Está en la página 1de 3

Renovación Carismática Católica en España

Material de Formación

EL CARISMA DEL SERVICIO

Pepe Márquez ese Espíritu que impulsa siempre a hacer lo que el


Señor pide, como Él lo pide y donde lo pide.
Ser servidor es un carisma y el carisma supone una
llamada del Señor, una gracia que Él mismo confiere Quien tiene el carisma del servicio está revestido de
y un don que capacita para realizar la misión los mismos sentimientos de Cristo Jesús, que pasó
encomendada. haciendo el bien y supo acercarse a los pobres, a los
marginados, a los enfermos, a los que nadie quería.
Sin embargo, el carisma del servicio es más amplio, y Por eso es tan importante para vivir este carisma la
no podemos reducirlo únicamente a las personas que humildad, la renuncia a los propios derechos, el
han sido llamadas a ser servidores de los grupos. San saber perder, la muerte al egoísmo, al orgullo y al
Pablo, en la carta a los Romanos, ya nos habla de su amor propio. Servir es amar. Si todos los carismas
importancia: Puesto que tenemos dones diferentes, deben estar motivados por el amor, el servicio es lo
según la gracia que Dios nos ha confiado, el que que hace al amor transparente. Ya san Pablo lo decía
habla de parte de Dios, hágalo de acuerdo con la fe; cuando nos daba las características del amor. El amor
el que sirve, entréguese al servicio; el que enseña, a es paciente, es servicial... (1 Co 13,4).
la enseñanza; el que exhorta, a la exhortación; el que
ayuda, hágalo con generosidad; el que atiende, con Como ejemplo de este carisma bien podríamos poner
solicitud; el que practica la misericordia, con alegría la parábola del buen samaritano. En ella se ve que el
(Rm 12, 6-8). Importante debe ser, por tanto, para el verdadero servidor, a veces, no es quien debiera
apóstol este carisma cuando lo cita en segundo lugar, ejercerlo por el ministerio encomendado, sino el que
y es que el servicio es fundamental para la no cuenta demasiado pero que sin embargo está
construcción de la comunidad, para que crezca la atento a las cosas que hacen falta y es misericordioso
fraternidad entre todos los miembros del grupo. Por con todos. El sacerdote y el levita pasaron de largo,
eso este don va mucho más allá de los que tengan dieron un rodeo para no implicarse demasiado en el
este ministerio. sufrimiento del hermano. El samaritano, sin
embargo, es quien se compromete hasta el final, el
Es posible que entre nosotros haya personas con este que tiene el auténtico espíritu de servicio hacia los
don y que pasen desapercibidas, pero que, desde el demás. Se trata del amor, una vez más. El verdadero
silencio y el amor concreto, están sirviendo a sus prójimo es el que tiene compasión del otro (Cfr Lc 10,
hermanos y a cuantos están a su alrededor con la 25-37).
mayor eficacia. Son las personas que, aunque no
tengan el ministerio del servidor, son las que más Jesús lo tenía muy claro: no se puede ser de Dios y
atentas están a los demás, las personas a las que estar a la defensiva, no se puede obedecer al Espíritu
todos acuden, las que están siempre disponibles, Santo y pensar antes en uno mismo que en los otros.
aquéllas que no sólo son el paño de lágrimas de los Lo expresa con una frase bien significativa: Nadie
sufrimientos de sus hermanos sino que, además, son puede servir a dos amos; porque odiará a uno y
capaces de no quedarse en palabras y de atender a amará al otro; o será fiel a uno y al otro no le hará
sus necesidades concretas. Son las personas que no caso. No podéis servir a Dios y al dinero (Mt
se echan atrás a la hora de ordenar las sillas o los 6,24).Dinero que no sólo hay que entender en
papeles, que se presentan voluntarias para cualquier sentido literal sino que es también todo lo que
cosa que haya que hacer, con las que normalmente significa posesión, dominio, acaparamiento. Y es que,
se puede contar para todo. Estas personas, aunque donde está el tesoro está irremediablemente el
institucionalmente no sean servidores, tienen corazón.
también el carisma del servicio.
A veces, el estar en un grupo cristiano no nos libra
EN QUÉ CONSITE EL SERVICIO del gusto al poder, al prestigio, al dejarnos llevar por
El carisma del servicio

el qué dirán. Por desgracia, no es infrecuente que,


Como todo carisma, el servicio es una luz y una cuando se deja de ser servidor, se abra la herida del
fuerza que da el Espíritu Santo, luz y fuerza que resentimiento, se pase a una especie de oposición a
hacen ver la necesidad y el sufrimiento en el los hermanos elegidos, o se esté en una postura
hermano, al mismo tiempo que se tiende a ayudarlo. pasiva en todo lo que se refiera a la generosidad para
Se trata, por consiguiente, de obedecer al Espíritu, a con los demás.

1
Renovación Carismática Católica en España
Material de Formación

Somos humanos y nos gusta ser considerados y Os he dado ejemplo, para que hagáis lo que yo he
valorados, y nos gusta también aspirar a puestos hecho con vosotros. Yo os aseguro que un siervo no
importantes o a estar en los de arriba. Ni siquiera los puede ser mayor que su señor, ni un enviado puede
apóstoles, estando al lado del Señor, se libraron de ser superior a quien lo envió. Sabiendo esto, seréis
este pecado. Llegaron a Cafarnaún y, una vez en dichosos si lo ponéis en práctica (Jn 13,15-17).
casa, les preguntó: ¿De qué discutíais por el camino?
Ellos callaban, pues por el camino habían discutido EL CARISMA DEL SERVIDOR EN LA RENOVACIÓN
sobre quién era el más importante. Jesús se sentó, CARISMÁTICA
llamó a los doce y les dijo: El que quiera ser el
primero, que sea el último de todos y el servidor de El servicio se hace carisma también cuando hay
todos (Mc 9, 33-35). hermanos que son elegidos por el grupo para una
tarea concreta: son los servidores. Todos conocemos
EL SERVICIO EN JESÚS DE NAZARET su significado, porque en gran parte depende de
ellos que los grupos vayan creciendo en la fidelidad
El ejemplo a seguir lo tenemos en Jesús. Él, que está al Espíritu Santo. Algunos habréis tenido este
ungido por el Espíritu, es el que nos abre el camino ministerio en algún momento de vuestra pertenencia
de la voluntad de Dios. Hay que mirarlo a Él para a la Renovación, otros estaréis sirviendo actualmente
comprender cómo debemos vivir, cómo a los hermanos.
relacionarnos con los demás, cuál debe ser la escala
de valores que nos mueva. Jesús no sólo habla, no No pretendo hacer ahora una enseñanza sobre los
sólo da discursos, sino que vive aquello que dice. Y si servidores, sino únicamente dar unas pinceladas
ha venido a comunicar la buena noticia del amor del sobre su ser carismático, sobre el hecho de que ser
Padre a la Humanidad, toda su vida ha de estar servidor es un carisma. Por eso, basta con decir que
impregnada de gestos y actitudes que manifiesten un buen servidor es el que es consciente que este
ese amor. Por eso su misión fue un servicio carisma, aunque haya sido recibido por la elección de
desinteresado al Padre y a todas las gentes. Por eso los miembros del grupo, es un don que le viene de lo
se rebajó hasta someterse a la muerte y una muerte alto. Es importante, pues, que lo sienta como un
de cruz. regalo, que lo viva en la humildad y en la gratitud, y
que esté personalmente abierto al Espíritu a través
Algunos textos evangélicos nos pueden ayudar a de una vida de oración. Después, es necesario que
comprender esta realidad. El primero hace relación al ame a los hermanos para los que ha sido elegido
deseo de puestos importantes que tenían los para servir. Sin amor, y sin amor concreto, no hay
apóstoles. En este contexto, Jesús les habla a sus carisma, sólo el cumplimiento de unas funciones u
amigos: Sabéis que los jefes de las naciones las obligaciones. El servidor no es el dueño del grupo, ni
gobiernan tiránicamente y que los magnates las el que manda, ni el que tiene que dar los criterios de
oprimen. No ha de ser así entre vosotros. El que organización según su forma de ser o de pensar. El
quiera ser importante entre vosotros, sea vuestro servidor, desde su apertura a Dios y desde el amor a
servidor, y el que quiera ser el primero, sea vuestro los hermanos, desde las cualidades que el Señor le ha
esclavo. De la misma manera que el Hijo del hombre dado, debe trabajar -en unidad siempre con el resto
no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su de los servidores y en comunión con toda la
vida en rescate por todos (Mt 20, 25-28). Y por si Renovación- para que las personas se abran a la
quedara dudas, en el Evangelio de San Lucas, Jesús acción del Espíritu y a sus carismas, para que sea el
vuelve a desarrollar este tema añadiendo un nuevo Señor y no otros intereses los que dinamicen tanto la
matiz: ¿Quién es más importante, el que se sienta a oración como el desarrollo de las reuniones, para
la mesa o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la que, en definitiva, la comunidad se vaya
mesa? Pues bien, yo estoy en medio de vosotros construyendo. Como dice san Pablo, sirviendo a Dios
como el que sirve (Lc 22,27). según la nueva vida del Espíritu y no según la vieja
letra de la ley (Rm 7,6c).
Y para muestra, un ejemplo. Todos lo conocemos.
Estamos en la última Cena de Jesús con sus Y termino citando de nuevo al apóstol de los gentiles
discípulos. El evangelista comienza diciendo que cuando da normas concretas de conducta para el
habiendo amado a los suyos que estaban en el servicio a los hermanos: Que vuestro amor no sea
El carisma del servicio

mundo, los amó hasta el extremo (Jn 13, 1). Después una farsa; detestad lo malo y abrazaos a lo bueno.
viene el relato del lavatorio de los pies. Para Jesús, Amaos de verdad unos a otros como hermanos y
amar es rebajarse, ponerse de rodillas delante del rivalizad en la mutua estima. No seáis perezosos para
hermano, ayudar a limpiar desde la propia el esfuerzo; manteneos fervientes en el espíritu y
humillación su suciedad, quitarse el manto del poder prontos para el servicio del Señor. Vivid alegres por la
para poder servir... Al final, la lección para nosotros: esperanza, sed pacientes en la tribulación y

2
Renovación Carismática Católica en España
Material de Formación

perseverantes en la oración. Compartid las


necesidades de los creyentes; practicad la
hospitalidad... Vivid en armonía unos con otros y no
seáis altivos, antes bien poneos al nivel de los
sencillos. Y no seáis autosuficientes (Rm 12, 9-13.16).

Revista Nuevo Pentecostés nº 131

El carisma del servicio

También podría gustarte