Está en la página 1de 7

Keyla Alexandra Martinez Muñoz

Haiceth Sthephany Leudo Salas


Viviana Cardona Arrubla
Valeria Mesa Ramirez
PREVINIENDO EL
FEMINICIDIO
PROMOVIENDO LOS
DERECHOS
AMBITO

El feminicidio se refiere al asesinato de una mujer por el hecho de serlo, el final de un continuum de violencia y la
manifestación más brutal de una sociedad patriarcal. (ONU MUJERES , 2023 )

Generalmente este delito es perpetrado por los hombres, la mayoría de estos feminicidios son causados por parejas, o ex parejas quienes
amenazan, intimidan, manipulan y violentan de manera física, sexual, psicológica, o emocional; esta problemática ha estado presente a lo
largo de la historia sin embargo este delito no fue tipificado como tal, sino hasta el 4 de marzo del 2015 .

Según los registros de la Policía Metropolitana y el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, ya son 21 las mujeres
asesinadas este año en Medellín y 37 en el Valle de Aburrá
Objetivos

• Sensibilizar a los participantes sobre el problema del feminicidio


• Proporcionar informar sobre los factores de riesgo y las señales de la advertencia
• Promover la reflexión y la discusión sobre cómo prevenir el feminicidio a nivel
individual y comunitario
Referente pedagógico (animación sociocultural, educación
popular, educación social, etc.)

La pedagogía social es un conjunto de saberes vinculados con la pedagogía puede considerarse un arte o una ciencia y tiene como objetivo el estudio de la educación con enfoque hacia lo social, La
noción de pedagogía social, por lo tanto, está vinculada a la ciencia relacionada con la educabilidad para la socialización.

La noción de pedagogía social, por lo tanto, está vinculada a la ciencia relacionada con la educabilidad para la socialización.
PLANIFICACION DE LA TEMATICA

MOMENTO 1. Objetivo: Sensibilización,

Descripción:
Para dar apertura al taller se realiza una breve introducción sobre que es el feminicidio, haciendo
énfasis en la ley Rosa Elvira Celis

MOMENTO 2. : OBJETIVO: Interpretar los dichos y refranes del saber popular, inmersos en
nuestra cultura, como parte de los comportamientos y principios que rigen nuestro sistema de
valores en la sabiduría popular.

DESCRIPCION: se comienza dando una pequeña explicación sobre que son los dichos y refranes;
(dentro de la sabiduría popular los dichos y refranes son oraciones que sintetizan el contenido o
legado de toda una experiencia de vida que viene siendo transmitida de generación en generación

MOMENTO 3: OBJETIVO: Interiorizar sobre un caso en específico sobre el feminicidio, que


ayude a pensar sobre que rutas de apoyo se pueden activar.

DESCRIPCION: se clasifica en tres momentos donde los asistentes viven una experiencia de
manera personal que los invita a transcender al ámbito profesional.
Referentes bibliográficos

También podría gustarte