Está en la página 1de 6

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA


TEMA
INFOGRAFIA DE LAS UNIDADES I
CURSO: PSICOLOGÍA DE LA CRIMINALIDAD
PROFESOR: FANNY ELIZABETH LLERENA BAZAN
ESTUDIANTE: NIMROD ZAVALETA SAAVEDRA
CICLO: V
SECCIÓN: 01-1
FILIAL: LIMA
2023-2
SEMANA 1

INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTOS BIOLÓGICOSYSOCIOLÓGICOS DE
LA CRIMINALIDAD

INTRODUCCIÓN
NOCIONES HISTORICAS CRITERIOS

¿Por qué el ser humano comete delitos ( asesina , roba , Todos somos víctimas potenciales. Degeneración
viola, violenta a , prostituye, adicto, menor comete física como fundamento. Hombre nace bueno
infracciones; la sociedad califica conductas desviadas o pero la sociedad lo pervierte.
delictivas, existen normas adecuadas, qué características de Delito surge voluntariamente, no de factores
personalidad poseen los actores, ¿el rol de la víctima?. patológicos. La sociedad tiene delincuentes que
se merecen.

Estudio análisis investigación, de la conducta,


comportamiento y mente humana de los QUE ES PSICOLOGIA DE FACTOR ETIOLOGICO
actores directos indirectos, así como un LA CRIMINALIDAD Carácter, corromper
acto criminal voluntario e involuntario. Agresividad = violencia Pura

FUNDAMENTOS SOCIOLOGICOS FACTOR GENETICO


Disciplina científica, estudia
conducta, comportamiento y mente
Herencia caracteres anatómicos, citológicos,
de personas en grupo sociales, FUNDAMENTOS CRIMINAL funcionales
formas de organizarse, relacionarse
XXY o XXYY –como factor que predispone
entre sí, con el sistema y cohesión.
al desarrollo de la conducta violenta

FACTOR CONGENICO
Criminalidad en conjunto como fenómeno se origina en sociedad.
CIMINAL - CRIMEN
CUM = CON
GENITUS = ENGENDRADO referido
desde la concepción hasta el embarazo
SEMANA 2 FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS-ANTROPOLÓGICOS-FILOSÓFICOS Y METAFÍSICOS DE LA CRIMINALIDAD

Existen áreas (inteligencia, personalidad, carácter, temperamento,


CAUSAS HERENCIA - GENETICA afectividad, percepción, lenguaje, reconocimiento = gnosias, Vulnerabilidad 1ra. infancia=traumas,
ambientes contaminados(defectos constructividad= praxias, sociabilidad, creatividad). complejos, conflictos no resueltos,
mutaciones, anormalidades físicas, crianzas rígidas, maltrato, sin reglas o
accidentes, traumas fisiológicos, TEC.; control, identificación sexual
sujeto a descarte médico;(inimputable). FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS inadecuada=respuestas
disfuncionales al no ser atendidas a
tiempo=reacciones neuróticas,
psicóticas. Antisocial resultado de
traumas inconscientes no
EQUILIBRIO reconocidas o desconocidas.
3 TEORIAS
Alguna necesidad no satisfecha +
relaciones de vida negativa (HEIDER)
EQUILIBRIO – COGNITIVO – AFECTIVO
Consistencia entre lo que se piensa y siente, individual y
grupalmente ( ROSEMBERG Y ABELSON)

DISONANCIA COGNOSITIVA
Creencias chocan entre si (FESTINGER) FUNDAMENTOS CULTURALES

TEORIA BIOTIPOLOGICA
POS FIGURATIVA, donde los niños y niñas aprenden de los mayores. Sociedades
1- LEPTOSOMICO, poco
musculoso = 2 – ATLETICO, talla mediana – alta cuerpo primitivas, donde hay reductos religiosos e ideológicos donde prevalece la autoridad
comportamiento musculoso, temperamento viscoso, rasgos
del pasado y existe la presencia de tres generaciones la continuidad depende de los
esquizotípico = de vida afectiva estable sensible a
sensibilidad interior estímulos, expresiones frecuentes de planes que realicen los ancianos con influencia en la mente de los jóvenes.
delicada, frialdad colera pasivo y perseverante, expresión CO FIGURATIVA, los niños, niñas y adultos, adultas aprenden de sus pares como las
exterior oscila entre verbal pausada.
grandes civilizaciones utilizando técnicas para el cambio significativo.
sobresalto intempestivo
e infatigable tenacidad, 3 – PICNICO, Desarrollo intenso del PRE FIGURATIVA; donde los adultos y adultas aprenden de los niños y niñas.
tímido poco perímetro abdominal, tendencia adiposa
comunicativo tronco, talla mediana, rostro ancho, piel
blanda; temperamento ciclotímico Existen fundamentos psicológicos de la criminalidad
predomina vida afectiva, manifiesta cuyos factores son:(modelo psicobiológico; intrapsíquico;
ánimo alegre por fases y luego conductista; de aprendizaje social; paisaje epigenético;
expresiones de tristeza, oscilante en la impronta; resurgencia ó resiliencia).
movilidad/reposo sociable, extrovertido;
participa delitos no violentos estafa.
SEMANA 3 TEORIA DEL P.A.C.O.R. Y LA TEORIA DE LOS NUDOS

MENTE MENTE CRIMINAL


TEORIA DE PACOR =puede ser consecuencia de una
(psique, consciente y no
consciente entre ambos Realidad interpretada e incorporada a
anillos el puente, sinapsis través de símbolos=torre de babel..
J A C Q U E S LACAN
El autor nos dice que todos nosotros al psicosocial.
SÍMBOLO DE T R E S NIVELES REALIDAD
nacer ya tenemos nuestras raíces, todo lo ( E NT O R N O TAN G I B LE O
construido por la evolución y nuestros INTANGIBLE) EL LENGUAJE
antepasados ,una memoria arcaica que
viene a ser nuestro base considerado por el (símbolos, signos y significantes)
autor como potencial que está relacionado
TEORIA DE LOS NUDOS
con las bases antropológicas de la conducta.
indica que la construcción de la mente humana(procesos psicológicos), se encuentra determinada por la sinapsis
Este potencial constituye la posibilidad de psicosocial determinada en la relación comunicacional entre el presente, pasado y futuro; tomando en
concretizarnos de realizarnos. consideración que el presente equivale a la realidad determinada por el aprendizaje, cultura, noosfera; el
pasado equivale a la genética de terminada por herencia, genética y cultura; el futuro que equivale a la filosofía,
teleología, proactividad, metafísica; es decir la sinapsis psicosocial entre la realidad, la mente y el lenguaje.

MENTE ROL DEL PSICÓLOGO/A EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES
LENGUAJE SIMBOLOS
MARCOCONCIENTE
NORMATIVO Y NO
SIGNOS
NACIONAL
CONCIENTE
El avance progresivo y constante de la psicología ha motivado su intervención en las diversas
dimensiones de la vida humana.
Constitución Política del Perú (1993) Inciso
17 Ha requerido históricamente de la participación de esfuerzos conjuntos derivados de los
Realidad Entorno
del artículo 2, artículos 31 y 19117 aportes teóricos y metodológicos de diversas disciplinas.
Artículo 7 de la CEDAW, en virtud de los
Noosfera
artículos 3, 55 y la Cuarta Disposición Final y
Transitoria de la Constitución Política del
Perú.

Convención sobre la Eliminación de Todas las


El psicólogo comunitario dentro de sus atribuciones profesionales tiene la función
Formas de Discriminación contra las mujeres
de posibilitar la integración social, incrementar el sentido de comunidad y operar
(Preámbulo y artículos 18, 4, 79 y 8).
estratégicamente en el proceso de reconstrucción de la sociedad a favor de los derechos
de las personas.
SEMANA 4 • DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PSICOLOGÍA Y DERECHO. LOCUS DE CONTROL.

INTRODUCCION LOCUS PILARES

PARA LA LEY (Servicios que presta peritajes forenses ámbito penal y civil.
PSPSICOLOGIAICOLOGIAENLALEY(Estudio de procesos psicológicos que la ley supone outiliza).
• La Psicología y el
(Sentencias judiciales, en los prólogos que justifican las normas que se promulgan)
Derecho, tienen como
objeto de estudio la INDEPENDENCIA: Mantener cierta distancia emocional y física (sin llegar al aislamiento),
conducta, la diferencia estableciendo límites claro entre uno mismo y el objeto de discrepancia.
es que la psicología se El locus de control es una variable
ocupa de la conducta ó rasgo de personalidad que
desarrolla toda persona durante su LA LEY PARA LA PSICOLOGÌA. Sustituyeron a Dios por la Razón, los jusnaturalistas (Teoría filosófica-fin
normal y anormal es
interacción psicosocial. último de la norma es la condición natural del ser humano). Votaciones democráticas, realismo jurídico,
decir psicopatológica; el
derecho estudia la americano, escandinavo. La ley no existe si no se aplica y lo hacen los jueces..
conducta trasgresora de
normas, reglas y leyes
que regulan la
convivencia donde se
respeta los derechos de
personas y bien común. HUMOR: Conservar un nivel de optimismo saludable te permitirá enfocar sobre los aspectos
LA IDEOLOGÍA
positivos PERSONAL:
de las Enpor
situaciones, la adolescencia
más adversasseque
desarrollan
sean. valores propios y se establecen juicios
en forma independiente de los padres. Se desarrolla el sentido de la compasión, justicia y lealtad.

La resiliencia distingue dos componentes: la resistencia frente a la


destrucción, es decir, la capacidad de proteger la propia integridad, bajo
presión y, por otra parte, más allá de la resistencia, la capacidad de
forjar un comportamiento vital positivo pese a las circunstancias
difíciles.

También podría gustarte