Está en la página 1de 5

SOCIOECONOMIA

MAESTRO: RODOLFO FELIX DOMINGUEZ


SISTEMA DE EVALUACION

CONCEPTO PORCENTAJE

EVALUACION PARCIAL
____________________________________________________________

Examen 60%
Asignaciones 10%
Trabajo en Aula 10%
Portafolio 20%
_____________________________________________________________
EVALUACION FINAL
_____________________________________________________________

Parciales 80%
Trabajo Final 20%
I.I CARACTERIZACION DEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOECONOMIA
Todos sentimos la necesidad de relacionarnos y convivir con los demás. El hombre es, por
naturaleza, un ser social, sólo en casos excepcionales se aísla y vive en soledad. Al vivir en
sociedad, ejercemos diversas funciones dentro de los grupos e instituciones de las que
formamos parte: La familia, la escuela, la oficina, la religión, el gobierno, etc. De ahí que el
estudio de la sociología sea IMPORTANTE porque nos permite conocer, de una manera
ordenada y metódica, la sociedad y las relaciones humanas.
La sociología nos sirve también, para damos cuenta de la necesidad de cambio social y
verificar que existe una gran diferencia entre aceptar cambios sin reflexionar y promover
inteligentemente la renovación social.
La sociología es el estudio científico de la vida social. El propósito de este capítulo
introductorio es explicar la naturaleza de la ciencia y de la sociología como disciplina
científica.
Socioeconomía: Es el conjunto de todos los factores sociales (idiosincrasia de la población, cultura,
modus vivendi, vestuario, educación, costumbres, religión, lengua, educación, mano de obra
capacitada, salud, seguridad, etc) y económicos (moneda, riesgo país, PIB, inflación, niveles de
producción, desempleo, recursos naturales y no naturales, etc.) de una país; analizados en un todo
como causa y a la vez consecuencia uno del otro (Los factores económicos inciden en los sociales
y viceversa; uno es reflejo del otro). La socioeconomía establece los niveles de interacción entre
ambos factores: los sociales y los económicos.
Economía: Este termino proviene del latín y este su vez del griego (oikos) que significa casa y (nomos) que
significa administración.

Definiciones:
-Ciencia que estudia la escasez.
- es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción,
intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de
necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.
-
Economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que ti
enen diversa aplicación
.
Sociedad: Es un conjunto de individuos que comparten una cultura con sus conductas y fines, que interactúan
entre si para formar una comunidad. Las ciencias encargadas de su estudio son: la sociología y la antropología.
Actividad 1
En equipos de tres alumnos elaborar un concepto original de palabras que tienen
relación con la definición de sociedad en el cuaderno y compartirlo con el resto del grupo

ESTRUCTURA SOCIAL
PERMANENCIA
CONVIVENCIA
TERRITORIO
ORGANIZACION

También podría gustarte