Está en la página 1de 7

TEORÍAS

SOBRE LA
CREACIÓN
DEL UNIVERSO

EL CORÁN
A L E X A N D E R J O S U É G U E R R E R O A L FA R O
¿QUÉ ES EL
CORÁN?
• El Corán es el libro sagrado del Islam, considerado la palabra
literal de Dios revelada al profeta Mahoma a lo largo de 23
años. Dividido en 114 suras, aborda temas como el
monoteísmo, la moralidad, la justicia y la vida después de la
muerte, proporcionando pautas para la vida cotidiana y
espiritual de los musulmanes. Reverenciado profundamente,
se recita, estudia y memoriza como parte fundamental de la
práctica religiosa islámica.
EL CORÁN • El Corán, el libro sagrado del
Islam, aborda la creación del
EN universo desde una perspectiva
RELACIÓN teológica y cosmogónica. Según
el Corán, Dios (Alá) es el creador
A LA del universo y todo lo que
CREACIÓN contiene. El concepto de la
creación del universo en el Corán
DEL se describe a través de versículos
UNIVERSO que destacan la omnipotencia de
Dios, su sabiduría y su capacidad
para crear de la nada. Se enfatiza
que Dios creó el universo con un
propósito y que todo en él está
sujeto a su voluntad divina.
CARACTERÍSTICAS DEL CORAN EN
RELACIÓN A LA CREACIÓN DEL UNIVERSO

Énfasis en la unicidad de Dios


Énfasis en la reflexión y
Narrativa poética y simbólica: El Corán como Creador: El Corán
contemplación: Se alienta a los
utiliza un lenguaje poético y simbólico enfatiza repetidamente que Allah
creyentes a reflexionar sobre los
para describir la creación del universo, lo es el único creador del universo
signos de la creación presentes en el
que permite interpretaciones múltiples y y todo lo que contiene,
universo como una forma de
profundas de los versículos relacionados subrayando así la unidad divina
aumentar su fe y comprensión de la
con este tema. y la supremacía de Dios sobre
grandeza de Allah.
todas las cosas.

Referencias a fenómenos naturales y científicos: Aunque el


Descripciones de la creación en etapas: El Corán describe la creación Corán es un texto religioso, contiene referencias que algunos
del universo en etapas, como la creación de los cielos y la tierra en seis intérpretes han relacionado con fenómenos naturales y
días, lo que refleja una estructura ordenada y metódica en el acto de científicos, como la expansión del universo, lo que ha llevado
creación divina. a algunos a sugerir paralelos entre los relatos coránicos y los
descubrimientos científicos modernos.
COSMOVISIÓN DEL
CORÁN EN RELACIÓN
A LA CREACIÓN DEL
UNIVERSO
La cosmovisión del Corán sobre la creación del universo se centra en la idea de
que todo el universo, incluidos los cielos, la tierra y todo lo que contienen, ha sido
creado por Dios (Alá). Esta creación es considerada como un acto de la voluntad
divina y un reflejo de la omnipotencia y sabiduría de Dios. El Corán presenta el
universo como un sistema ordenado y armonioso, donde cada elemento cumple un
propósito específico dentro del plan divino. Además, enfatiza que el ser humano e
destinado a reflexionar sobre los signos de la creación como un sistema ordenado y
armonioso, donde cada elemento cumple un propósito específico dentro del plan
divino. Además, enfatiza que el ser humano está destinado a reflexionar sobre los
signos de la creación como una forma de reconocer la grandeza de Dios y buscar la
guía espiritual. La cosmovisión del Corán sobre la creación del universo es
fundamentalmente teocéntrica, colocando a Dios en el centro de todo y resaltando la
dependencia y sumisión del ser humano a la voluntad divina.
CONCLUSIÓN DEL
CORÁN EN RELACIÓN
A LA CREACIÓN DEL
UNIVERSO
En conclusión, el Corán enseña que el universo fue creado por Dios como un acto
de su omnipotencia y sabiduría. Todo en el universo, desde los cielos hasta la tierra y
todo lo que contienen, ha sido diseñado y ordenado por Dios con un propósito
específico. La creación del universo es vista como un signo de la grandeza de Dios y
se insta a los seres humanos a reflexionar sobre estos signos como una forma de
reconocer la presencia y la voluntad divina. Además, el Corán subraya la
importancia a sumisión a Dios y la búsqueda de su guía espiritual como un sistema
ordenado y armonioso, donde cada elemento cumple un propósito específico dentro
del plan divino. Además, enfatiza que el ser humano está destinado a reflexionar
sobre los signos de la creación como una forma de reconocer la grandeza de Dios y
buscar la guía espiritual. La cosmovisión del Corán sobre la creación del universo es
fundamentalmente teocéntrica, colocando a Dios en el centro de todo y resaltando la
dependencia y sumisión del ser humano a la voluntad divina.

También podría gustarte