Está en la página 1de 22

Prueba de esfuerzo

cardiopulmonar en
el paciente
cardiometabólico

Jorge O. Kriskovich
Especialista en Cardiología y
Medicina del Deporte
ECV: Mortalidad y Carga de enfermedad
Obesidad – Metabolismo y ECNT

3
Obesidad – ECNT: Inflamación
SINDEMIA

Una sindemia es la suma de dos o más epidemias o brotes de


enfermedades concurrentes o secuenciales en una población con
interacciones biológicas
Desarrollo de la respuesta inflamatoria

Sorokin VA, et al. COVID-19—Associated dyslipidemia: Implications for


mechanism of impaired resolution and novel therapeutic approaches.
The FASEB Journal. 2020;34:9843–9853.
Vínculo endócrino y metabólico de
COVID

The Lancet Infectious Diseases SARS-COV-2 infection causes


dyslipidemia and increases levels of cancer biomarkers in
COVID-19 patients --Manuscript Draft--
Dislipemias y COVID

COVID-19—Associated dyslipidemia: Implications for mechanism of impaired resolution and novel therapeutic approaches. The FASEB Journal.
2020;34:9843–9853.
Masa grasa y masa muscular
METODOS DE EVALUACION DE LA COMPOSICION
CORPORAL
PORCENTAJES DE PARTICIPACIÓN METABÓLICA
Test cardiopulmonar

13
Transición Aeróbica-Anaeróbica
(Modelo trifásico de Skinner-McLellan)
Umbrales ventilatorios
Pulso de O2

P.S. DeLuca, R. Arena / International Journal of Cardiology 153 (2011) e59–e61


Eficiencia ventilatoria (VE/VCO2)

Fuente: elaboración propia (2021)


Parámetros de recuperación

VO2 al minuto de la recuperación.


Tiempo al 50% del VO2 pico.
TECP en pacientes leves a moderados
recuperados de covid-19
Síntomas y Eficiencia ventilatoria
• 50 pacientes. Edad media 49 (±13) años. 50%
de género masculino.
• Tiempo medio desde COVID al TCP fue de 77 Disnea CF II-III
17% 83%

(±38) días.
• 8 pacientes (16%) requirieron
37% 63%
hospitalización. Asintomático

• 23 pacientes (46%) disnea o fatiga clase


funcional II-III. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

VE/VCO2<30 VE/VCO2≥30
• Al ECG y ecocardiograma no se presentaron
hallazgos significativos, excepto hipertrofia
ventricular izquierda (15 pacientes, 30%).
• En la TC de tórax el 42% presentaban algún
grado de infiltrado intersticial. Ninguno de
estos parámetros tuvo correlación con la
presencia de síntomas.
• De las variables del TCP el consumo máximo
de O2 (en mlO2/kg/min) y el deterioro de la Área
eficiencia ventilatoria (VE/VCO2) se 0.68
asociaron a la presencia de síntomas (p=0.04
y P=0.01, respectivamente).
Kriskovich Juré, JO y col. TECP en pacientes leves a moderados recuperados de Covid-19. XXXVII Congreso Nacional de Cardiología. 2021
TECP en pacientes leves a moderados
recuperados de covid-19

Área PC 0.67

Poder circulatorio y síntomas


PC < 3710 PC ≥ 3710

Disnea CF II-III 65%


35%

Área VO2 0.64


Asintomático 37%
Área VO2/FC 0.63
63%

Kriskovich Juré, JO y col. TECP en pacientes leves a moderados recuperados de Covid-19. XXXVII Congreso Nacional de Cardiología. 2021
CONCLUSIONES

• Los pacientes con obesidad y patología cardiometabólica


constituyen un desafío terapéutico por la multiplicidad de
condiciones comórbidas que con frecuencia presentan.

• La evaluación morfofuncional integral de estos pacientes es


indispensable para avanzar en la aplicación de un plan
terapéutico adaptado a las posibilidades de cada paciente lo que
mejora la adherencia.
Corrientes – Argentina

MUCHAS GRACIAS
Jorgekriskovich@funcacorr.org.ar - Jorge.kriskovich@gmail.com
22

También podría gustarte