Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN

TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA

ASIGNATURA
ENFERMERÍA BÁSICA II
DOCENTE:
LIC. MIRELLA JARA
INTRODUCCIÓN
MOTIVACIÓN

Ingresa paciente de sexo femenino de 31 años de edad con diagnóstico de Pielonefritis, al examen físico se
obtienen los siguientes datos: disuria, lumbalgia, polaquiuria, Signos vitales: Temperatura 38.7° C,
frecuencia cardiaca 116 x’, respiración 25 x’, presión arterial 120/70 mm/hg.

- Registre la información en los formularios oficiales de enfermería.

-Elabore el cuadro de pautas en base al modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson.


INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

Unidad 1. – Valoración del paciente


Temas:
Aplicación del método científico de enfermería.

1. Valoración de enfermería basada en el modelo de Virginia Henderson


INTRODUCCIÓN

OBJETIVO

Valorar el estado de salud del paciente aplicando el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson,
para la identificación de problemas de salud y desarrollo de las pautas del Técnico superior en
enfermería.
INTRODUCCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

1. Colectivo de autor (2018). Manual Técnico de Enfermería (pp.). Ecuador. Grupo


Distribuidor Latinoamericano.
2. Gomis, D. (2012). Manual de enfermería teoría + práctica 4a edición. Buenos Aires:
Librería Akadia.
3. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2016). Seguridad del Paciente - Usuario.
Manual. Primera edición. Quito: Dirección Nacional de Normatización, Dirección
Nacional de Calidad de los Servicios de Salud - MSP.
DESARROLLO
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA BASADA EN EL MODELO DE VIRGINIA
HENDERSON
La valoración de enfermería permite determinar las respuestas
humanas a situaciones de salud, por lo que se debe de adoptar un
marco que guíe y oriente la actuación del profesional, es decir
necesita aplicar un marco conceptual teórico-metodológico
fundamentado en una filosofía, una teoría o un modelo de
enfermería.
La implementación de una teoría o modelo, es determinante en el
proceso de la valoración, debido a que es una guía en la toma de
decisiones, además de ser el indicador sobre la calidad del cuidado.
DESARROLLO
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA BASADA EN EL MODELO DE VIRGINIA
HENDERSON
Los elementos fundamentales de Virginia Henderson y sus postulados son los siguientes:
• La persona es un todo complejo con 14 necesidades básicas.
• La persona quiere la independencia y se esfuerza por lograrla.
• Cuando una necesidad no está satisfecha, la persona no es un todo, no es independiente.
• Enfermería tiene una función propia, aunque comparta actividades con otros profesionales, lo que
propicia la intervención interdisciplinaria
• El objetivo de los cuidados enfermeros es ayudar a la persona a aumentar, mantener o recuperar el
máximo nivel de desarrollo de su potencial para alcanzar su independencia; o a morir dignamente.
• El usuario del servicio es la persona que presenta un déficit real o potencial en la satisfacción de sus 14
necesidades básicas.
DESARROLLO
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA BASADA EN EL MODELO DE VIRGINIA
HENDERSON

• El rol profesional es de suplencia de la autonomía (hacer por la persona) o de ayuda (hacer con la persona).
• La fuente de dificultad, (área de dependencia), es el origen donde radica esta, y se relaciona con la falta de
fuerza (no poder hacer), la falta de conocimiento (no saber hacer) y/o la falta de voluntad (no querer
hacer).
• La intervención de enfermería hace referencia al centro de atención, que son las áreas de dependencia de la
persona y a los modos de intervención, dirigidos a aumentar, completar, reforzar o sustituir esa, ya
mencionada falta de fuerza de conocimiento o de voluntad.
• Las consecuencias de la intervención de enfermería serán; la satisfacción de las necesidades básicas de la
persona, supliéndola o ayudándola a ello, o promover un ambiente para una muerte pacífica
DESARROLLO
LAS 14 NECESIDADES DEL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
DESARROLLO
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA BASADA EN EL MODELO DE VIRGINIA
HENDERSON

Una vez valoradas estas necesidades, se requiere replantearlas bajo un pensamiento crítico,
para tomar decisiones, sobre si un comportamiento para la persona es adecuado para
satisfacer cada una de estas necesidades, es decir, si el paciente es independiente, lo que
supone posee conocimiento de la normalidad y de las manifestaciones de independencia
esperadas en cada necesidad teniendo en cuenta las características individuales de cada
persona: edad, sexo, etapa de desarrollo.
DESARROLLO
PAUTAS DEL TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA

Se presenta un caso clínico como guía para desarrollar en conjunto el cuadro de pautas:
Ingresa paciente de sexo masculino de 65 años de edad por presentar tos productiva,
sudoración excesiva, refiere ´´ No puedo respirar´´, ´´Me siento cansado´´, ´´No tengo
apetito´´. Signos vitales: Temperatura 38.9° C, frecuencia cardiaca 120 x’, respiración 27 x’,
presión arterial 110/70 mm/hg. El médico diagnostica Neumonía de la comunidad, e indica
canalización de vía periférica, administración de medicamentos, administración de O2 y
vigilar los signos vitales cada hora.
DESARROLLO
PAUTAS DEL TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA
Problema de Causa Necesidad Actividades Evaluación
salud alterada
Disnea Neumonía Respirar • Colocar en posición fowler Paciente se observa
normalmente • Administrar O2 mejor ventilado, Spo2 96
• Valorar saturación de oxígeno. %.
• Auscultar campos pulmonares para
comprobar si las vías aéreas se FR: 18 X´
encuentran obstruidas por
secreciones.
• Fomentar una respiración lenta y
profunda.
• Medir frecuencia respiratoria.

Se realiza el análisis de cada problema de salud y por orden de prioridad se refleja en el cuadro de pautas
sirviendo de guía para el reporte de enfermería.
DESARROLLO
PREGUNTAS DE COMPROBACIÓN

1. ¿Cuál es la importancia de la implementación


del modelo de Virginia Henderson dentro de la
PR

PR
EG

E
4 NT
valoración de enfermería?

G
U
1 NT

U
A
2. ¿Cuáles son las necesidades fisiológicas en el

A
modelo de Virginia Henderson?
TA

TA
3. ¿Cuáles es su criterio para la priorización de N
GU

N
E 3
E

U
2
PR

G
los problemas de salud?

PR
4. ¿Cuál considera usted que es la importancia de
la fase de evaluación en las pautas del técnico INICIAR/
PARAR
superior?
CONCLUSIONES

Resumen de aspectos generales

1.- Generalidades de la valoración en base al modelo de Virginia Henderson.


2.- Pautas del Técnico Superior.
CONCLUSIONES

MOTIVACIÓN

Paciente de sexo femenino, 45 años de edad, con antecedentes de trombosis venosa profunda, recibe
tratamiento con heparina sódica.
- Identifique las reacciones adversas medicamentosas y precauciones de enfermería al administrar terapia
anticoagulante.

También podría gustarte