Está en la página 1de 3

Método topográfico

Para el trazo de un camino o carretera se utiliza principalmente 2 métodos.


1) Método directo : trabajo directo en campo
2) Método topográfico
3) Método combinado CARTA NACIONAL ESC 1/20000

Método topográfico

graficas, planos proceso plano topográfico, con


curvas de nivel de una
fotografías aéreas equidistancia de 2.0 m.
(máxima) y a una
referencia de los lugareños escala de 1/2000
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

TOPOGRÁFICO DIRECTO
- Es Rápido  Demanda más tiempo
- Requiere poco personal de apoyo
- Permite analizar todas las posibles rutas  Demanda mayor personal
de trazo No siempre se analiza todas las rutas
- Es importante contar con los planos posibles de trazo
geológicos y catastrales  La información geográfica y de catastro se
- No requiere de equipo topográfico obtiene directamente del campo
- El trabajo se realiza en gabinete  Requiere de equipo Topográfico
- El personal que se requiere es: (eclímetro, wincha, Teodolito, nivel y mira
Ingeniero, diseñador y dibujantes  El trabajo se realiza en el campo
- No queda el estacado en el campo  El personal requerido es:
Trazo línea gradiente (5 personas)
Eje o Poligonal (4 personas mínimo)
Nivelación (3 personas mínimo)
Secciones transversales (2 personas)
 Queda el estacado en el campo
Estudio Preliminar: Consiste en plantear la
poligonal preliminar, estimándose con mucha mas 1
aproximación la longitud de la carretera

Estudio Definitivo: Llamado también proyecto de


gabinete y su propósito es acomodar el trazo en 2
detalle, de acuerdo a la topografía del terreno

Trazo Definitivo: replanteo del plano elaborado en


2
gabinete al campo.

También podría gustarte