Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CULTURAL

METROPOLITANA
DOCTORADO EN DESARROLLO EDUCATIVO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CAMBIO EDUCATIVO

DRA. DORA LUISA ROUX OROPEZA


Docente
ISAIAS TAVARES HERNANDEZ
Alumno
El aprendizaje organizacional en un Instituto
de Educación Superior Tecnológico de Callao.

Objetivo: analizar percepciones de gestores educativos sobre el aprendizaje


organizacional en un Instituto de Educación Superior Tecnológico de Callao.
Método: caso único:
a. generación de aprendizaje organizacional.
b. sustentabilidad del aprendizaje organizacional.
Conclusión: se genera a partir de conocimiento y experiencias individuales que
integran un aprendizaje colectivo bajo la presión de un líder que motiva y
cohesiona para el logra de metas a través de generar nuevos conocimientos. La
sustentabilidad es a través de documentos, capacitadores y autoevaluación.
El aprendizaje organizacional en un Instituto
de Educación Superior Tecnológico de Callao.

INTRODUCCION

la adaptación inmediata es a través de los gestores educativos quienes “deben”


procesar los cambios organizacionales en las instituciones educativas: estrategias
promotoras.
El aprendizaje organizacional en un Instituto
de Educación Superior Tecnológico de Callao.

MARCO CONCEPTUAL
1. APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL: proceso que inicia con el aprendizaje
individual par generar conocimiento que la organización utiliza para adaptarse a
las condiciones cambiantes de su entorno, a través de un mejor desempeño en
su trabajo individual y en equipo.
2. SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN: la
“adaptación” precisa crear un nuevo conocimiento dentro de la organización
para su reestructuración mediante el compartir conocimiento mediante la
integración e interrelación de sus miembros y sus funciones para determinar
imagen, características, metas, normas y valores.
El aprendizaje organizacional en un Instituto
de Educación Superior Tecnológico de Callao.

MARCO CONCEPTUAL

3. IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN LOS AMBITOS


EDUCATIVOS: sincronizar con la dinámica del entorno, aprendiendo de manera
colectiva. Analizar de manera critica y reflexiva, desarrollar tolerancia en las
practicas cambian si alterar normas internas. Normas cambian con mayor
efectividad y conocimiento organizacional. Por lo tanto la formación debe de
responder pertinente e inmediatamente a cambios vertiginosos de la sociedad.
4. GESTOR EDUCATIVO: gestión educativa es a partir de aprendizaje para
optimizar procesos. Gestor educativo es quien genera cambios e innovación en la
institución a través de espacios de aprendizaje.
El aprendizaje organizacional en un Instituto
de Educación Superior Tecnológico de Callao.

DISEÑO METODOLOGICO

Contexto: ITEST DEL CALLAO. 10 programas. 26 especialidades.


Enfoque y método de investigación. Enfoque cualitativo. Método: cao único. Aprendizaje
organizacional que desarrollan los miembros del IEST del callao.
Técnica e instrumento: técnica: entrevista semi estructurada. Instrumento: preguntas.
(Consentimiento informado).
Informantes: 4 de 6 gestores. Criterios de inclusión: docente con 10 años de experiencia en
proceso de autoevaluación institucional. Haber implementado planes de mejora durante los
proceso de acreditación de las carreras técnicas.
Recolección y análisis de la información:
a). Generación del aprendizaje organizacional: del conocimiento individual al colectivo.
b). Sustentabilidad del aprendizaje organizacional: aspectos que garanticen la contextualidad
del aprendizaje.
El aprendizaje organizacional en un Instituto
de Educación Superior Tecnológico de Callao.

CONCLUSIONES

1. IMPORTANCIA DE LA ACTITUD APRTICIPATIVA: de lo individual al colectivo.


2. TODOS LOS MIEMBROS APORTEN Y RECIBAN CONOCIMIENTO.
3. CONTAR CON UN LIDER DOTADO DE INTELIGENCIA, QUE SEPA
ESCUCHAR Y MANTENER EL RESPETO MUTUO.
4. LOS GESTORES EDUCATIVOS DEBEN DESARROLLAR PROGRAMS DE
CAPACITACION INSTITUCIONAL.
5. REALIZAR UNA AUTOEVALUACION Y RETROALIMENTAR SUS PROCESOS
DE APRENDIZAJE COMO RESPUESTA AL CAMBIO SOCIAL.

También podría gustarte