Está en la página 1de 19

Santiago de Chile

Transporte Presentado por :


Ing. Kelly escudero
Publico Ing. Ferney Rocha
Transporte
público Santiago
de Chile
La movilidad urbana se refiere al desplazamiento de personas
y bienes dentro de un entorno urbano. Aspecto fundamental
en el funcionamiento de las ciudades y juega un papel crucial
en la calidad de vida de los habitantes, así como en el
desarrollo económico y social.
SISTEMA
INTEGRADO
•El sistema integrado de trasporte de Santiago de
Chile se funda en el año 2007 en cual se integra
físicamente y asi mismo tarifariamente los sistemas
de trasporte publico con los siguiente componentes:

• Metro.
• Metro Tren NoS.
• Buses de Servicio .

•El sistema presenta una área de servicio de 2353


Km2 la cual comprende las 32 comunas de la ciudad
mas 2 comunas adicionales que corresponden a
denomina Gran Santiago se estima que la población
atendida es de 7 millones de Habitantes, (Año 2017)
TREN DE
CERCANÍAS
•El servicio de trenes en Santiago incluye tanto trenes de
cercanías que conectan la ciudad con sus suburbios, como
servicios de larga distancia que conectan Santiago con otras
ciudades del país. Estos trenes ofrecen una alternativa
conveniente para viajes más largos y una mayor conectividad
regional.

•Metro Tren esta integrado en la estructura de tarifas a


Transantiago en cual se presenta como medio de pago la tarjeta
Bipi.

•En este sistema se pueden realizar trasbordos durante la 2


primeras horas del pago Inicial

•Se inicio Operación en el año 2017 y actualmente permiten


conectar sectores lejanos de la ciudad con las diferentes líneas
del metro de Santiago, su tarifa es diferencial siendo 670 en hora
baja 750 en horario valle y 830 en horario pico.
Buses Tras Santiago

Buses

•El sistema de buses de Santiago abarca una amplia red de


rutas que complementan el servicio del metro. Los buses
recorren tanto áreas urbanas como suburbanas, brindando
una opción de transporte público accesible para muchos
habitantes de la ciudad.

•La forma de pago es la Tarjeta Bip y su horario es de 24 horas


teniendo en cuenta la siguiente distribución horaria

•Frecuencia Normal 5:30 am a 1:00 am


•Frecuencia Reducida 1:00am a 5:30 am

•Como opción turística existe el circuito cultural de Santiago el


costa de 15 estaciones el cual opera de 10:00 am a 6:30 pm

•Esta empresa de fundo en el Año 2007

Estación de Intercambio Modal Los Libertadores


Sistema Independientes en la
Ciudad

•Los sistemas Tradicionales de Trasporte de


la ciudad se compone los siguiente medios
de trasporte:

• Servicio Colectivo.
• Taxi.
• Sistema de Bicicletas.
Mapa de la Comunas de Santiago de Chile.
Colectivos

•Son trasportes colectivos que principalmente


parten de las estaciones del metro con rutas
predeterminadas.

•Su costo es inferior al del sistema de taxi pero su


cobro depende de cada persona y el recorrido que
va realizar, generalmente inicia su viaje cuando se
completa los 4 pasajeros

•Su principal característica es que son de color negro


con carteles en el techo el cual indica su ruta.

•Su pago en dinero en efectivo


Taxi

•En Santiago de chile la principal característica de los


taxis que son de color negro con el techo amarillo el
banderazo de esta tarifa es de 300 pesos chilenos y
cada unidad por cada 200 metros de 130 pesos
chilenos.

•En el caso de querer reservar un taxi con


anterioridad, puede recurrir a los radio taxis, más
seguros, son sólo levemente más altos sus precios y
recogen a los pasajeros en el lugar solicitado. Puedes
identificarlos por su placa de color naranjo

•Su pago en dinero en efectivo.


Bicicletas

•Santiago de Chile cuenta con un sistema de bicicletas


privado en crecimiento, con más personas optando por
bicicletas y patinetas como alternativas de transporte. La
ciudad ha desarrollado ciclovías y áreas dedicadas para
fomentar estos medios de transporte no motorizados,
promoviendo una opción sostenible y saludable. El
sistema utiliza la Tarjeta Inteligente B-CARD y ofrece los
primeros 30 minutos sin costo, con un cargo adicional por
tiempo excedido. Además, si una estación está llena, se
proporcionan 15 minutos adicionales para acomodación.
Se proyecta una expansión de la red de bicicletas en
Santiago de Chile, con una inversión de $60 millones de
dólares por parte de Bikesantiago, fundada en 2013
SANTIAGO
DE CHILE
El Metro de Santiago es uno de los
sistemas de transporte subterráneo más
extensos y utilizados en América Latina.
Consta de varias líneas que conectan
diferentes áreas de la ciudad,
ofreciendo una forma rápida y eficiente
de desplazarse

Espacio Dani. 8 de noviembre 2023. Asi es el transporte público en Santiago de Chile. Youtube. https://www.youtube.com/watch?
v=UvTWxZo3laQ
Información general

✓ Metro es protagonista del sistema de transporte


público de la
ciudad de Santiago de Chile
✓ 100% de propiedad del Estado

✓ Forma parte de Red Metropolitana de Movilidad,


Sistema Integrado de Transporte
✓ En la actualidad, Metro participa aproximadamente
en más de 60% de los viajes diarios en el transporte
público de Santiago.

Datos financieros relevantes


No requiere subsidio para la operación
Datos a marzo de 2019:
•Ingresos totales por US$ 148 mm;
‐ Ingresos tarifarios: 81,9%
‐ Ingresos No tarifarios : 18,1%
•EBITDA ajustado* año móvil por US$ 156 mm
•Resultado operacional año móvil por US$ 13 mm
Nota: Cifras en moneda local (CLP) convertidas a USD al 31 de marzo de 2019 (Tipo de cambio observado: 678.53 CLP / USD)
EBITDA ajustado = Resultado Operacional – Depreciación
Resultado Operacional = EBIT
Fuente: Información Corporativa Metro S.A.
• Extensión Línea 2 • Extensión Línea 3

RED ACTUAL
DEL METRO
• El proyecto de extensión consiste en la
incorporación de 8,9 km adicionales y 7 nuevas
estaciones a través de:

• Extensión Línea 2, sumará 5,1 km y cuatro


nuevas estaciones a la red, atendiendo a dos
nuevas comunas; El Bosque y San Bernardo.

• Extensión Línea 3, agregará 3,8 km y tres


nuevas estaciones a la red.

• Metro estima que el Proyecto de Extensión de las


líneas 2 y 3 beneficiará a más de 600.000
personas al reducir sus tiempos de viaje en un
80%
 141 kilómetros de red y 136 estaciones en 7 líneas
 227 trenes (1.289 coches)
 2,83 millones de viajes promedio día laboral abr-19
 170,3 millones de viajes a mar-19 (+7,1% que a mar-18)
VIAJA CON
BICICLETA
Horarios y
Tarifas
Día Domingo
Sábado
Laboral y festivos
6:00 a 6:30 a 8:00 a
23:00 hrs. 23:00 hrs. 23:00 hrs.

$ 3372.39 Pesos Colombianos


INTERMODALI
DAD

•Línea Cero es un servicio que


permite estacionar bicicletas de
manera gratuita y segura, usando tu
candado U-Lock, para que puedas
conectarte fácilmente a la red de
metro.
INGRESOS NO TARIFARIOS

•Espacio Dani. 8 de noviembre 2023. Asi es el transporte público en Santiago de Chile. Youtube. https://www.youtube.com/watch?
v=UvTWxZo3laQ

Ingresos totales (marzo 2023

Ingresos totales Ingresos no tarifarios

Ingresos no tarifarios Los ingresos no tarifarios representan el 18,1% de los ingresos totales de Metro hasta
10% marzo de 2019. Estos incluyen:
2%
6% 1.Canal de ventas: Metro es el único canal de ventas de la carga de la Tarjeta Bip de la
18,1%
Red Metropolitana de Movilidad, obteniendo el 100% de las ventas y recargas a través
16% US$ 26,7 mm de sus puntos de venta.
US$ 148 mm
66% 2.Arrendamiento y venta de espacios comerciales y publicitarios: Metro arrienda más de
400 locales y espacios comerciales, además de ofrecer espacios publicitarios que
81,9% alcanzan a una audiencia de 2,83 millones de pasajeros promedio por día laboral en abril
Ingresos canal de ventas
de 2019. También proporciona ubicaciones para cajeros automáticos, teléfonos públicos,
Ingresos tarifarios Arriendo de locales y espacios comerciales torres de telecomunicaciones, máquinas expendedoras, entre otros
Arriendo de espacios publicitarios
Arriendos varios
Otros ingresos de explotación
SANTIAGO DE
CHILE

En el marco del proyecto de modernización de


sus tramos más antiguos, el metro tiene puertas
de andén en la Línea 1, líneas 3 y 6 . Esto con la
finalidad de garantizar mayor seguridad y
estabilidad del servicio

•Espacio Dani. 8 de noviembre 2023. Asi es el transporte público en Santiago de Chile. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=UvTWxZo3laQ
DESAFÍOS EN COMÚN SANTIAGO DE CHILE
BOGOTÁ SISTEMAS DE TRASPORTE PUBLICO

Bogotá-Santiago de Chile

• Planeación estratégica para la atención de la demanda actual y futura de


pasajeros de acuerdo a las políticas de crecimiento establecidas.
• Desarrolle sostenible en tecnologías limpias amigables con el ambiente.
• Optimizar el sistema de costos operacionales para el beneficio del usuario
final.
• Crear un sistema de Trasporte inclusivo a los diferentes grupos poblacionales.
GRACIAS

También podría gustarte