Está en la página 1de 26

FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS DE
DE
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICO-PEDAGÓGICA
CIENTÍFICO-PEDAGÓGICA

PROFA. MILVIA LIMA VIERA


“EMPLEARSE EN LO ESTÉRIL,
CUANDO SE PUEDE HACER LO ÚTIL;
OCUPARSE DE LO FÁCIL
CUANDO SE TIENEN BRÍOS
PARA INTENTAR LO DIFÍCIL; ES DESPOJAR
DE DIGNIDAD AL TALENTO”

JOSÉ MARTÍ
NECESIDADES FUNDAMENTALES

SALUD, NECESIDADES
VIVIENDA, EXISTENCIALES
ALIMENTACIÓN, INHERENTES A LA
SUBSISTENCIA CONSTITUCIÓN
EDUCACIÓN, DEL SUJETO
TRABAJO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
SOSTENIBLE
“…
“…es
es elel desarrollo
desarrollo queque no
no sólo
sólo suscita
suscita unun
crecimiento
crecimiento económico
económico,, sino
sino que
que también
también
distribuye
distribuye equitativamente
equitativamente sus sus beneficios
beneficios;;
que regenera
que regenera elel mediomedio ambiente
ambiente en en lugar
lugar dede
destruirlo;
destruirlo; que fomenta lala autonomía
que fomenta autonomía de de las
las
personas
personas en en lugar
lugar de
de marginarlas.
marginarlas. Es Es un
un
desarrollo
desarrollo que otorga prioridad
que otorga prioridad aa loslos pobres
pobres,,
que
que amplía
amplía sus sus opciones
opciones yy oportunidades
oportunidades yy
prevé
prevé susu participación
participación en en las
las decisiones
decisiones
que
que afectan
afectan sus sus vidas.
vidas. Es
Es un
un desarrollo
desarrollo queque
favorece
favorece aa los los seres
seres humanos
humanos,, favorece
favorece aa lala
naturaleza favorece lala creación
naturaleza,, favorece creación de de empleos
empleos
yy favorece
favorece aa lala mujer
mujer””

Programa de las Naciones Unidas (1994). “Informe sobre Desarrollo


Humano”. Fondo de Cultura Económica, México. P.18
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

DESARROLLO CALIDAD DE
SOSTENIBLE VIDA

EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

AUMENTO DE BIENESTAR
Y MEJORA DE LA CALIDAD
CALIDAD DE
DE VIDA VIDA

EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

DESARROLLO CALIDAD DE
SOSTENIBLE VIDA

EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

POSIBILIDAD REAL
DESARROLLO DE SATISFACER
SOSTENIBLE NECESIDADES BÁSICAS
Y DE SUPERVIVENCIA

EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

DESARROLLO CALIDAD DE
SOSTENIBLE VIDA

EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

DESARROLLO CALIDAD DE
SOSTENIBLE VIDA

EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

DESARROLLO CALIDAD DE
SOSTENIBLE VIDA

SATISFACTOR
DEEDUCACIÓN
NECESIDADES
HUMANAS
LA EDUCACIÓN ES UNA CONDICIÓN
PARA EL DESARROLLO, Y A LA VEZ SU
RESULTADO; POR LO QUE OCUPA UN
LUGAR CLAVE EN EL DESARROLLO

DESARROLLO CALIDAD DE
SOSTENIBLE VIDA

EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
SATISFACTOR
DE NECESIDADES
HUMANAS
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN

CALIDAD EQUIDAD

Adquisición, actualización y utilización


de los conocimientos

DESEMPEÑO
DESEMPEÑO EXITOSO
EXITOSO
“APRENDAN A LEER LA REALIDAD
PARA ESCRIBIR SU HISTORIA”

Paulo Freire
PROBLEMAS
PROBLEMAS FUNDAMENTALES
FUNDAMENTALES DE DE LA
LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EN
EN AMÉRICA
AMÉRICA LATINA
LATINA YY EL
EL CARIBE
CARIBE

• BAJA ESCOLARIDAD
• ANALFABETISMO
• DESERCIÓN ESCOLAR
• CONTENIDOS INADECUADOS A LA POBLACIÓN
A QUE SE DESTINA
• DESAJUSTES ENTRE EDUCACIÓN Y TRABAJO
• ESCASA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CON EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL
• EDUCACIÓN ENCERRADA EN EL MURO DE LA ESCUELA
• DEFICIENTE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
PROBLEMAS
PROBLEMAS YY DESAFÍOS
DESAFÍOS ACTUALES
ACTUALES DE
DE
LA
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EDUCATIVA
Dra.C.
Dra.C.Beatriz
BeatrizCastellanos
Castellanos

• NO CORRESPONDENCIA ENTRE LE DESARROLLO DE LA


INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES PAÍSES

• INSUFICIENTE INTERCAMBIO Y COLABORACIÓN

• DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE LOS EXPERTOS Y LOS


MAESTROS

• DEFICIENTE CONECTIVIDAD ENTRE LA TEORÍA Y LA


PRAXIS EDUCATIVA
PROBLEMAS
PROBLEMAS YY DESAFÍOS
DESAFÍOS ACTUALES
ACTUALES DE
DE
LA
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EDUCATIVA
Dra.C.
Dra.C.Beatriz
BeatrizCastellanos
Castellanos

• DEFICIENTE PREPARACIÓN DE MAESTROS Y PROFESORES


EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

• NO CORRESPONDENCIA ENTRE LOS TEMAS ABORDADOS


POR LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y LA DEMANDAS
SOCIALES

La investigación educativa
debe articularse con la
TRANSFORMACIONES gestión educacional
Determinar líneas de
Investigación prioritarias
LA
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN EN
EN EL
EL CAMPO
CAMPO DE
DE LA
LA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN

• CONSTITUYE UN PROCESO CONTEXTUALIZADO

• DEBE CONCEBIRSE EN RELACIÓN DIRECTA CON LOS


PROBLEMAS DE LA CALIDAD EDUCACIONAL

• SE INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO EDUCACIONAL PARA


TRANSFORMAR LA REALIDAD EDUCATIVA, PARA AUMENTAR
LA CALIDAD EDUCACIONAL, Y CON ELLO CONTRIBUIR
AL DESARROLLO HUMANO Y POR LO TANTO MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA
PAPEL
CONTRIBUIR
DE LA INVESTIGACIÓN
A LA SOLUCIÓN
DECIENTÍFICO-PEDAGÓGICA
LOS PROBLEMAS SOCIALES
PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICO-PEDAGÓGICA

EN
EN CADA
CADA PAÍS
PAÍS ESTOS
ESTOS
PROBLEMAS
PROBLEMAS TIENEN
TIENEN
SUS
SUS PECULIARIDADES,
PECULIARIDADES,
YY LA
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
SE
SE DEBE
DEBE ADECUAR
ADECUAR AA
DICHAS
DICHAS
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
LA INVESTIGACIÓN ES UNA VÍA
ESTRATÉGICA PARA CONTINUAR
ELEVANDO LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN Y POR ENDE LA
CALIDAD DE VIDA
¿ QUÉ SIGNIFICA INVESTIGAR?

HALLAR DESCUBRIR
SABER
BUSCAR INDAGAR

SOLUCIÓN INVESTIGAR ES PROBLEMAS

CREAR ENCONTRAR
NECESIDAD

ESTUDIAR TRANSFORMAR
“…
“… LA
LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN SE SE HARÁ
HARÁ MÁSMÁS
PEDAGÓGICA
PEDAGÓGICA MIENTRAS
MIENTRAS MÁSMÁS CRÍTICA
CRÍTICA YY
MÁS
MÁS CRÍTICA
CRÍTICA CUANDO,
CUANDO, DEJANDO
DEJANDO DE DE
PERDERSE
PERDERSE EN EN LOS
LOS ESQUEMAS
ESQUEMAS ESTRECHOS
ESTRECHOS
DE
DE LAS
LAS VISIONES
VISIONES PARCIALES
PARCIALES DE DE LA
LA
REALIDAD, DE
REALIDAD, DE LAS
LAS VISIONES
VISIONES ‘FOCALISTAS’
‘FOCALISTAS’
DE
DE LA
LA REALIDAD
REALIDAD,, SE
SE FIJE
FIJE ENEN LA
LA
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN DE DE LA
LA TOTALIDAD”
TOTALIDAD”

PAULO
PAULO FREIRE
FREIRE

También podría gustarte