Está en la página 1de 24

CUIDADORES EN EL

ADULTO MAYOR
¿EN QUÉ ES CUIDAR?

 Cuidar es hacer o ayudar a la otra persona en su cuidado para


mejorar su bienestar
CUIDADORES EN EL ADULTO
MAYOR
CUIDADORES DE ADULTOS
MAYORES FAMILIARES
ACTIVIDADES MÁS FRECUENTES
Cuidados:
 Higiene General
 Alimentación
 Movilidad
 Vestimenta
 Sueño
 Necesidades
fisiológicas
ACTIVIDADES MÁS FRECUENTES
BAÑO
MOVILIDAD

Ayuda para los


desplazamientos:
interior o exterior
del domicilio,
acompañamiento
al médico
Cuidados de la
Salud:
Supervisión de la
toma de medicación,
prevención de riesgos
de accidentes.
ACTIVIDADES MÁS FRECUENTES A
REALIZAR

Integración social:
ayuda para la
comunicación con
los demás,
compartir
reuniones
familiares o
sociales
ACTIVIDADES MÁS FRECUENTES

 Colaboran en la
alimentación del
Adulto Mayor
asistiéndole en su
dieta de acuerdo
a la necesidad del
Adulto Mayor.
 Acompañan al
Adulto Mayor
en casa o en el
Hospital para
que el se sienta
seguro.
 Entender y
conversar temas
agradables para
que pase el tiempo
y no sienta la
enfermedad o
limitación que
presenta.
 brindar
cuidados básicos
 con amor,

 con respeto

 y empatía.
LAS SIETE ACTITUDES
POSITIVAS DEL QUE CUIDA
 Descanse cada día, cuando su cuerpo lo requiera.
 Evite el alcohol para animarse.
 conservar su propia salud.
 No aíslarse
 Procurar realizar alguna de las actividades: ir
al cine, de paseo, etc.
 Procure un tiempo con su familia.
«Si nos cuidamos podremos cuidar a una
persona en forma positiva y asegurar su
mejoría»
GRACIAS

También podría gustarte