Está en la página 1de 8

Caso de

buenas
prácticas
MATERIA: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
M.E. CLAUDIA Y. GARCÍA ESCAREÑO (CUT)
NOMBRE: CARMEN IDALIA AGUILERA
PESINA
1. Identificación del caso:

Ella es Sandra Ramírez Almanza docente frente a


grupo con 12 años 6 meses de antigüedad e integrante
de la Esc. Prim. Cadete Francisco Márquez, de
momento de 5° grado, perteneciente a la Zona 55 en la
cual yo laboró y misma de donde la conozco y gracias
a mi desempeño de Directora encargada en una
escuela de la misma zona he tenido la oportunidad de
conocer su desempeño.
Ha destacado su labor como docente principalmente
por su dedicación a la atención a necesidades
emocionales de los alumnos.
.
Recopilación de información:

La clave de su éxito como docente considero que se debe principalmente a la actitud con la que se
desempeña en su trabajo. Dispuesta a aprender, emplear nuevas técnicas de docencia y mejorar lo
que ya se hace. La he visto desempeñarse en primer y sexto grado; muchos de nosotros pensaríamos
que solo pudiésemos ser profesores de un solo grado sin embargo a pesar de ello ella se ha podido
destacar en dichos grados.

Habitualmente utiliza una bitácora de clase y sus alumnos el Diario de Grupo, en donde se
describe lo que más le funciona al día; dicha herramienta no solo sirve para almacenar
información, sino que esta se retoma para la mejora de toma de decisiones de cosas que se
realizaran posteriormente.
Debido a que habitualmente comparte en las redes lo que realiza en su salón ha
sido un excelente motivante para quienes las frecuentamos para tomas ideas e
inspiración de lo que hace.
3. Análisis de buenas prácticas: Examina las prácticas
específicas que fueron eficaces y que podrían aplicarse en
otros contextos similares.

La práctica que más le reconozco es estar en contacto con sus


alumnos y llevar a cabo actividades que incrementen su autoestima y
disminuyan su ansiedad.
Misma práctica es necesaria en todos los contextos, en ocasiones es
tanta nuestra prepcupacion por que “aprendan” que omitimos o
dejamos la parte emocional de los alumnos.
6. Contextualización: Comprende el entorno en el que se
aplicaron las buenas prácticas, considerando factores
culturales, económicos y sociales.

La escuela donde labora es la Esc. Cadete Francisco Márquez


ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza en N.L., en una
zona de bajos recursos. Actualmente la misma ofrece el turno de
jornada ampliada. Atiende a un grupo de 20 alumnos de quinto
grado.
La escuela se encuentra en un lugar donde la seguridad ha sido el
mayor de los problemas para la comunidad, y debido a la misma la
comunidad escolar han tenido grandes retos.
Muchas
Gracias

También podría gustarte