Está en la página 1de 10

SOCIALES .

DEMOCRACIA
6° A 9°
P.DEMOCRACIA 6°,7°,8° y 9°
PERI EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER HACER SABER SER
ODOS

I *Orientaciones __Comprende los _ Motivación para postulación a Formulación de Explicación de las Demuestra Responsabilidad
generales de principios de la representante de grupo, contraloría preguntas y propuestas funciones de cada uno con las propuestas al cargo
democracia y democracia en la vice contralor y Personería. para las compañas de los órganos o que aspira y al él elegir
liderazgo. sociedad Colombiana. _ Estudio de las hojas de vida de respectivamente. candidatos que hay en cada uno de los
*Conceptualización __Participa activamente los candidatos al cargo de Comprende el significado elección. representantes.
n democrática en la construcción del Contralor, Vice contralor y de DEMOCRACIA Entiende los
desde el área. componente Personero de los estudiantes mecanismos de
democrático _Elección representantes de grupo. participación en la
Institucional. _ Presentación de aspirantes a sociedad Colombiana
Contraloría y Personería de los
estudiantes
_ Presentación de programas por
parte de los candidatos.
_ Campañas de los candidatos.
SEXTO P. DEMOCRACIA
P EJE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER HACER SABER SER
TEMATICO
II Formas de Destaca la importancia de las __Analiza las formas de __Forma de gobierno -interpreta las Identifico las necesidades y los
gobierno distintas formas de gobierno gobierno antigua como la antigua: tiranía, diferencias que puntos de vista de personas o
en la antigüedad para tiranía, monarquía, monarquía absoluta, tiene cada una de grupos en una situación de
comprender su evolución y aristocracia y la democracia aristocracia, teocracia, las diferentes conflicto, en la que no estoy
valorar las formas de los para destacar su importancia. democracia. formas de involucrado. (En un problema,
gobiernos actuales. __Diferencia las formas de _ Forma de gobiernos gobierno, escucho a cada cual para
gobierno actuales, tales como actuales: república, explicándolas de entender sus opiniones.)
la republicana, monarquía y monarquías manera adecuada. __respeta los opiniones y
dictadura para determinar su constitucionales, posturas frente a las diferencias
importancia en el mundo. dictaduras, etc. que exenten en las formas de
gobierno defendiendo la propia.

III Espacios de Identifica la importancia del __Distingue las la democracia y la participa Argumenta y socializa aportes
participación sistema de gobierno características y los tipos de participación ciudadana: activamente en la referentes a la participación
ciudadana: el democrático para la defensa de democracia para valorar su conceptos de democracia interacción de los ciudadana respetando las
voto, el la soberanía del pueblo a importancia en el desarrollo participativa, y contenidos opiniones y portes de los demás
plebiscito, el través de espacios y de las naciones. democracia representativa representativos de compañeros.
referendo, la mecanismos de participación __Diferencia los mecanismo la participación
consulta ciudadana, de participación en una ciudadana.
popular, el democracia para
cabildo abierto, implementar prácticas y
iniciativa valores en su contexto más
legislativa y la cercano.
revocatoria del
mandato.
SEXTO P.DEMOCRACIA
P EJE COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER HACER SABER SER
TEMATICO
IV Formas de Revisa las distintas formas de __comprueba que existe una la discriminación: __Explica Respeto y defiendo las
discriminación y discriminación en Colombia y normativa sobre la NO concepto y legislación mediante libertades de las personas:
sus las formas para restablecer los discriminación en Colombia sobre la No presentación libertad de expresión, de
consecuencias: derechos de las personas. como política de estado. discriminación en PPTT las conciencia, de pensamiento, de
genero, __distingue las diferentes Colombia (ley 1482 de 30 principales causas culto y de libre desarrollo de la
conciencias formas de discriminación Noviembre de 2011) de personalidad.
religiosas, para determinar las Discriminación
origen étnico, consecuencias y soluciones a en la sociedad
discapacidad, cada una. Colombiana.
creencias
políticas,
apariencia física.
SEPTIMO P.DEMOCRACIA
P EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER HACER SABER SER

II __Derechos __Analizar casos de __Describe cuáles son los _Derechos fundamentales _Argumenta de __Pone en práctica los derechos
fundamentales en vulneración de los derechos fundamentales en en Colombia: análisis de manera fluida los fundamentales en la sociedad
Colombia derechos fundamentales Colombia para aprender a vulneración. Revisión en contendidos de educativa y en general.
en Colombia para exigir su aplicación. la constitución (Titulo II, los artículos, 11
describir cómo operan __Analiza casos donde se capitulo 1, Artículos 11- al 41.
las diferentes vulneran los derechos 41)
instituciones que fundamentales en Colombia
protegen estos derechos. para determinar su
importancia.
III __Instituciones para la __Identificar las __diferencia las instituciones __instituciones, __analiza las _respeta las interacciones desde
protección de los funciones de las que protegen los derechos fundaciones para la diferencias de las la opinión asertiva del tema
Derechos instituciones que fundamentales en Colombia protección de los derechos instituciones y apoyando o refutando según su
Fundamentales en protegen los derechos para poder velar por los humanos fundaciones en postura frente a las funciones de
Colombia: defensoría Fundamentales en ciudadanos ante los cargada de las instituciones para la
del pueblo (funciones , Colombia, para analizar organismos del estado. defender los protección de los derechos.
funcionarios y análisis los casos donde operan y __Explica las características derechos
de casos), la JEP la manera cómo lo hacen y funciones de la JEP para humanos.
(justicia especial para en la realidad valorar su importancia en el
la paz, funciones y colombiana. proceso de la paz en
análisis de casos.) Colombia.
SEPTIMO P.DEMOCRACIA
P EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER HACER SABER SER

IV __Cultura de paz: __Establecer __Resuelve conflictos __Resolución de _Analiza las _ Usa de manera adecuada los
estrategias para la mecanismos para interpersonales identificando conflictos, conflictos formas de pasos para ayudar a solucionar
solución de conflictos resolver pacíficamente causas, hechos y interpersonales, causas de solución de conflictos en la sociedad y la
como la negociación, los conflictos de las consecuencias mediante la los conflictos, conflictos y las escuela
el arbitraje, la personas para garantizar utilización de mecanismos consecuencia de los pone en práctica
conciliación, la una sana convivencia. pacíficos para ello. conflictos. en la convivencia
mediación escolar y el __plantea estrategias para la escolar
diálogo. solución pacífica de
conflictos en el contexto
escolar a través del uso de
herramientas legales.
OCTAVO P.DEMOCRACIA
P EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER SABER SER
HACER
II EL DERECHO AL __Participa en la __Describir el surgimiento de los comprende los Analiza y establece mecanismo de
TRABAJO elaboración y ejecución movimientos sociales (campesinos, conceptos>Derecho argumenta en responsabilidad frente a la
Derecho al trabajo del Manual de estudiantiles y obreros) acaecidos al trabajo que cosiste el problemática de abuso
Principios del derecho convivencia durante el siglo XX en Principios del derecho del laboral en la juventud de
al trabajo __Lee e interpreta la Colombia. derecho al trabajo trabajo en la Colombia
El trabajo de las Ley 1620 de 2013 __Explicar algunas herramientas y El trabajo de las sociedad actual
mujeres y trabajo __Reflexiona sobre las procedimiento alternativos (diálogo, mujeres y trabajo y que
infantil organizaciones conciliación, arbitraje, mediación,) con infantil organismos
El Contrato de trabajo sindicales existentes en los que se El Contrato de regulan los
Organizaciones nuestro país cuenta para resolver un conflicto social trabajo contratos
sindicales __Analiza las normas o laboral. Organizaciones laborales.
Vida y obra de establecidas para __Interpretar a partir de evidencias sindicales
afrocolombianos mejorar el estado social sobre casos concretos (negociaciones Vida y obra de
de derecho de los Gobierno Colombiano -FARC, huelgas afrocolombianos
ciudadanos y tener un del
mejor desarrollo magisterio,), como todo conflicto social
sostenible o laboral, puede resolverse mediante la
__Identifica de manera concertación entre las partes.
clara las diferentes __Argumentar la importancia de un
razones para participar desarrollo social, económico y
activamente en la tecnológico, fundamentado en una
ciudadanía lógica orientada al
bienestar colectivo.
NOVENO P.DEMOCRACIA
P EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER HACER SABER SER

II La constitución comprendo la Estructura __Comprende las __comprende la idea de __Realiza _critica los elementos
y nacimiento de una características del estado de estado social de derecho y estudios en el constituyentes de la democracia,
Constitución mediación derecho y del estado social Y sus implicaciones para la colegio, barrio, los derechos de las personas y la
de conflictos. derecho y su importancia igualdad social planteados región, identidad en Colombia.
para garantizar los derechos en la constitución política municipio,
ciudadanos. de 1991. identificando los
diferentes
mecanismos de
participación .
III Movimientos sociales __ Comprende los __Comprende las _Identificar algunas _interpretar a Analiza críticamente los
diferentes movimientos características del estado de formas en las que partir de elementos constituyentes de la
sociales y sus impactos derecho y del estado social Y organizaciones evidencias sobre democracia, los derechos de las
en la comunidad. derecho y su importancia estudiantiles, casos concretos personas y la identidad en
para garantizar los derechos movimientos sociales, (negociaciones Colombia.
ciudadanos. partidos políticos, gobierno
sindicatos. etc. colombiano-
participaron en la FARC, huelgas
actividad política del magisterio,.)
colombiana a lo largo del como todo
siglo XIX y la primera conflicto social o
mitad del siglo XX laboral, puede
resolverse
mediante la
concertación
entre partes.
NOVENO P.DEMOCRACIA
P EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER SABER SER
HACER
II Conflictos reconoce al ser humano Relaciona el interés público y el El concepto de identifica y entiende que la sociedad no
como un ser diverso y privado con los derechos humanos y conflictos y sus rechaza las es aceptable ninguna forma
sociable. con las necesidades colectivas. consecuencias situaciones en de discriminación por,
__demuestra los impactos de un las que se origen étnico, creencias
conflicto de intereses en la comunidad. vulneran los religiosas, género,
__determina los impactos de un derechos discapacidad y/o apariencia
conflicto de intereses en la comunidad fundamentales y física.
utilizo formas y
mecanismos de
participación
democrática en
el medio
escolar.
III La inclusión y la reconoce al ser humano _Reconoce que la discriminación y la Reconoce los Argumenta que Evalúa hechos
violencia de género como un ser diverso y exclusión social son factores concetos de inclusión la trascendentales para la
sociable. generadores de situaciones negativas y violencia de discriminación y dignidad humana
como el deterioro de las relaciones géneros en las la exclusión
entre personas o grupos, el incremento sociedades. social son
de la pobreza y la violencia , entre factores
otras. generadores de
__promueve la participación de las situaciones
mujeres en contextos diversos. negativas
NOVENO P.DEMOCRACIA
P EJE TEMATICO COMPETENCIAS DESEMPEÑOS SABER SABER SABER SER
HACER
II Analisis de la carta Comprende el adecuado _identificar el valor social de la
magna en la sociedad. uso de la constitución constitución política de Colombia.
política de Colombia ,
política de Rousseans

También podría gustarte