Está en la página 1de 1

Acondicionamiento Neuromuscular

¿Que es?
El acondicionamiento neuromuscular
consiste en la preparación del organismo
mediante ejercicios físicos que introducen
paulatinamente al atleta a la acción del trabajo
físico más exigente. Constituye un período de
adaptación del organismo en el cual éste alcanza
su plena capacidad de acción.

¿Beneficio
1. · Se incrementan la velocidad de las s?
reacciones
bioquímicas en los músculos, así como la
excitabilidad y labilidad de los mismos .
2. Mejora de los procesos neuromusculares; el aumento
de la temperatura muscular incrementa el
rendimiento de la velocidad del sistema nervioso y la
sensibilidad de los receptores propioceptivos.
3. Previene lesiones, entre las que se pueden mencionar,
las distensiones, los desgarramientos y los dolores
musculares. Este es uno de los beneficios
profilácticos más importantes que se derivan del
acondicionamiento neuromuscular.

¿Fases?
• Fase de activación: Así despertamos nuestro cuerpo, sobre todo aquellas partes
que más vayamos a utilizar según el ejercicio.

• Fase de movilidad músculo-articular: Preparamos las articulaciones y los


músculos para evitar lesiones.

• Fase de ajuste medioambiental: Nos preparamos para las condiciones


ambientales en las que vamos a practicar el deporte (por ejemplo, la
temperatura).
• Fase de puesta a punto: Entramos en los ejercicios de energización y
concentración.

También podría gustarte