Está en la página 1de 22

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO

“CARLOS CISNEROS”

CARRERA DE: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD

PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS


FINANCIEROS DE LA JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA POTABLE
GALTEN-GUILBUT DEL CANTÓN CHAMBO
AUTORA:
MARÍA GEORGINA TADAY TOAPANTA

TUTORA:
LCDA. SANDRA PAULINA RODRÍGUEZ HEREDIA
1
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

CAPÍTULO I:PROBLEMATIZACIÓN
Se identificó que esta organización no cuenta con una
planificación presupuestaria.

Falta de estudios detallados del uso de los recursos


financieros.
JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUA
POTABLE GALTEN-GUILBUT
Deficiente control presupuestario en la ejecución de
proyectos para la junta.

Desconocimiento del personal en planificación de


presupuestos, falta de priorización en la toma de decisiones.
2
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

OBJETIVOS:
Objetivo General
• Realizar una planificación presupuestaria para la optimización de recursos financieros de la Junta
Administradora de Agua Potable Galten-Guilbut del cantón Chambo.

Objetivos Específicos
• Diagnosticar la situación actual de la Junta Administradora de Agua Potable Galten-Guilbut del cantón
Chambo.
• Determinar los componentes necesarios para la elaboración de un modelo presupuestario para la
optimización de recursos.
• Desarrollar la planificación presupuestaria para la optimización de recursos de la Junta Administradora de
Agua Potable Galten-Guilbut del cantón Chambo.
3
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

CAPÍTULO II:MARCO TEÓRICO


• Herramienta moderna de planeación y control de
aspectos administrativos, contables y financieros de
la empresa, expresa en términos monetarios los
Presupuesto ingresos, gastos y recursos que se generan en un
periodo determinado para cumplir con los objetivos
fijados en la estrategia.
• Integrador, coordinador, efectuar operaciones,
manejar recursos.

PRE INICIACIÓN ELABORACIÓN EJECUCIÓN CONTROL EVALUACIÓN

4
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

Definición y transmisión de directrices generales a


Proceso Presupuestario responsables de la preparación de presupuestos

Elaboración de planes, programas y presupuestos


Este proceso viene a reflejar de
manera cuantitativa (presupuestos) los
objetivos establecidos por una Negociación de los presupuestos
organización ya sea a corto plazo
mediante programas sin olvidar la
perspectiva del largo plazo. El proceso Cordinación de los presupuestos
presupuestario variará dependiendo
del tipo de organización, sin embargo,
de manera general consiste en un Aprobación de los presupuestos
proceso secuencial, que se muestran
en la Figura.
Seguimiento y actualización de los presupuestos

5
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

DISEÑO METODOLÓGICO

Técnicas de
• Inductivo investigación • Observación
• Deductivo • Mixta • Entrevista
• Analítico • Descriptiva • Encuesta
• Explicativa
• Bibliográfica
Métodos de Instrumentos de
investigación investigación

6
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

POBLACIÓN Y MUESTRA

Sector Usuarios
Jesús del Gran 92
Poder
Guilbut 55
Santa Rosa 53
El Tejar 25
TOTAL 225

7
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

POBLACIÓN Y MUESTRA
Insertar
Parámetro Valores
N 225
Z 1,96
P 50%
57.44 Q 50%
E 0,05
Se aplicará la muestra a 57 usuarios de la Junta
administradora de agua Galten-Guilbut.

8
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS


1. ¿Considera usted que la institución, cuenta con un 2.- ¿Califique la calidad de la información financiera que proporciona
adecuado plan presupuestario para cumplir con los objetivos la empresa Junta Administradora de Agua Potable Galten-Guilbut del
de ésta? cantón Chambo?, en base al plan presupuestario?

Alternativas Frecuencia Porcentaje Alternativas Frecuencia Porcentaje


Si 17 70.91 Excelente 3 13.80
No 40 20.09 Bueno 22 29.01
Total 57 100 Malo 32 57.19
Total 57 100.00
32
40 35

40 30
22
35 25
30
20
25
17 15
20

15 10
3
10 5

5 0
Excelente Bueno Malo
0
Si No
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS
4. ¿Según su criterio la Junta Administradora de Agua
3.- ¿Cómo califica usted los servicios que brinda la Potable Galten – Guilbut detalla la forma en la que
Junta Administradora Agua Potable Galten – gestionan los ingresos recaudados por el cobro de los
Guilbut? servicios que brinda?

Alternativas Frecuencia Porcentaje Alternativas Frecuencia Porcentaje


Buena 129 73.30 Excelente 0 0
Mala 47 26.70 Bueno 21 38
Total 176 100.00 Malo 36 62
Total 57 100.00

129
140 40 36

120 35

100 30

25 21
80
47 20
60
15
40
10
20
5 0
0 0
Buena Mala Excelente Bueno Malo
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

5.- ¿En la Junta Administradora de Agua Potable Galten – 6. ¿Usted conoce el costo acerca del mantenimiento
Guilbut se han presentado conflictos por los servicios que bridan del sistema de agua potable?
a usted como usuario?
Alternativas Frecuencia Porcentaje
Falta de tiempo 16 21
Alternativas Frecuencia Porcentaje
Falta de información 21 36
Si 20 37.75 Falta de personal 10 18
No 37 62.25 Falta de coordinación 1 3
Desconocimiento 6 14
Total 57 100.00
Otra 2 8
Total 57 100.00
25
21
37
40 20
16
35
15
30 10
25 20 10
6
20
5 2
15 1

10 0
po ió
n al ió
n
nt
o ra
5 em ac rs on ac ie Ot
ti n
rm pe di cim
de fo de or no
0 lta in co o
Si No Fa de lta de sc
ta Fa ta De
F al al
F
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

7.- ¿La Junta Administradora de Agua Potable toma en 8.- ¿Indique si la directiva actual socializa de forma
cuenta la opinión de los usuarios para las decisiones? frecuente con los usuarios de los ingresos y gastos
de la Junta Administradora de Agua Potable?

Alternativas Frecuencia Porcentaje Alternativas Frecuencia Porcentaje


Si 14 25.50 Si 12 24.50
No 43 74.50 No 45 75.50
Total 57 100.00 Total 57 100.00

45
43

45 45

40 40

35 35

30 30

25 25
14
20 20 12

15 15
10 10
5 5
0 0
Si No Si No
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

9. ¿Está de acuerdo con el pago que realizan 10. ¿Usted alguna vez ha recibido cobros indebidos
por el servicio de agua potable? por parte de la Junta Administradora de Agua
Potable?

Alternativas Frecuencia Porcentaje Alternativas Frecuencia Porcentaje


Si 45 75.50 Si 12 24.50
No 12 24.50 No 45 75.50
Total 57 100.00 Total 57 100.00

45
45
45
45
40
40
35
35
30
30
25
25
12 12
20
20
15 15

10 10

5 5
0 0
Si No Si No
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

PROPUESTA TÉCNICA

Tomando en cuenta los resultados obtenidos de las encuestas, en efecto es imprescindible

la implementación de un sistema de control para elaborar presupuestos, visto que hay un

desconocimiento de la temática, y todos coinciden en la necesidad de tener una herramienta

que permita mitigar el mal uso de los recursos financieros.

14
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

MISIÒN INSTITUCIONAL

Elevar la calidad de vida de la comunidad, mediante la provisión, en calidad y cantidad, de

agua potable y la prestación del servicio de recolección y tratamiento de aguas lluvias y

servidas, preservando las fuentes naturales y el medio ambiente con observancia de las

normas municipales y el cumplimiento del Plan Cantonal de Desarrollo y Ordenamiento

Territorial.

15
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES
 Contribuir a la salud y bienestar, proporcionando con calidad y eficiencia los servicios de

agua potable y saneamiento. Integrando un equipo humano altamente capacitado y

comprometido.

 Contribuir al desarrollo, la calidad de vida y el cuidado del entorno ecológico de los

habitantes, a través del desarrollo integral de nuestro personal.

 Lograr la integración de estas soluciones en Junta Administradora de Agua Potable Galten-

Guilbut del cantón Chambo gracias a una actualización tecnológica constante, poniendo en

la capacitación permanente del personal y operadores. 16


INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

VALORES ORGANIZACIONALES

Ética Respeto

Trabajo en equipo Lealtad

Responsabilidad social Espíritu de servicio

17
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO
CARLOS CISNEROS

PROPUESTA FINANCIERA
El presupuesto nos permitirá hacer cálculos anticipados para una actividad o servicio. Suelen estar
relacionados con los gastos e ingresos generados durante un período determinado y pueden ser de varios
tipos: mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.
La JAAP Galten-Guilbut debe aplicar estrategias a su organización, considerando las actividades que
desarrolla, de acuerdo con sus objetivos planteados como institución, de la siguiente manera:

 Determinar sus ingresos y verificar de donde proviene.


 Controlar sus gastos y establecer su presupuesto.
 Tratar de reducir el nivel de endeudamiento.
 Fomentar la costumbre del ahorro.

18
Concepto No. V. mensual V. Anual
PERSONAL 3.900.00
Operador 1 225,00 3600.00
Recaudador 1 70.00 300.00
MATERIA PRIMA E INSUMOS 2622.00
Tubería de 63mm 1 15.00 180.00
Tubería 50mm 1 12.00 144.00
Tubería de 32mm 1 10.50 126.00
Tubería de 25mm 1 8.00 96.00
Mangueras 1 1.25 15.00
Medidores 2.50 30.00
Válvulas de compuertas 2´ 1 5.83 70.00
Válvulas de compuertas 1.5´ 1 2.92 35.00
Válvulas de compuertas 1´ 1 2.25 27.00
Válvulas de aire 1 35.00 420.00
Válvulas flotantes 1 50.00 600.00
Codos 2 1.00 12.00
Abrazaderas 2 3.00 36.00
Kit medidor de cloro 1 13.50 162.00
Cloro taque de 45kilos 1 12.00 144.00
Reactivos pruebas de Cloto DPD 1 3.75 45.00
Insumos varios 1 40.00 480.00
SERVICIOS BÁSICOS 324.00
Luz eléctrica 1 14.00 192.00
Recargas telefónicas 1 10.00 96.00
MOVILIZACION DE PERSONAL 320.00
Movilizaciones 1 25 320.00
COSTO DE INSTALACIONES, CONSUMO Y MANTENIMIENTO 6280.00
19
Costo de instalación, consumo y 1 523.33 6280.00
CONCLUSIONES
• La fundamentación teórica de las temáticas relacionadas a presupuestos y resultados económicos – financieros, estrategia
empresarial y optimización de recursos a partir del criterio de diversos autores, permite concluir que la Junta Administradora
de Agua Potable Galten-Guilbut del cantón Chambo., al momento no cuenta con un modelo presupuestario, el manejo se lo
realiza de manera experiencial y empírica lo que dificulta una elaboración técnica de su presupuesto y obviamente su
correcta ejecución, lo que incide de manera significativa en el control de los recursos con los que cuenta la empresa, lo que
se tiene un alto nivel de subutilización.

• La determinación de los componentes para la elaboración de un modelo de presupuesto relacionado a la asignación de


recursos y al mejoramiento de resultados económicos – financieros de Junta Administradora de Agua Potable Galten-Guilbut
del cantón Chambo. indica que es necesario contar con procesos, procedimientos y políticas de algunas de las actividades de
la administración, pero sobre todo dentro del entorno financiero, por lo que se han establecido orientadas a la planificación,
seguimiento y control en relación a la construcción del presupuesto acorde a las necesidades de la empresa, como parte de
una estrategia empresarial relevante.

• La identificación de la planificación presupuestaria con relación al presupuesto, más idónea para la obtención de los
resultados esperados en el ejercicio económico de la empresa Junta Administradora de Agua Potable Galten-Guilbut del
cantón Chambo de acuerdo con su realidad determina que la estructura organizacional de la empresa, no cuenta con
organigramas departamentales, por lo que, no se definen de manera clara las funciones y responsabilidades, para este caso
se definió un organigrama para el departamento financiero, lo que contribuye a que se cuente con actividades financieras
definidas de manera objetiva y técnica acorde a las necesidades de la empresa.

20
RECOMENDACIONES
• Las actividades y el direccionamiento de la planificación presupuestaria de la Junta Administradora de Agua
Potable Galten-Guilbut del cantón Chambo son necesario que realice su planificación, sobre todo, en el contexto
financiero, por lo que, es importante se cuente con información y metodología acorde al funcionamiento de la
Junta.

• Aplicar la planificación presupuestaria propuesta, para el departamento financiero y ponerlo en


funcionamiento, para un adecuado control interno y como una óptima estrategia empresarial, y sobre todo con
personal acorde a las funciones que se desempeñaría en cada área.

• Desarrollar nuevas habilidades para tomar decisiones lógicas no programadas en forma sistemática,
considerando como primera instancia la identificación del problema para dar paso a establecer alternativas
acordes a las necesidades que requieran las juntas.

21
22

También podría gustarte