Está en la página 1de 5

Participantes:

1. Carlos,Asto Alanya.
2. Nayeli,Miñan García
3. Mónica, Pérez Gutiérrez.
4. Mereidy, Ramírez Lozano.
5. Yudith Gisela, Ramos Humareda.

Ejemplos Incoterms FOB-CIF-DDU

Grupo: 2 COMERCIO EXTERIOR


Instructor: EBED MELEC PARINA AGUILAR
EJEMPLO INCOTERMS FOB

• Para el ejemplo, supongamos que la empresa Xhuaghi de Shanghai, China, vende a la empresa mexicana Construcciones Morales, S.A.

de C.V. un contenedor completo de luces led para una bodega industrial que están construyendo. El comprador se encuentra en la Ciudad

de México y el vendedor está en China, en una fábrica cercana al puerto de Shanghai.

El vendedor se va a encargar de: Mientras que el comprador, tendrá la responsabilidad siguiente:

 Empacar el producto. • Paga el transporte Shanghai-Manzanillo.

 Cargar las luces LED en su fábrica al tráiler. • Se encarga de trámites aduanales, así como pago de impuestos en
México.
 Llevar el contenedor a Shanghai.
• Transporta las mercancías de Manzanillo a la Ciudad de México, por
 Cargarlo al primer buque en Shanghai. medio del tren u otro transporte carretero.
• Descarga sus mercancías en la bodega ubicada en la Alcaldía
Azcapotzalco en la CDMX.

2
www.senati.edu.pe
EJEMPLO INCOTERMS CIF

Una empresa de Estados Unidos importa de Japón computadoras para comercializarlas dentro de ese país.
Utilizando el término comercial CIF computadoras establecieron lo siguiente:

La empresa japonesa realizará la entrega y el despacho de exportación de las mercancías en el puerto

de embarque de Yokohama. Del mismo modo, contratará el transporte principal y seguro hasta el puerto

de Long Beach California. La empresa americana realizará el despacho aduanero a la importación,

asumiendo el riesgo de pérdida y daño de la mercancía desde el lugar de entrega.

3
www.senati.edu.pe
EJEMPLO INCOTERMS DDU

• DDU: Puerto de Los Ángeles.

• Con DDU, el vendedor asume todos los riesgos hasta que la mercancía se entregue en el lugar especificado;
entonces el comprador acepta los riesgos.

• Según los acuerdos de DDU, el vendedor obtiene licencias y se encarga de otras formalidades asociadas con la
exportación de un artículo; también es responsable de todas las licencias y costos incurridos en los países de
tránsito, además de proporcionar una factura a su cargo. El vendedor asume todos los riesgos hasta que las
mercancías se entregan en el lugar especificado, pero no tiene la obligación de asegurar las mercancías. Él
comprador es responsable de obtener todas las licencias necesarias para importar los bienes y pagar todos los
impuestos, aranceles y costos de inspección pertinentes. El comprador asume todos los riesgos asociados con este
proceso. Una vez entregada la mercancía al comprador, los costes adicionales y los riesgos de transporte correrán a
cargo del comprador.

4
www.senati.edu.pe

También podría gustarte