Está en la página 1de 10

Introducción a la Ley 80 de

1993
La Ley 80 de 1993, también conocida como "Ley General de Contratación Pública",
establece las normas aplicables a los contratos celebrados por entidades estatales. Su
objetivo es promover la transparencia, eficiencia y el adecuado uso de los recursos
públicos en los procesos de contratación.

by Fernanda Pinto
¿Qué es la Ley 80 de 1993?
La Ley 80 de 1993, también conocida como "Estatuto General de Contratación de la
Administración Pública", es una normativa colombiana que regula los contratos
celebrados por entidades estatales. Establece los principios, procedimientos y
responsabilidades en la contratación pública para garantizar transparencia y eficiencia
en el uso de recursos públicos.
Objetivos de la Ley 80 de 1993
Regulación de Contratación Pública Promoción de la Competencia
Establecer normas para la contratación pública Fomentar la participación de diferentes oferentes
transparente y eficiente. en procesos de contratación estatal.

Protección de los Recursos Públicos Prevención de la Corrupción


Velar por la adecuada administración de los Combatir la corrupción y garantizar la
recursos del Estado en contrataciones. transparencia en los procesos de contratación
pública.
Ámbito de aplicación de la Ley 80 de 1993
Contratación Pública Procedimientos Administrativos
La ley 80 de 1993 regula la contratación Establece normas sobre los procedimientos
estatal en Colombia para entidades públicas. de selección y contratación de entidades
estatales.

Ámbito Jurídico
Define el marco legal aplicable a la contratación pública y sus implicaciones legales.
Principales características de la Ley 80 de 1993
Transparencia Eficiencia Participación Ciudadana

La Ley 80 de 1993 busca Esta ley establece mecanismos Promueve la participación activa
promover la transparencia en los para asegurar la eficiencia en el de la ciudadanía en el control y
procesos de contratación estatal, uso de los recursos públicos y en seguimiento de los procesos de
garantizando que las la ejecución de los contratos contratación, fomentando una
negociaciones y adjudicaciones estatales. gestión pública responsable.
sean abiertas y justas.
Contratación estatal en la Ley 80 de 1993

Regulación de Contratos Participación del Gobierno Equilibrio de Intereses


La ley establece reglas y procesos Define la participación del gobierno Promueve el equilibrio de intereses
para la regulación de contratos en la contratación para garantizar entre el Estado y los contratistas
estatales. transparencia en las gestiones para evitar conflictos y promover el
estatales. bien común.
Procedimientos de selección de contratistas
Publicación de convocatoria
La entidad publica la convocatoria de licitación o concurso de méritos.

Recepción de propuestas
Los interesados presentan sus propuestas antes del plazo establecido.

Evaluación de propuestas
La entidad evalúa las propuestas presentadas por los contratistas potenciales.
Garantías y seguros en la Ley 80 de 1993
La Ley 80 de 1993 establece la importancia de las
garantías y seguros en los contratos estatales. Estas
medidas aseguran el cumplimiento de las obligaciones y
protegen los recursos públicos.
Sanciones por incumplimiento de la Ley 80 de
1993
Multa económica por violación de la Ley.

Prohibición de contratar con el Estado por un periodo determinado.

Posible imposición de sanciones penales en casos graves.

La sanciones por incumplimiento de la Ley 80 de 1993 pueden incluir multas económicas, prohibición de contratar con el
Estado por un período determinado, y en casos graves, la imposición de sanciones penales.
Conclusiones sobre la Ley 80 de 1993
• Impacto económico: La Ley 80 ha generado ahorros significativos para el Estado.

• Transparencia en contratación: Ha mejorado la claridad y equidad en los procesos de contratación.

• Control de corrupción: Contribuye a prevenir actos de corrupción en la contratación estatal.

También podría gustarte