Está en la página 1de 12

XIV MAESTRIA EN GESTION PUBLICA CON

MENCION EN DEFENSA NACIONAL


Asignatura: Planeamiento Estratégico

Exposición grupal: EL DIAMANTE DE PORTER

Docente: Mg. Ernesto LERMO RENGIFO

Integrantes Equipo 3
1. Alex Bautista Zorrilla.
2. Efrain Coaguila Escobar.
3. Mary Estela Ayamamani.
4. Anais Miranda Lopez.
5. Raul Villanueva Carassa

Fecha: 251800ene23
El Diamante de Porter
SUMARIO

1. Introducción.
2. Condiciones de los factores
3. Condiciones de la demanda.
4. Estrategia, estructura y rivalidad de empresas.
5. Sectores afines y auxiliares
6. El gobierno (La dirección)
7. El azar
8. Conclusiones y recomendaciones
CentralEl
deDiamante
Compras de
– Perú Compras
Porter
1. INTRODUCCIÓN
1) Introducción
Michael Porter 1990
“Cadena de Valor”

Modelo de análisis “El


diamante de Porter”

Esquema grafico donde


se relacionan entre si, el
análisis de 5 factores que
generan ventajas
competitivas sobre otra
organización o empresa.
CentralEl
deDiamante
Compras de
– Perú Compras
Porter
1. INTRODUCCIÓN
2) Condiciones de los factores

Eficacia
Recursos
Factores Capacidad de
Mano de obra. respuesta
productivos de la
empresa
Infraestructura Relaciones con
su medio

INNOVACION CREATIVIDAD PRODUCTIVIDAD


Central de Compras – Perú Compras
El Diamante de Porter
1. INTRODUCCIÓN

3) Condiciones de la demanda
INFLUENCIA INDIRECTA

Porter asegura que también la demanda Generar ventajas competitivas.

Si un grupo de compradores es Las empresas de ese sector


exigente, está bien informado y inexorablemente tendrán que hacer
mantiene una actitud crítica frente su mejor esfuerzo para satisfacer
a lo que le ofrecen esa demanda.

O mejor dicho, se verán Pueden ir un poco más allá y tratar


obligadas a innovar en cada de anticiparse a lo que sus
nueva oportunidad y buscarán clientes podrían necesitar en un
nuevas alternativas de corto o medio plazo.
comercialización
Central de Compras – Perú Compras
El Diamante de Porter
1. INTRODUCCIÓN

4) Estrategia, estructura y rivalidad de empresas

 La presencia de competidores en el mismo rubro promueve la aparición de ventajas competitivas.

 La rivalidad entre empresas que buscan lo mismo ayuda a mejorar la calidad de nuestro producto,
crear nuevas estrategias de mercado y emprender un proceso de mejora continua del cual se
derivarán nuevas ventajas competitivas.

 Este estímulo también se genera a nivel doméstico.


Central de Compras – Perú Compras
El Diamante de Porter
1. INTRODUCCIÓN

5) Sectores afines y auxiliares


 Alta competitividad que existe entre ciertos
sectores de la economía.

 Eleva los estándares de la oferta y beneficia al


país frente a otros que intentan competir con
él en el mercado internacional.

 Si una empresa quiere obtener una ventaja


competitiva no intentará establecerse en un
mercado en el que existan muchas empresas
especializadas en el sector. Altas barreras de
entrada.
Central de Compras – Perú Compras
El Diamante de Porter
1. INTRODUCCIÓN

6) El gobierno (la dirección)

 El modelo de gestión de los recursos importa cuando


se trata de generar una ventaja competitiva.

 En el caso de los países, este papel lo asume el


Gobierno; en el de las empresas, la dirección.

 Si la intención es invertir en un país en vías de


desarrollo, la coyuntura política es un gran factor a
tener en cuenta.
CentralEl
deDiamante
Compras de
– Perú Compras
Porter
1. INTRODUCCIÓN
Condiciones de los factores
7) El Azar
El Diamante de Porter
CONCLUSIONES

8) Conclusiones

• Según el estudio se concluye la importancia de tener un esquema grafico en donde se


guarda la relación entre los indicadores a nivel micro que influyen decisivamente para que
un país, una región, una comunidad o incluso, una empresa sea realmente competitiva.

• La conclusión que se puede extraer del estudio presentado que es un modelo desarrollado
por un economista en donde según su postulado evalúa porque la ventaja competitiva es
mas significativa en una nación con respecto a la competencia global.

• Se llego a la conclusión en donde se estima que este esquema se repite con bastante
frecuencia en el ámbito tecnológico.
El Diamante de Porter
CONCLUSIONES

• Según el estudio se puede concluir que tiene cuatro componentes principales de acuerdo
a la referencia, siendo: Condiciones de los factores; Condiciones de la demanda;
Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas y Sectores afines y auxiliares.

• Se arribo a la conclusión que dio lugar a la escuela del posicionamiento estratégico en


donde la empresa conoce mejor su entorno y puede elegir la estrategia genérica más
adecuada para su caso concreto.
A S
A3CI
R
G A JO
S
A DE TRA
B

C HEQ U IP
O
Integrantes Equipo 3

MU 1. Alex Bautista Zorrilla.


2. Efrain Coaguila Escobar.
3. Mary Estela Ayamamani.
4. Anais Miranda Lopez.
5. Raul Villanueva Carassa

También podría gustarte