Está en la página 1de 8

La comunicación en el proceso de

enseñanza- aprendizaje
como herramienta educativa

Presentado por:

• Santiago Padron
• Suemy Aguilar
• Yuliana Barrios
• Marifer Cortés
• Brenda Mena
• Valeria Jiménez
El proceso de comunicación en el aula

• Conseguir que se produzcan aprendizajes

• Es un proceso comunicativo y de socialización

• Que se produzca de una manera correcta y eficaz

• Crea un ambiente propicio para el aprendizaje


significativo y el desarrollo integral
• Propicia la adquisición de conocimientos, destrezas
• y actitudes
2. Tipos de comunicación
3. Factores que intervienen en una
comunicación eficaz en el aula

1. Control de la distancia
2. Control corporal y vocal
• Entonación
• Lenguaje corporal

3. Control de palabras
• La pronunciación
• Elección
• Léxico

4. Control de situación
• Transmisión
• Actualización
• La situación de información
4. Cuestiones que dificultan la comunicación en el aula

1. Falta de atención 2. Interpretaciones 3. Encubrimiento


erróneas conductual
5. La comunicación desde la
perspectiva del alumno

Verbal No verbal

• Recuerdo • La atención, reflexión e

• Reflexión indagación son


movimientos silenciosos
• Relación a través de los cuales el
cuerpo emite un mensaje
• Deducción
global que sirve al
• Invención profesor para tener
feedback de su docencia.
• Valoración
6. La comunicación desde la
perspectiva del profesor

Verbal No verbal
• Medio principal que
• Pueden abarcar
se desarrolla en el
desde aquellas que
proceso de
transmiten apoyo y
enseñanza-
entusiasmo hasta
aprendizaje.
aquellas que
• Tipo de mensajes manifiestan
que emite cuando antipatía o
anima a los desaprobación.
estudiantes a
participar.

También podría gustarte