Está en la página 1de 14

RESULTADOS MATERNOS

ASOCIADOS A LA CIRUGIA DE
CONTROL DE DAÑOS EN
PACIENTES CON HEMORRAGIA
OBSTETRICA
DR. AMILCAR HAMMURABI LUIS EN EL -HOSPITAL
DRA. ADRIANA ORTIZ SIBAJA - ASESOR
MELCHOR R2 GYO

GENERAL DR. AURELIO


VALDIVIESO
INTRODUCCIÓN
-Lasaludmuerte y mortalidad materna son indicadores clave de
y desarrollo de una población
-La500organización mundial de la salud estima que alrededor de
mil muerte maternas ocurren cada año, el 99% de ellas
se presenta en países en vías de desarrollo
-Las principales causas de mortalidad son Enf. Hipertensión ,
hemorragia , aborto, complicaciones en el embarazo, parto y
puerperio, enfermedades del sistema respiratorio, Covid-19.
ANTECEDE
NTES
- En el 2022 la razón de
mortalidad materna hasta la
semana epidemiología 34 es
de 30.0 defunciones por cada
100 mil nacimientos
estimados
- Representa una disminución
del 39.3% comparado con la
misma fecha del año pasado
- Las entidades que presentan un RMM mayor son: SLP, NL,
Veracruz, BC, Coahuila, Tamaulipas, OAXACA, Nayarit y Guerrero.
ANTECEDENTES
- Laprimeros
cirugia de control de daños es un enfoque actual que comenzó a estandarizarse en los
años de la década de 1980-1990
- En 1983 el Dr. Harlan Stone describe por primera vez la Laparotomía de control de daños
- En 1993 Rotondo y colaboradores extendieron el término en el entorno de trauma
- Seabdominal
hace referencia a la CCD por Schwab en el manejo inicial de la hemorragia, cierre
temporal, reanimación en la UCI y reexploracion subsecuente con reparación
definitiva
ESTRATEGIA PARA
PACIENTES
CIRUGIA DE
TRAUMATIZADOS OBJETIVO: SALVAR
CONTROL DE
CON LA VIDA
DAÑOS
INESTABILIDAD
HEMODINÁMICA
CIRUGIA DE CONTROL DE
DAÑOS
-Es una intervención quirúrgica de varios pasos:
-Transfusión
FASE 0: Reconocer y decisión temprana / Protocolo de

-objetivo
de ser necesario
FASE 1: Cirugía inicial (abreviada y limitada) tiene como

-empaquetamiento
un tiempo no mayor a 90 minutos
Control de Hemorragia, limitación de la contaminación,

--FASE
y cierre temporal
2: Estabilización en UCI

-FASE 4: Cirugía reconstructiva


FASE 3: Cirugía final o definitiva
JUSTIFICACIÓN
LA HEMORRAGIA OBSTETRICA ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE MATERNA EN EL
PAIS AL IGUAL QUE EN OAXACA, EL HOSPITAL GENERAL DR AURELIO VALDIVIESO ES
EL HOSPITAL DE REFERENCIA EN EL ESTADO ADEMAS ES EL HOSPITAL CON MAYOR
NUMERO DE ATENCIONES OBSTETRICAS EN EL MISMO, LA CIRUGIA DE CONTROL DE
DAÑOS JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE AL SER PARTE VITAL DE LA ATENCIÓN
CRITICA DE LAS MISMAS, DADO QUE NO SOLO LAS PACIENTES INGRESADAS DE
PRIMERA VEZ SON LAS QUE LA REQUIEREN, SINO QUE AL RECIBIR PACIENTES DE
OTRAS UNIDADES HOSPITALARIAS EN ESTADO CRITICO MUCHAS DE ELLAS
REQUIEREN DE LA MISMA
OBJETIVO
DETERMINAR LOS RESULTADOS MATERNOS ASOCIADOS A LA
CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑOS EN PACIENTES CON
HEMORRAGIA OBSTETRICA EN EL HOSPITAL GENERAL DR
AURELIO VALDIVIESO
PREGUNTA DE
INVESTIGACION
CUALES SON LOS RESULTADOS MATERNOS ASOCIADOS A LA
CIRUGIA DE CONTROL DE AÑOS EN PACIENTES CON
HEMORRAGIA OBSTETRICA EN EL HOSPITAL GENERAL DR
AURELIO VALDIVIESO

También podría gustarte