Está en la página 1de 46

Formación de Cavidad bucal,

lengua e intestino anterior


En el extremo cefálico, el intestino anterior está delimitado
temporalmente por una membrana ectoendodérmica llamada
membrana bucofaríngea.

Esta membrana separa el estomodeo (cavidad bucal primitiva


derivada del ectodermo) de la faringe.

Durante la cuarta semana la membrana bucofaríngea se rompe,


creando una comunicación entre la cavidad bucal y
el intestino primitivo
Corte sagital
Formación de lengua

Los somitas occipitales forman la musculatura


de la lengua y expresan pax-3
Las papilas linguales aparecen a la
8va semana; las primeras en identificarse
son las circunvaladas, despues las
fusiformes y finalmente lasa filiformes
El ectodermo, que rodea a un núcleo de
mesénquima, expresa Hoxc-13 y los factores de
señalización shh, BMP-2, BMP-4 y FGF-8. Estos
componentes moleculares caracterizan el sistema
de señales inductivas en casi todos los derivados
ectodérmicos, incluidos los pelos, las plumas y los
dientes.
Glándulas salivales

El ectodermo contribuirá a la formación


del epitelio bucal del que se originaran las
3 glándulas.
La morfogénesis de la ramificación de las glándulas salivales depende en
gran medida de la acción señalizadora de shh sobre los FGF

Colágeno I y IV
Cambios en el proceso de ramificación y formación
de hendidura

1. La fibronectina es la iniciadora de una vía en la que la


Cadherina – E disminuye.
2. Participación de FGF y PDGF
3. Formación de complejos miosina II e integrinas.
4. miR-21 intensifica el proceso de ramificación que degradan
la MEC por metaloproteasas
Intestino primitivo embrionario

Su desarrollo abarca de la 4ta a 10ma semana


Configuración inicial del intestino anterior
Derivados del intestino anterior: faringe, esófago, esbozo laringotraqueal,
estómago, duodeno hasta la parte craneal de la segunda porción del duodeno,
hígado, vesícula biliar, vías biliares y páncreas
Esófago

4ta y 7ma semana


Transición de la mucosa en el periodo intrauterino

8va semana Cilíndrico estratificado


10 ma semana Tenemos un epitelio cilíndrico ciliado
20 a 25 semana Epitelio escamoso estratificado
Modificaciones que inicia en la parte media
Estómago
Histogénesis

Final de 2do mes u 8va semana formación de su mucosa.

Formación de poblaciones celulares del fondo gástrico y píloro.

10 – 12va semana se forman las glándulas gástricas .

15 a 17va semana ocurre su diferencian total.

Producción de acido clorhídrico por células parietales postparto.


Formación del omento mayor y menor
Formación de diente

Estadio de brote o yema


6ta - 8va semana
Etapa de casquete
Estadio de campana

El estrato intermedio
participan en la
mineralización
durante la
amelogénesis.

14 a 18 semanas
Estadio terminal o de folículo dentario (aposición)
Páncreas y mesenterios
Órganos retroperitoneales

Caudal del duodeno (desde la 2da porcion,


descendente)
Cabeza y cuerpo del páncreas
Colon ascendente, descendente
Formación del intestino medio

9 – 10va semana reducción


de la herniación fisiológica
La porción posvitelina regresa a la cavidad abdominal rotando
horizontalmente a su sitio de inserción en la pared dorsal
(futuro ángulo esplénico del colon)
Histogénesis

Fase inicial de proliferación y morfogénesis


epitelial
Epitelio cilíndrico

Periodo intermedio
7 – 12 semana diferenciación epitelial con
una patrón cefalocaudal
Etapa final de maduración bioquímica y funcional

22 semanas las celulas intestinales de absorción


logran adquirir características de un adulto
Intestino posterior y cloaca
La membrana cloacal se desintegra a la 8va semana

También podría gustarte