secciones:

Análisis de mercado Objetivos Estrategias a seguir Revisión de trabajo realizado


INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
objetivos Beneficios

Es una técnica que sirve para


recopilar aspectos que se deseen
conocer, para después poder Contar con más y mejor
interpretarlos y tomar decisiones. información para tomar
Administrativos decisiones acertadas.

Para realizar una investigación Proporciona información


se necesitan real y expresada en
términos más precisos.

Sociales Ayuda a conocer el


Seis pasos
tamaño del mercado
que se desea cubrir
Define las características
del cliente al que
Económico satisface o pretende
satisfacer la empresa
PUESTA EN MARCHA
Consiste en ejecutar las estrategias que se han diseñados y convertir la
idea en realidad.
Es una etapa crucial en el desarrollo del emprendimiento, y de especial
vulnerabilidad, para la cual el apoyo y la vigilancia de ustedes como
empresas, en la ejecución; son fundamentales para el manejo de los
recursos y del tiempo, así como la construcción de un equipo que se
complemente, suelen ser determinantes para dar luz al emprendimiento y
prepararlos para enfrentar el mercado.
Como producto de esta etapa, se espera que ustedes como empresarios
comiencen a producir a gran escala y nosotros como aprendices en el
programa gestión de mercados estamos dispuesto hacer parte de su
equipo de trabajo e igualmente estamos dispuesto a contribuir con su
desarrollo.
MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte