Está en la página 1de 7

¿Qué es un lípido?

Los lípidos son conjuntos de


moléculas orgánicas constituidas
primordialmente por átomos de
carbono, hidrógeno y oxígeno (en
menor medida), y otros elementos
como nitrógeno, fósforo y azufre. Los
lípidos son moléculas hidrófobas
(insolubles en agua), pero son
solubles en disolventes orgánicos no
polares, como bencina, benceno y
cloroformo.
Los lípidos forman parte vital de la
alimentación de los seres vivos ya
que muchas vitaminas no pueden
asimilarse excepto que estén en
presencia de ciertos lípidos.
Además, muchos ácidos grasos
resultan indispensables para el
metabolismo animal.
Los ácidos grasos
son componentes básicos
integrales de los lípidos y
se pueden clasificar como
insaturados o saturados
según la
presencia/ausencia de
dobles enlaces carbono-
carbono dentro de sus
cadenas no polares.
Los triglicéridos son un tipo de
grasas, también denominadas
lipidos , que circulan en la sangre.
Son el tipo más frecuente de
grasas en el cuerpo. Los
triglicéridos provienen de los
alimentos, especialmente la
mantequilla, los aceites y otras
grasas que ingiere.19 abr 2023
Los Fosfolípidos son lípidos
anfipáticos, que se encuentran en
todas las membranas celulares,
disponiéndose como bicapas
lipídicas. Pertenecen al grupo de
lípidos derivados del glicerol,
presentando una estructura similar
a la de los triglicéridos.
Los esteroides se presentan
naturalmente en las plantas y los animales
o se pueden producir en el laboratorio.
Las hormonas sexuales, el colesterol, los
ácidos biliares y algunos medicamentos
son ejemplos de esteroides.
Las ceras conforman otra categoría
importante de lípidos a nivel biológico. La
cera cubre las plumas de algunas aves
acuáticas y la superficie de las hojas de
algunas plantas: sus propiedades
hidrofóbicas (repelentes de agua) impiden
que el agua se adhiera o penetre en la
superficie.

También podría gustarte